El presidente Juan Manuel Santos, dio a conocer su nuevo gabinete para la paz y el posconflicto, luego de una reunión con el Consejo de Ministros en la Casa de Nariño.
El Presidente Juan Manuel Santos aseguró que con estos cambios espera encaminar a su equipo hacia la paz, y espera que estos estén más conectados con la situación política del país, indicó que estos cambios son necesarios para el nuevo proceso que se viene cuando se logre firmar el acuerdo con las FARC y el ELN.
Son siete nombres los que llegarán, desde este lunes, hacer parte del nuevo gabinete del presidente Juan Manuel Santos, los demás quedaron ratificados.
- Ministro de Justicia: Jorge Eduado Londoño, exgobernador de Boyacá, miembro del Partido Verde y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja.
- Ministro de Ambiente: Luis Gilberto Murillo, gerente del Plan Pacífico de la presidencia y perteneciente al partido Cambio Radical.
- Ministra de Comercio: María Claudia Lacouture, directora de Procolombia, del Partido de la U.
- Ministro de Transporte: Jorge Enriqe Rojas, exalcalde de Manizales, del Partido de la U.
- Ministra de Vivienda: Elsa Noguera, exalcaldesa de Barranquilla, del partido Cambio Radical.
- Ministro de Minas: Germán Arce, gerente del Fondo de Adaptación, del Partido Conservador.
- Ministra de Trabajo: Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático.
El mandatario colombiano concluyo: "A partir de ahora, con este equipo renovado y fortalecido, vamos a seguir trabajando por ese país que he propuesto a los colombianos y que cada día tenemos más cerca: una nueva colombia: en paz, mejor educada y con mayor equidad".