Colombia

Colombiano mató a su esposa y estuvo 28 años prófugo en Estados Unidos

El prófugo, Usma, fue sentenciado en 1996 por el juzgado séptimo de Medellín a pagar 45 años de cárcel por el asesinato de su esposa.

Colombiano mató a su esposa y estuvo 28 años prófugo en Estados Unidos
Especial para 90minutos.co

El prófugo, Usma, fue sentenciado en 1996 por el juzgado séptimo de Medellín a pagar 45 años de cárcel por el asesinato de su esposa.

Compartir

Un grupo de la Fiscalía General de la Nación, llegó a la Clínica de las Américas de Medellín, el pasado 19 de junio de 1994 para realizar un levantamiento del cuerpo de una mujer; la cual había sido asesinada con un arma de fuego. Después de 28 años, el responsable de este crimen no responde ante las autoridades competentes de Colombia, ni aunque estuviera capturado desde hace cinco meses en Estados Unidos.

Es así como EL TIEMPO, conoció el expediente que concluyó en la condena de William Hernando Usma Acosta; quien en el mes de noviembre de 1996 fue sentenciado por el juzgado séptimo de Medellín a pagar 45 años de cárcel; debido al asesinato de su esposa y también por el intento de homicidio de una menor de edad. Sin embargo, la sentencia en segunda instancia rebajó su pena a 28 años y seis meses.

Artículo relacionado

De acuerdo con la investigación conocida por este diario, Usma Acosta, que, según las fuentes del Ministerio de Justicia, actualmente está en custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE; pendiente de su expulsión a Colombia, se casó en Cúcuta en el año 1984 con Laura Rosa Agudelo Taborda.

Siempre habían problemas

Esta pareja, tuvo dos hijos, una niña y un niño, además compartió hasta un años antes de que sucediera el homicidio; pero algunos testigos escuchados por el ente investigador comentaron que la felicidad que tenían no duró mucho tiempo; pues siempre tuvieron problemas y él la golpeaba de seguido.

Artículo relacionado

Ahora bien, la hija de dicha pareja indicó que el hombre abusaba sexualmente de su madre; y que cuando este se molestaba, sacaba una pistola y hacía tiros al aire. Asimismo, otro familiar contó que el hoy condenado era muy celoso; que le prohibía salir a su pareja salir de la casa y que cuando ella lo hacía, paraba su trabajo de taxista para perseguirla. Una vez la encontraba, se bajaba del carro para golpearla en la calle.

“Resulta incuestionable que la pareja se relacionaba con agresiones y violencia desproporcionada desde hace varios años, el maltrato físico y verbal era continuo y en este ambiente, donde se alimentaban sentimientos de odio y venganza y situaciones emocionales como la ira, finalmente desembocó en hechos nefastos”; esto leyó EL TIEMPO.

Lea también: Colombia evalúa con aerolíneas el restablecimiento de vuelos con Venezuela

El crimen

Según la investigación, el 18 de junio de 1994, a las 7:00 p.m., Usma llamó a Agudelo, de quien ya llevaba un año separado, y le dijo que organizara la ropa de su hijo de cuatro años porque iba a pasar el fin de semana en la casa de sus padres. Le explicó que iba a ver el partido de futbol entre Colombia y Estados Unidos y después pasaba por el niño.

De esta manera, el hombre pasó por el menor y se fue; por lo que Agudelo en compañía de otros familiares salió a una fiesta ubicada a siete cuadras. Ahora, Usma tuvo que regresar a la casa, ya que se le había olvidado el tetero y la cobija del niño, y como no encontró a su expareja; los testigos contaron que él se puso de mal humor y agresivo, de tal manera que le gritó a Agudelo: “hijueputa, voy a llenar esta casa a plomo”, y ella le respondió “entonces va a ver mucho plomo”; después se encerró en la vivienda y disparó al aire.

Artículo relacionado

Seguidamente, los testigos señalaron que a Agudelo se le acabó la munición y salió a la calle para buscar más balas; “porque decía que no aguantaba tantos problemas y que ese era el día en que ella o William se mataban”. Según la sentencia, un vecino, le quitó el arma a la mujer y ella volvió a la casa.

Fuertes discusiones

Luego, a las 9:30 p.m. Usma volvió a casa y de manera agresiva preguntó por la menor y ya después de un rato, ambos se encontraban discutiendo en la calle; pasando así a los golpes y un vecino hizo un disparo al aire para que se terminara esta pelea.

Artículo relacionado

En este sentido, Usma se fue, pero advirtió que volvería y Agudelo volvió a la fiesta para seguir tomando licor y en medio de llantos, aseguraba que ya estaba cansada de tantos problemas con su expareja.

Por su parte, en la madrugada, la victima salió de la fiesta e iba caminando hacia su casa junto con su hija y sobrina. No habían aún andado una cuadra cuando apareció Usma en el taxi y frenó en seco. Es así como la mujer alcanzó a verlo y le dijo “ve este perro qué querés”, y él respondió: “esto malparida”, y disparó en varias ocasiones; por lo que hirió a su expareja y también a una de las menores con quien estaba.

Lea además: Coronel Núñez, señalado de asesinar a tres jóvenes se entregó en México

Cabe señalar, que el hombre escapó del sitio y las autoridades no lograron encontrarlo. Lo último que se conoció de él, fue que a las 9:00 p.m. del crimen, este fue a una estación de Policía y denunció que su pareja era violenta; que además le había disparado y que lavaba dinero ilegalmente de un hermano de ella, que vivía en Estado Unidos. Esta situación, para el juez del caso fue una maniobra para lograr desviar la investigación.

Se escapó de la justicia con identidad falsa

EL TIEMPO, consultó a Migración Colombia, y estos indicaron que no hay registros de su salida del país; pero que terminó en Estados Unidos con nueva identidad por casi tres décadas.

Artículo relacionado

Cabe destacar, que, en junio de 2020, el FBI recibió una información sobre la posible presencia de una persona colombiana; que sobre el que pasaba una circular roja de Interpol y que parece que se ocultaba en el área metropolitana de Boston.

Entonces, iniciaron la recolección de datos y la búsqueda del prófugo que ya tendría más de 60 años y quien tendría una apariencia que distaría mucho de la foto inicial que aparecía en la circular de captura internacional. Lograron establecer, que el hombre vivía y trabajaba bajo la identidad de Carlos Alberto Rendón, y que tenía un estatus de residente permanente en ese país.

Le puede interesar: Dos sujetos fueron capturados en flagrancia mientras robaban al sur de la ciudad

Según el FBI, este prófugo, entró ilegalmente a Estados Unidos en 1995 por la frontera terrestre con México; contrajo matrimonio con una ciudadana estadounidense con quien tuvo otro hijo. Estos vivieron inicialmente en Somerville, Massachusetts y después pasaron a Belmont. Aquí fue donde realizaron la captura por parte de hombres de la Fuerza de Tarea de Crímenes Violentos de la División de Boston de la Oficina de Investigaciones y oficiales de las Operaciones de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

 “William Hernando Usma Acosta es un asesino a sangre fría, convicto que pensó que podía evadir la justicia ingresando a los Estados Unidos y creando una nueva identidad para vivir bajo el radar. Necesita enfrentar la justicia por lo que hizo, y el arresto de hoy asegura que lo hará”; anunció Joseph R. agente especial a cargo de la División de Boston del FBI.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza
Foto: Fundación Paz y Reconciliación.

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

Compartir

Ariel Palacios, el gobernador suspendido del departamento del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones, destinado a la compra de elementos de bioseguridad en la pandemia del Covid-19.

Una vez quedó en libertad por vencimiento de términos, habló con Farlin Perea, gobernadora encargada, sobre su regreso.

Perea aseguró a Blu Radio que, al día siguiente de hablar con Ariel Palacios, él llegó hasta la Gobernación, acompañado de un cerrajero y cambió las claves de las puertas; retomando así su cargo a la fuerza.

“Al día siguiente, él se va, lleva un cerrajero, abre el despacho y se instala en él. Desde entonces, no he vuelto a tener acceso a la Gobernación”, indicó Perea al mismo medio.

Lea también: Colombia está en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo

Asimismo, la Gobernadora encargada fue enfática en que para que Palacios retome su cargo, debe haber una notificación explícita para ambos gobernadores, documento que aún no existe.

“Eso debe ser a través de un acto administrativo donde se le reintegre a su cargo como gobernador y a mí, efectivamente, me ordenen entregar el cargo”, añadió Perea a Blu Radio.

Cabe resaltar que, a pesar de que no se ha llevado a cabo el acto administrativo, Ariel Palacios quien fue suspendido por corrupción, lleva más de un mes ejerciendo nuevamente como gobernador del Chocó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Compartir

En la mañana de este jueves primero de junio, el presidente Gustavo Petro y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, tenían programada una reunión.

Esta debido al escándalo de la ex asesora Laura Sarabia que ha generado una fuerte tensión en el Gobierno de Colombia.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Después de que salieran a la luz unos audios que la vinculan con una supuesta red de corrupción en contratos culturales y quien fue acusada por su ex niñera, la cual fue acusada por $35 millones de pesos extraviados en su apartamento.

Algunas versiones también acusan al embajador estar tras esta polémica, de hecho, hasta cuando algunos periodistas escucharan la versión, de Marelbys Meza, acusada por la pérdida de dinero.

"Luego es Laura Sarabia la que está manipulando la información y esa cortina de humo no justifica el abuso de poder, el secuestro y la intimidación (...) ni mucho menos por qué tenía 150 millones de pesos en una maleta, hechos que sí se están investigados", expresó el embajador.

Se espera que de la reunión entre Petro y el senador Armando Benedetti, quienes también han sido críticos con el gobierno de Iván Duque, analicen la situación política actual y definir una estrategia conjunta.

El caso de Laura Sarabia ha sido considerado un golpe a la lucha contra la corrupción en Colombia, ya que ella era una de las funcionarias de confianza del actual ministro de Cultura

Además, había sido denunciada en varias oportunidades por supuestas irregularidades en los contratos culturales que manejaba.

Lea también: Regresa el servicio de MÍO Cable tras estar cerrado durantes seis meses

Escándalo

Por su parte, el exsenador Gustavo Bolívar se cuestionó sobre la intervención de Benedetti, para que la ex niñera del hijo de la alta funcionara, Marelbys Meza, declarara ante medios de comunicación.

"¿Si Marelbys fue despedida por los Benedetti, por un robo de $5 millones (Ver polígrafo), por qué trabaja después con Laura Sarabia?, ¿la infiltraron?, ¿por qué pagan vuelo chárter a la niñera para ir a Venezuela? Si hay chantaje, ¿Qué pide Benedetti a Laura?", se preguntó Gustavo Bolívar.

Este escándalo puso en jaque la imagen del Gobierno colombiano; pues se critica por su falta de transparencia y su aparente incapacidad para combatir la corrupción en el país.

Se espera que en los próximos días se produzcan importantes novedades en este caso, que sin duda tendrá un impacto significativo en la política nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Trágico accidente de un bus escolar cobró la vida de tres menores

Un bus escolar sufrió un volcamiento en las vías de Boyacá; según manifiestan, este vehículo se salió de la vía en una curva.

Trágico accidente de un bus escolar cobró la vida de tres menores
Especial para 90minutos.co

Un bus escolar sufrió un volcamiento en las vías de Boyacá; según manifiestan, este vehículo se salió de la vía en una curva.

Compartir

Este grave accidente se dio en el momento en el que el bus escolar cubría la ruta desde la vereda chiveche al colegio San Diego de Alcalá.  

El bus sufrió un volcamiento a la altura del sector la laguna, este accidente dejó la muerte de 3 niños y graves heridas en otros 4.  

Le puede interesar: Colombia está en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo

El vehículo rodó por un precipicio de aproximadamente 200mts de altura; las víctimas de este aparatoso accidente estaban entre los 12 y 14 años de edad.  

De acuerdo a la información brindada, el bus, que tendría ruta escolar se trasladaba desde las 6:30 de la mañana de este miércoles 31 de mayo en el momento que rodó por un abismo

Artículo relacionado

Los cuatro menores heridos en el accidente del Bus escolar; fueron trasladados de forma inmediata al Hospital San Antionio de Soatá.

En el comunicado realizado por los médicos que atendieron a los menores; informaron que tenían múltiples traumatismos y varios paros cardiorrespiratorios en el momento en que recibían la atención.  

El gobernador del departamento expresó sus condolencias a las familias afectadas en el accidente del bus escolar; mencionando así que ha sido uno de los días más difíciles.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: