Colombia

Presidenta del Consejo Nacional Electoral renunció a su cargo

Nora Tapia, presidenta del Consejo Nacional Electoral comentó que el jueves 19 de diciembre presentará la renuncia a su cargo, sin embargo dejo claro que continuará en la labor de magistrada del CNE. El mismo día se elegirá el sucesor en la presidencia, que al parecer sería Pablo Gil de la Hoz, según Colprensa. La […]

Presidenta del Consejo Nacional Electoral renunció a su cargo

Nora Tapia, presidenta del Consejo Nacional Electoral comentó que el jueves 19 de diciembre presentará la renuncia a su cargo, sin embargo dejo claro que continuará en la labor de magistrada del CNE. El mismo día se elegirá el sucesor en la presidencia, que al parecer sería Pablo Gil de la Hoz, según Colprensa. La […]

Compartir

Nora Tapia, presidenta del Consejo Nacional Electoral comentó que el jueves 19 de diciembre presentará la renuncia a su cargo, sin embargo dejo claro que continuará en la labor de magistrada del CNE.

El mismo día se elegirá el sucesor en la presidencia, que al parecer sería Pablo Gil de la Hoz, según Colprensa.

La saliente presidenta, perteneciente al Partido Conservador afirmó, “Voy a renunciar a la presidencia del CNE básicamente porque necesito estar concentrada en lo que falta del proceso electoral”, otro punto importante para ella es que con la renuncia pasará un poco más de tiempo con su familia 

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que está muy feliz de que los niños aparecieron vivos después de tantos días.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: