Colombia

Iván Márquez renunciaría a su curul en el Senado por situación de Jesús Santrich

Márquez hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se le dieran los debidos cumplimientos a los acuerdos que llegaron en la Habana y a no seguir dilatando las promesas.

Iván Márquez renunciaría a su curul en el Senado por situación de Jesús Santrich

Márquez hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se le dieran los debidos cumplimientos a los acuerdos que llegaron en la Habana y a no seguir dilatando las promesas.

Compartir

En una entrevista para el noticiero  CM&, Iván Márquez aseguró que de no producirse la liberación de su 'camarada', Jesús Santrich, dimitiría de su curul en el Senado.

“¿Cómo hago yo para ir el 20 de julio a ejercer como senador, como una derivación del acuerdo de La Habana y que me vayan a decir que yo soy un narcotraficante? Yo no estoy para esas cosas, necesitamos respeto, prefiero dejar esa joda allá”, expresó el dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionario del Común, Farc,  Iván Márquez.

Además, Márquez indicó que si el cumplimiento al proceso de paz continúa en crisis, él continuará en la vereda Miravalle, San Vicente del Caguán, donde se encuentra actualmente.

“Yo me voy a quedar aquí el tiempo que sea necesario hasta cuando vea que realmente hay garantías, que esto va en serio, y si no decirles que no molesten, déjennos trabajar simplemente”, aseguró.

Igualmente, advirtió que sus declaraciones equivalen al “fracaso del proceso de paz en Colombia”.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/captura-hombre-banco-cali-25-04-2018/

En cuanto a Santrich, dijo que, “me gustaría seguir viendo a ‘El Paisa’ en esta situación y no en otras, no en la confrontación, porque él no está pensando en guerra, en disidencia. Él está pensando en que suelten a Santrich y que se vengan con recursos para financiar los proyectos productivos porque esos no han llegado todavía, puro bla, bla, bla y nada”.

Finalmente, defendió la inocencia de su camarada Santrich, al decir que, “no sé a quién se le puede ocurrir, tiene que ser una mente enferma, que Santrich esté involucrado en narcotráfico, no. Que tenía dispuestas 10 toneladas de cocaína ¿dónde? ¿Cómo? Que nos digan en qué parte. Que tenía una flota de aviones, ¿y dónde está la flota de aviones?”.

Y, añadió que, “realmente muchas cosas tienen que cambiar aquí. Nosotros quisiéramos de corazón que esto cambiara y que se nos permitiera incursionar en la política. Tal vez ahora valemos huevo porque no tenemos las armas, pero nuestro sueño fue hacer dejación de armas para participar en política”.

Márquez hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se le dieran los debidos cumplimientos a los acuerdos que llegaron en la Habana y a no seguir dilatando las promesas.

Vea también:

Lee más noticias

Colombia

Rescatan a águila arpía: Fue agredida por cazadores en el Chocó

En el municipio de Unguía, Chocó, un águila arpía, especie en peligro de extinción, recibió 17 perdigones disparados por cazadores.

Rescatan a águila arpía: Fue agredida por cazadores en el Chocó
Codechocó.

En el municipio de Unguía, Chocó, un águila arpía, especie en peligro de extinción, recibió 17 perdigones disparados por cazadores.

Compartir

Un ejemplar maduro de Águila Arpía fue salvada por la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó, en colaboración con líderes del resguardo indígena Arquía, ICA, cuerpo de Bomberos y la alcaldía de Unguía. El ave fue víctima de caza furtiva.

El animal presenta un pronóstico reservado. Luego del examen radiológico se identificaron 17 perdigones a lo largo de su cuerpo que tienen comprometido sus alas, un ojo, entre otras partes. 

Lea también: ¿Sabe cómo cuidar a su mascota en época decembrina? Aquí las recomendaciones

En el examen efectuado al animal, se verificó que el ave presentaba indicios de deshidratación, pérdida de un ojo debido a una catarata y peso corporal reducido. En consecuencia, la Corporación, en colaboración con un veterinario, procedió a proporcionarle nutrición y cuidados adecuados para preservar la vida del águila 

¿Qué pasará con este ejemplar de águila arpía? 

La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó, le prestó la atención necesaria al ejemplar. Además, ayudó en el traslado del águila hacia Pereira, lugar donde se encuentra la Corporación Autónoma de Risaralda – Carder. 

El ave ya fue traslada por vía fluvial y terrestre y se encuentra en el centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro, para garantizar que recibirá el tratamiento adecuado. 

El águila arpía se encontrará en rehabilitación durante un mes, tiempo en el que se prevé la recuperación de sus lesiones para ser devuelta a su hábitat natural en el departamento del Chocó. 

Codechocó aprovechó para recordarle a la comunidad que la Caza ilegal y el tráfico de fauna silvestre, está catalogado como un delito ambiental según la Ley 2111 del 29 de julio de 2021

Estos delitos ambientales tienen graves sanciones. Por ejemplo, quien incurra en tráfico de fauna silvestre caerá en prisión de 60 a 135 meses, y multas desde 300 hasta 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Mientras que, quien se aproveche ilícitamente de la fauna o la flora colombiana, incurrirá en multas desde 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Son "prisioneros y retenidos": ELN asegura que no realiza secuestros

Las declaraciones del comandante del ELN se dan en medio del debate sobre la negociación del Gobierno con ese grupo armado, tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz.

Son "prisioneros y retenidos": ELN asegura que no realiza secuestros
Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez.

Las declaraciones del comandante del ELN se dan en medio del debate sobre la negociación del Gobierno con ese grupo armado, tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz.

Compartir

Hay una nueva polémica, luego de que el ELN entregara unas controversiales declaraciones.

Esto se da días después de la solicitud del Gobierno Nacional y las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que aseguró que el Gobierno está comprometido con la liberación de todos los secuestrados. 

Frente a esto, 'Antonio García' agregó que los acuerdos avanzarán en tanto el gobierno cumpla: 

Le puede interesar: Colombia y el ELN inician el quinto ciclo de negociaciones de paz en México

Lo dicho por García se da tras el inicio del quinto ciclo de conversaciones del proceso de paz entre las delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN. Los diálogos se reanudaron el lunes, 4 de diciembre, en Ciudad de México; después de la crisis que enfrenta el acuerdo por el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz. 

¿Qué dice el Gobierno Nacional sobre los acuerdos con el ELN?

Por su parte, el comisionado de Paz, Otty Patiño, declaró en una carta dirigida a Javier Augusto Sarmiento Olarte, Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos:

"Nuestra delegación ha señalado que exige la liberación de todos los secuestrados y la eliminación de esta práctica por parte del ELN y todos los demás grupos que quieran un entendimiento con el Gobierno Nacional". 

Otty Patiño, comisionado de Paz

A pesar de la exigencia por parte del Gobierno del cese a los secuestros y la liberación de quienes se encuentran privados de la libertad; el ELN justifica esta práctica como mecanismo de financiación. 

Según cifras del Ministerio Público, el número de secuestros atribuidos al ELN en 2023 supera la cifra de 30 casos. 

"¿Y El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos? El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes. Que no se hagan ilusiones. El ELN respetará lo acordado".

Declaró García' el pasado 10 de noviembre  

De acuerdo con el comandante del ELN, no existe un acuerdo entre el Gobierno y ese grupo armado sobre el tema del secuestro. García no hace parte de la mesa de diálogos, sin embargo, sus declaraciones afectan el proceso, ya que el secuestro será uno de los puntos más importantes de este ciclo de conversaciones. 

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario
Especial para 90minutos.co

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

Compartir

Desde el martes, 5 de diciembre, y hasta el 8 de diciembre, las personas podrán aprovechar tiquetes desde tan solo $49.900 para destinos nacionales y descuentos de hasta el 80% en trayectos internacionales.

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red.

Así pues, los tiquetes obtenidos durante esta oferta podrán ser usados desde el 15 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024. Esto le proporciona a los viajeros la oportunidad de planificar y disfrutar de sus viajes a lo largo de todo el año.

"Cumplimos 104 años, pero queremos que el regalo sea para nuestros clientes, para que puedan aprovechar y volar más durante 2024, explorar los destinos que siempre quisieron visitar, hacer negocios, visitar a sus familias, todo esto porque en Avianca creemos firmemente que el cielo es de todos".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Fundada el 5 de diciembre de 1.919 en Barranquilla, Avianca se ha convertido en la segunda aerolínea más antigua del mundo.

Además, con más de un siglo de experiencia, la compañía actualmente opera más de 140 rutas en 75 destinos en América y Europa.

Lea también: Consternación en Popayán: Hallan el cuerpo de una joven que estaba desaparecida

"El legado de más de un siglo que Avianca lleva consigo es innegable. Nuestros colaboradores han escrito y siguen escribiendo la historia de la aviación en América Latina y eso nos hace ser más de 13.000 personas que estamos dándolo todo para seguir uniendo los cielos por mucho rato más".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica

Además de las promociones en el país, los colombianos en el extranjero también podrán aprovechar descuentos especiales en los más de 25 países de América y Europa en los que Avianca opera, con descuentos de hasta el 85%.

Así tendrán la oportunidad de celebrar el aniversario de la aerolínea disfrutando de vuelos a precios increíbles.

Finalmente, la compra de los tiquetes en promoción podrá realizarse a través de la página web de Avianca, su aplicación móvil o en los puntos de venta físicos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: