Colombia

Posible reunión entre Iván Duque y presidente de Ucrania

Presidente Iván Duque pretende reunirse vía telefónica con el mandatario Ucraniano, con la intención de demostrar su apoyo frente a la guerra con Rusia.

Posible reunión entre Iván Duque y presidente de Ucrania
Twitter oficial @infopresidencia

Presidente Iván Duque pretende reunirse vía telefónica con el mandatario Ucraniano, con la intención de demostrar su apoyo frente a la guerra con Rusia.

Compartir

A través de una llamada telefónica, el mandatario colombiano Iván Duque pretende ponerse en contacto con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski; con la intención de demostrar solidaridad al pueblo ucraniano, en materia de los ataques rusos en las últimas semanas.

En primera instancia, esta llamada hubiera ocurrido el pasado viernes 18 de marzo, sin embargo; el presidente de Ucrania convocó a un consejo de seguridad de última hora con sus asesores; a causa de los reiterados ataques por parte de Rusia.

Artículo relacionado

Conforme a esto, se especula que la llamada se realice en los próximos días de la semana en curso; a parte del rechazo que emitiría el mandatario colombiano frente a estos ataques rusos; también se estaría tocando el tema de brindar apoyo humanitario a personas desplazadas, entre otros esquemas.

Lea también: Expertos aseguran que es "atípica" la aparición del tiburón en esa zona de San Andrés

El papa Francisco, el invitado más esperado en Ucrania

En horas de la tarde del martes 22 de marzo, el papa Francisco dialogó vía telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; en donde se manifestó al mandatario que el máximo pontífice está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia.”

Por otro lado, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, se puso en contacto con el papa Francisco, y lo invitó a la capital ucraniana; con la intención de que conociera los resultados del conflicto con Rusia.

Artículo relacionado

En el caso de no realizarse esta visita, le pide al papa hacer una videoconferencia; para así enviar un mensaje a la población ucraniana.

“Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en persona en Kiev es clave para salvar vidas y allanar el camino hacia la paz en nuestra ciudad; en nuestro país, y en todos los lugares."

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Liberaron a patrullero que había sido secuestrado por el ELN en el Cauca

Hoy, luego de 9 días y revisiones médicas, Dayan Edmundo Poto Pozu pudo encontrarse con su familia.

Liberaron a patrullero que había sido secuestrado por el ELN en el Cauca
Especial para 90minutos.co

Hoy, luego de 9 días y revisiones médicas, Dayan Edmundo Poto Pozu pudo encontrarse con su familia.

Compartir

Liberan al patrullero, Dayan Edmundo Poto Pozu, en Mercaderes, Cauca, luego de 9 días de haber sido secuestrado por el ELN.

El patrullero de 33 años había sido detenido cuando se movilizaba por la zona rural del municipio en mención el pasado 27 de mayo de 2023.

Lea también: ¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza

La Defensoría del Pueblo, organismos de socorro, Misión Verificada de la ONU, Misión Médica y Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, recibieron al patrullero cuando fue liberada.

Hoy, luego de 9 días y revisiones médicas, Dayan Edmundo Poto Pozu pudo encontrarse con su familia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Cuenta de Anonymous que advierte corrupción de Petro podría ser falsa

La cuenta verificada de Anonymous tiene más de 7 millones de seguidores y fue creada en 2011, a comparación de la cuenta que denuncia a Petro que tiene cerca de 370 mil seguidores y fue creada en 2020.

Cuenta de Anonymous que advierte corrupción de Petro podría ser falsa

La cuenta verificada de Anonymous tiene más de 7 millones de seguidores y fue creada en 2011, a comparación de la cuenta que denuncia a Petro que tiene cerca de 370 mil seguidores y fue creada en 2020.

Compartir

La cuenta de Anonymous que advirtió la posible corrupción del presidente Gustavo Petro durante su campaña en 2022 podría ser falsa.

Después de los audios y conversaciones filtradas de Armando Benedetti con la exjefa de Gabinete de Petro, Laura Sarabia, donde aseguraban que le habían dado 15 millones de pesos para su campaña; el hacker mundial Anonymous envió una advertencia al mandatario.

Artículo relacionado

En esta advertencia aseguraba que tenía pruebas sobre la corrupción durante su campaña y cómo ha engañado al pueblo colombiano.

“Por muchos años, desde este lado y juntos, con @YourAnonOne, @YourAnonRiots, @AnonsOpsSe, @YourAnonStory, hemos observado la difícil situación por la que Colombia está atravesando. (…) En Colombia estuvimos presentes en varios momentos, y hoy, después de recolectar información, estamos acá de nuevo”.

Además, aseguró que Petro tiene problemas con el alcohol, con hombres y de tener una actitud arrogante en todo nivel.

Vea también: El precio de la gasolina subirá $600: Aquí le contamos cuando será el aumento

La cuenta podría ser falsa

Aunque la cuenta que vinculó a Petro con corrupción durante su campaña tiene cientos de seguidores, usuarios en Twitter aseguran que es falsa.

La cuenta verificada de Anonymous tiene más de 7 millones de seguidores y fue creada en 2011, a comparación de la cuenta que denuncia a Petro que tiene cerca de 370 mil seguidores y fue creada en 2020.

Ahora se espera que la cuenta que condena a Petro de corrupción muestre las pruebas en su contra o que desmienta todo lo que está pasando.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Benedetti asegura que audios con Laura Sarabia fueron manipulados

Al parecer, Benedetti consiguió 15 mil millones de pesos para que Gustavo Petro ganara la presidencia en 2022, según los audios revelados por Revista Semana.

Benedetti asegura que audios con Laura Sarabia fueron manipulados
Especial para 90minutos.co

Al parecer, Benedetti consiguió 15 mil millones de pesos para que Gustavo Petro ganara la presidencia en 2022, según los audios revelados por Revista Semana.

Compartir

Armando Benedetti asegura que los audios de WhastApp con Laura Sarabia, en los cuales se asegura que Petro recibió dinero para su campaña en 2022, fueron manipulados.

En los audios Benedetti se queja de que el presidente Petro no lo atendió cuando lo requirió, por lo que se enojó con Laura Sarabia, exjefa de gabinete del mandatario.

Artículo relacionado

“Y ayer el presidente: ‘no, no, es que tengo afán’. Ajá, marica, yo hice 100 reuniones (...) 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé".

Al parecer, Benedetti consiguió 15 mil millones de pesos para que Gustavo Petro ganara la presidencia en 2022, según los audios revelados por Revista Semana.

Vea también: Gobierno Nacional plantea ofertar medio millón de cupos en universidades del país

"Además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...) veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos hijueputa”.

Sin embargo, Benedetti dijo que esos audios habían sido manipulados y que eran falsos, desmintiendo todo lo que en ellos se decía sobre la campaña de Petro.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro publicó una foto con su hija, Sofía Petro, donde él asegura que no está “intranquilo” con toda esta situación.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: