Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Esto es todo lo que debería saber sobre el matrimonio civil en Colombia

Esto es todo lo que debería saber sobre el matrimonio civil en Colombia

Tomada de Pexels

En las últimas décadas, el matrimonio civil ha ganado importancia como una alternativa al matrimonio religioso tradicional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cada vez más parejas eligen casarse únicamente por lo civil, sin una ceremonia religiosa.

El matrimonio civil permite que personas de diferentes religiones o sin afiliación religiosa puedan casarse legalmente.

También es una opción para aquellas parejas que desean evitar las restricciones o requisitos impuestos por algunas religiones para el matrimonio.

Además, en algunos países el matrimonio civil es obligatorio, debiendo realizarse antes o al mismo tiempo que la ceremonia religiosa para que el matrimonio tenga validez legal

Por lo tanto, el contexto social actual, con una mayor diversidad religiosa y una menor influencia de las instituciones religiosas, ha contribuido a que el matrimonio civil sea cada vez más común y aceptado como una alternativa válida al matrimonio religioso tradicional.

Conozca cuál es el proceso de un matrimonio civil

Según el portal web oficial del Ministerio de Justicia y del Derecho, se deberá presentar una solicitud por ambos interesados ante la Notaría de su preferencia, de manera personal o por escrito, con los siguientes datos:

  1. Nombres, apellidos, documentos de identidad, lugar de nacimiento, edad y domicilio de los interesados en casarse.
  2. Manifestar por parte de los solicitantes que no tienen impedimento legal para celebrar matrimonio.
  3. Declarar que tienen la voluntad de unirse en matrimonio.
  4. En caso de que tengan hijos, deberán expresarlo en la solicitud. A su vez, cuando los interesados quieran legitimar a los hijos que tengan en común y que aún no han sido reconocidos, deberán indicarlo en la solicitud.
  5. Aportar los soportes necesarios y documentos.
  6. Realizar el pago de la tarifa establecida para dicho trámite.

Lea también: ¿Usted diría que sí? Hombre propone matrimonio simulando un robo

Estos son los documentos requeridos para un matrimonio civil

¿Cuánto cuesta casarse de manera civil?

Los colombianos que deseen casarse por lo civil tendrán que pagar $ 58.600, tarifa que incluye la autorización, la extensión y el otorgamiento de la correspondiente escritura pública.

Sin embargo, el costo también podrá variar según el nivel de complejidad de cada proceso.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil