Colombia

"No vamos a renunciar a nuestra soberanía energética": presidente Iván Duque

Durante el vigésimo tercer Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas; el mandatario aseguró que las energías convencionales y las no convencionales son compatibles.

"No vamos a renunciar a nuestra soberanía energética": presidente Iván Duque
Especial para 90minutos.co

Durante el vigésimo tercer Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas; el mandatario aseguró que las energías convencionales y las no convencionales son compatibles.

Compartir

El presidente de Colombia, Iván Duque, habló sobre el desarrollo de las nuevas fuentes de energía convencional para el país.

Durante el vigésimo tercer Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas; el mandatario aseguró que las energías convencionales y las no convencionales son compatibles.

“No podemos renunciar a acabar con nuestras fuentes de energía. No debemos, no podemos ni vamos a renunciar a la soberanía energética del país, ¡nunca! Vamos, sí, a armonizarla, a hacerla parte de la transición, unirla con el sentimiento de un país; porque llegar a donde hemos llegado no ha sido fácil y nadie se lo ha regalado a Colombia”, expresó.

Artículo relacionado

Además, el jefe de Estado indicó que los recursos de este sector económico han permitido hacer otro tipo de obras en el territorio. “Eso no es malo. Las economías se deben diversificar, desde luego; pero no llamar a un sector nuestro enemigo sino acompañarlo para que sea líder”.

Por otra parte, Duque resaltó que, si dejamos de explotar hidrocarburos, “estamos renunciando a nuestra capacidad de tener fuentes para aportar al desarrollo”.

Lea también: ¿Seguirá siendo obligatorio uso del tapabocas? MinSalud responde

Duque quiere llevar gas a más rincones de Colombia

El mandatario de Colombia, Iván Duque, explicó su política de llevar gas a los lugares más apartados del país; esto para que las familias eviten cocinar con fuentes peligrosas como el cocinol o la leña.

“El reto para un país como el nuestro es saber aprovechar la riqueza del subsuelo para enfrentar la pobreza del suelo. Lo que a Colombia le ha representado riqueza de hidrocarburos es que gracias a esos dineros hemos podido ampliar los programas sociales. Ejecutar esa política es cerrar las brechas sociales del país”; destacó.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza
Foto: Fundación Paz y Reconciliación.

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

Compartir

Ariel Palacios, el gobernador suspendido del departamento del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones, destinado a la compra de elementos de bioseguridad en la pandemia del Covid-19.

Una vez quedó en libertad por vencimiento de términos, habló con Farlin Perea, gobernadora encargada, sobre su regreso.

Perea aseguró a Blu Radio que, al día siguiente de hablar con Ariel Palacios, él llegó hasta la Gobernación, acompañado de un cerrajero y cambió las claves de las puertas; retomando así su cargo a la fuerza.

“Al día siguiente, él se va, lleva un cerrajero, abre el despacho y se instala en él. Desde entonces, no he vuelto a tener acceso a la Gobernación”, indicó Perea al mismo medio.

Lea también: Colombia está en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo

Asimismo, la Gobernadora encargada fue enfática en que para que Palacios retome su cargo, debe haber una notificación explícita para ambos gobernadores, documento que aún no existe.

“Eso debe ser a través de un acto administrativo donde se le reintegre a su cargo como gobernador y a mí, efectivamente, me ordenen entregar el cargo”, añadió Perea a Blu Radio.

Cabe resaltar que, a pesar de que no se ha llevado a cabo el acto administrativo, Ariel Palacios quien fue suspendido por corrupción, lleva más de un mes ejerciendo nuevamente como gobernador del Chocó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Compartir

En la mañana de este jueves primero de junio, el presidente Gustavo Petro y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, tenían programada una reunión.

Esta debido al escándalo de la ex asesora Laura Sarabia que ha generado una fuerte tensión en el Gobierno de Colombia.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Después de que salieran a la luz unos audios que la vinculan con una supuesta red de corrupción en contratos culturales y quien fue acusada por su ex niñera, la cual fue acusada por $35 millones de pesos extraviados en su apartamento.

Algunas versiones también acusan al embajador estar tras esta polémica, de hecho, hasta cuando algunos periodistas escucharan la versión, de Marelbys Meza, acusada por la pérdida de dinero.

"Luego es Laura Sarabia la que está manipulando la información y esa cortina de humo no justifica el abuso de poder, el secuestro y la intimidación (...) ni mucho menos por qué tenía 150 millones de pesos en una maleta, hechos que sí se están investigados", expresó el embajador.

Se espera que de la reunión entre Petro y el senador Armando Benedetti, quienes también han sido críticos con el gobierno de Iván Duque, analicen la situación política actual y definir una estrategia conjunta.

El caso de Laura Sarabia ha sido considerado un golpe a la lucha contra la corrupción en Colombia, ya que ella era una de las funcionarias de confianza del actual ministro de Cultura

Además, había sido denunciada en varias oportunidades por supuestas irregularidades en los contratos culturales que manejaba.

Lea también: Regresa el servicio de MÍO Cable tras estar cerrado durantes seis meses

Escándalo

Por su parte, el exsenador Gustavo Bolívar se cuestionó sobre la intervención de Benedetti, para que la ex niñera del hijo de la alta funcionara, Marelbys Meza, declarara ante medios de comunicación.

"¿Si Marelbys fue despedida por los Benedetti, por un robo de $5 millones (Ver polígrafo), por qué trabaja después con Laura Sarabia?, ¿la infiltraron?, ¿por qué pagan vuelo chárter a la niñera para ir a Venezuela? Si hay chantaje, ¿Qué pide Benedetti a Laura?", se preguntó Gustavo Bolívar.

Este escándalo puso en jaque la imagen del Gobierno colombiano; pues se critica por su falta de transparencia y su aparente incapacidad para combatir la corrupción en el país.

Se espera que en los próximos días se produzcan importantes novedades en este caso, que sin duda tendrá un impacto significativo en la política nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Trágico accidente de un bus escolar cobró la vida de tres menores

Un bus escolar sufrió un volcamiento en las vías de Boyacá; según manifiestan, este vehículo se salió de la vía en una curva.

Trágico accidente de un bus escolar cobró la vida de tres menores
Especial para 90minutos.co

Un bus escolar sufrió un volcamiento en las vías de Boyacá; según manifiestan, este vehículo se salió de la vía en una curva.

Compartir

Este grave accidente se dio en el momento en el que el bus escolar cubría la ruta desde la vereda chiveche al colegio San Diego de Alcalá.  

El bus sufrió un volcamiento a la altura del sector la laguna, este accidente dejó la muerte de 3 niños y graves heridas en otros 4.  

Le puede interesar: Colombia está en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo

El vehículo rodó por un precipicio de aproximadamente 200mts de altura; las víctimas de este aparatoso accidente estaban entre los 12 y 14 años de edad.  

De acuerdo a la información brindada, el bus, que tendría ruta escolar se trasladaba desde las 6:30 de la mañana de este miércoles 31 de mayo en el momento que rodó por un abismo

Artículo relacionado

Los cuatro menores heridos en el accidente del Bus escolar; fueron trasladados de forma inmediata al Hospital San Antionio de Soatá.

En el comunicado realizado por los médicos que atendieron a los menores; informaron que tenían múltiples traumatismos y varios paros cardiorrespiratorios en el momento en que recibían la atención.  

El gobernador del departamento expresó sus condolencias a las familias afectadas en el accidente del bus escolar; mencionando así que ha sido uno de los días más difíciles.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: