La candidata por el partido Poder Ciudadano se despide de su aspiración presidencial. Asegura que no le dieron el mismo espacio que tenían los otros candidatos hombres postulados y eso es muestra de discriminación por género.
Este lunes 9 de abril, Piedad Córdoba convocó a la prensa y a sus seguidores para anunciar su renuncia a la candidatura presidencial. Fue una despedida llena de emociones y entre lágrimas anuncio su retiro, no sin antes denunciar lo que considera una injusticia.
Jaime Araujo, su postulado a vicepresidente fue el encargado de denunciar que Córdoba fue víctima de discriminación por ser mujer, afrodescendiente y por sus ideas políticas antes de que ella diera su discurso.
Araujo también resaltó que este tema no debe llegar a su fin con la renuncia de Córdoba, ya que quiere que se remonte hasta instancias internacionales. "Esperemos que el fiscal, amigo de un candidato, ejerza la iniciativa, y si no deberemos generar un denuncio sobre la discriminación contra una afrodescendiente", aseguró el ahora excandidato vicepresidencial.
Lea también:
https://90minutos.co/calenos-busetas-mas-levantamiento-pico-placa-transporte-urbano-09-04-2018/
Después Piedad Córdoba, abrió su discurso con la frase: "más cerca de las aldeas que de los palacios, más con la gente de abajo que con los pocos de arriba" y cuando se le entre cortaba la voz, sus seguidores le daban aliento con gritos de fortaleza.
"Quiero que mi decisión sea entendida como lo que realmente es un acto ineludible y de obligado cumplimiento para lograr el objetivo con el que sueñan millones de colombianos y colombianas". También manifestó que se retira de la carrera por la Casa de Nariño más no de la política y que seguirá firme su lucha por el país.
A pesar de su gran indignación tras no ser invitada a los debates presidenciales en Barranquilla y Medellín, la excandidata insistió que su prioridad es la paz del país y no parará de trabajar en pro de ello.
Por lo tanto, Córdoba aseguró que ya después de su renuncia emprenderá una gira por todo el país para propiciar un debate nacional sobre los principales retos que enfrenta Colombia.
“El pueblo nos demanda a quienes ostentamos alguna responsabilidad política que estemos a la altura de las circunstancias, tanto en la consecución de esa Colombia soñada como en el arduo proceso de la paz”, resaltó la funcionaria.
Le puede interesar:
#Valle El operativo se dio gracias a la solicitud de un fiscal seccional de la Unidad de Delitos Sexuales de este municipio vallecaucano. https://t.co/oaZXFZsdJZ
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 9, 2018