Colombia

¡Ahorre su dinero! Así puede reducir el consumo de gasolina en su carro

Existen múltiple maneras de reducir el consumo de gasolina de su vehículo, con las que usted puede transportarse libremente mientras evita el derroche.

¡Ahorre su dinero! Así puede reducir el consumo de gasolina en su carro
Pexels

Existen múltiple maneras de reducir el consumo de gasolina de su vehículo, con las que usted puede transportarse libremente mientras evita el derroche.

Compartir

La creciente inflación en Colombia y el alza en el precio de la gasolina que se ha visto en los últimos meses es un problema que afecta a la economía y a los consumidores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esta situación ha tenido un impacto económico significativo en los consumidores, especialmente en aquellos que dependen del transporte para sus actividades diarias.

La reducción del consumo de gasolina puede ayudar a aliviar la carga económica que enfrentan muchos ciudadanos.

Además, la contaminación del aire causada por el consumo de combustibles fósiles es un problema de salud pública.

La reducción del consumo de gasolina puede ayudar a reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad del aire que se respira.

Lea también: Gobernadora del Valle del Cauca solicita restricción de gasolina a estaciones no autorizadas en Jamundí

Pasos para reducir el consumo de gasolina

  • Primero, asegúrate de que el peso del vehículo esté distribuido de manera equilibrada para evitar un consumo excesivo de combustible.
  • Utiliza el botón de recirculación del aire. Al activar esta función, el sistema utiliza el aire que se encuentra dentro del habitáculo, lo que reduce el esfuerzo del compresor y los sistemas eléctricos relacionados con el aire acondicionado.
  • Mantén los neumáticos inflados a la presión recomendada. La presión correcta de los neumáticos ayuda a reducir el consumo de combustible.
  • Además, el cerrar las ventanas y encienda el aire acondicionado, mantener las ventanas abiertas aumenta la resistencia aerodinámica del vehículo.
  • Conduce de manera suave y anticipa las incidencias. Evita frenazos y acelerones bruscos, y mantén una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  • Mantén las revoluciones entre 2.000 y 2.500 rpm para evitar un consumo excesivo de combustible.
  • Por último, evite llevar objetos innecesarios en el maletero, ya que cada 45 kilos extra consumen de 2% a 5% más de gasolina.

Como resultado, seguir estos pasos podrá ayudar a reducir significativamente el consumo de gasolina y ahorrar dinero en tus viajes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Por qué el primero de julio es uno de los festivos en Colombia? Estas son las razones

Este 2024 tiene 18 días festivos para Colombia, que nos sigue poniendo en el ranking de países en el mundo con más días de este tipo.

¿Por qué el primero de julio es uno de los festivos en Colombia? Estas son las razones
Tomada de Unsplash

Este 2024 tiene 18 días festivos para Colombia, que nos sigue poniendo en el ranking de países en el mundo con más días de este tipo.

Compartir

Colombia es uno de los países con más días festivos a nivel mundial, con un total de 18 días no laborales a lo largo del año.

Estos días festivos se dividen en dos categorías principales: feriados religiosos y fiestas cívicas, incluyendo algunas celebraciones patrias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Muchos de estos días festivos tienen una larga tradición y arraigo cultural en diferentes regiones del país, como el Carnaval de Barranquilla o las fiestas de San Pedro y San Pablo.

Además, existen otras conmemoraciones ocupacionales y eventos populares que, si bien no son días feriados, forman parte del rico calendario festivo colombiano.

Estos días no laborables permiten a los colombianos disfrutar de tiempo libre, viajar y participar en diversas actividades tradicionales y de ocio a lo largo del año.

Lea también: 5 alimentos que debería consumir para subir las defensas del cuerpo

¿Por qué el primero de Julio es festivo en Colombia?

El primero de julio es festivo en Colombia porque se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo. Aquí los detalles:

  • Tradicionalmente, el 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, que conmemora el martirio de estos dos apóstoles en Roma.
  • Sin embargo, en 2024 el 29 de junio cae en sábado, por lo que el festivo se traslada al siguiente lunes, que es el 1 de julio.
  • Esta es una práctica común en Colombia, donde algunos festivos que caen en fin de semana se mueven al siguiente lunes para crear un día no laborable.
  • Las fiestas de San Pedro y San Pablo son muy populares en varias regiones de Colombia, especialmente en departamentos como Tolima y Huila, donde se celebran con eventos, música y tradiciones.
  • Por lo tanto, el 1 de julio de 2024 es un día festivo nacional en Colombia para conmemorar esta importante fecha religiosa y cultural.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16

Petro indicó que la disminución de la tasa de homicidios es un indicio de que Cali está preparada para recibir a las delegaciones.

Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16
Fotogrtafía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Ernesto Guzmán

Petro indicó que la disminución de la tasa de homicidios es un indicio de que Cali está preparada para recibir a las delegaciones.

Compartir

El presidente Gustavo Petro le aolicitó general de la Policía Nacional, William René Salamanca, establecer una zona candado en Cali para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los asistentes a las COP16, que se desarrollará próximamente en la capital del Valle.

Cabe mencionar que, esta petición se realizó en medio de la ceremonia de ascensos de la Policía, en la que compartió que, durante de 2024, se han reducido significativamente las cifras de homicidios en algunas ciudades del país; entre esas, Cali.

Lea también: La riqueza cultural y natural caleña fue resaltada por la Revista National Geographic

“Cali tiene 89 homicidios menos, en comparación al mismo periodo del año pasado. Esta reducción de la tasa de homicidios nos muestra que la ciudad está realmente saliendo de la violencia y que puede, como algunas otras ciudades colombianas lo han logrado, ser el centro de una gran atracción mundial”.

Gustavo Petro.

Seguridad para el desarrollo de la COP16

De acuerdo con el mandatario, Cali tiene la capacidad de atener la COP16 y para garantizar la seguridad de la ciudad, por lo que le solicitó a la Policía Nacional iniciar una serie de medidas.

“Le pido general Salamanca, de acuerdo a los protocolos mundiales en este tipo de eventos, que se empiece a construir la zona candado que permita absoluta seguridad, en esta ciudad tan afectada por la violencia desde hace tiempos, en el desarrollo de la COP16″.

Gustavo Petro.

Frente a esto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció a través de redes sociales sobre la petición realizada por el presidente Gustavo Petro:

“Aquí hay un equipo comprometido, que de la mano de la autoridad, está logrando resultados contundentes. Gracias por el apoyo; le propongo avancemos con la llegada de los policías, priorización de recursos en capacidades de investigación judicial y sistema penitenciario".

Finalmente, Eder indicó que con el apoyo del Gobierno nacional y de nuestra Fuerza Pública, "podemos ser un ejemplo nacional e internacional de seguridad ciudadana”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Se puede perder el subsidio de Colombia Mayor? Esto dice el reglamento

Los adultos de la tercera edad son los más beneficiados de este apoyo económico, pero existen algunas reglas que hay que cumplir.

¿Se puede perder el subsidio de Colombia Mayor? Esto dice el reglamento
Tomado de: Departamento de Prosperidad Social

Los adultos de la tercera edad son los más beneficiados de este apoyo económico, pero existen algunas reglas que hay que cumplir.

Compartir

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es una entidad adscrita al Gobierno Nacional que busca “mejorar el nivel de vida de la población en situación de pobreza y de vulnerabilidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por ende, en medio de la entrega de subsidios o ayudas económicas a quienes más lo necesitan, sugieren que se mantenga una línea de subsidios con otros programas; como lo son ‘Renta Joven’, ‘Devolución del IVA’, entre otros.

De manera similar, el subsidio de Colombia Mayor es un apoyo económico que apoya a los adultos mayores “desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la extrema pobreza”.

A su vez, mensualmente se realizan transferencias entre $80.000 (menores de 80 años) hasta los $225.000 (mayores de 80 años). Igualmente, cuenta con ciclos de pagos, los cuales varían e incluso buscan ampliar los beneficios para los adultos beneficiarios.

Lea además: Aumenta el subsidio de Colombia Mayor: ¿Cómo saber si es beneficiario?

¿El subsidio de Colombia Mayor puede perderse?

La respuesta es sí. Dentro de las reglas de aplicación para el apoyo económico mensual, existe un apartado con el que se planea regular el comportamiento y analiza a qué personas se les puede retirar el subsidio.

Los siguientes casos son:

  • Fallecimiento del beneficiario de Colombia Mayor.
  • Por recibir otro subsidio destinado a la vejez y que, el dinero sumado con este programa, de una cuantía superior a ½ salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
  • Por recibir una pensión Cuando se compruebe que existe falsedad en la información suministrada o intento de conservar fraudulentamente el subsidio.
  • Mendicidad comprobada como actividad productiva.
  • A causa de percibir una renta entendida como la utilidad o beneficio que se obtiene de alguna actividad. Esto aplica en casos como el recibimiento de ingresos por arrendamiento de un inmueble.
  • Traslado a otro municipio o distrito.
  • Por no cobrar o retirar consecutivamente los subsidios programados, es decir, hasta cuatro giros. Cabe aclarar que, son acumulables, pero establecen un límite.
  • Retiro voluntario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: