En una entrevista para el noticiero CM&, Iván Márquez aseguró que de no producirse la liberación de su 'camarada', Jesús Santrich, dimitiría de su curul en el Senado.
“¿Cómo hago yo para ir el 20 de julio a ejercer como senador, como una derivación del acuerdo de La Habana y que me vayan a decir que yo soy un narcotraficante? Yo no estoy para esas cosas, necesitamos respeto, prefiero dejar esa joda allá”, expresó el dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionario del Común, Farc, Iván Márquez.
Además, Márquez indicó que si el cumplimiento al proceso de paz continúa en crisis, él continuará en la vereda Miravalle, San Vicente del Caguán, donde se encuentra actualmente.
“Yo me voy a quedar aquí el tiempo que sea necesario hasta cuando vea que realmente hay garantías, que esto va en serio, y si no decirles que no molesten, déjennos trabajar simplemente”, aseguró.
Igualmente, advirtió que sus declaraciones equivalen al “fracaso del proceso de paz en Colombia”.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/captura-hombre-banco-cali-25-04-2018/
En cuanto a Santrich, dijo que, “me gustaría seguir viendo a ‘El Paisa’ en esta situación y no en otras, no en la confrontación, porque él no está pensando en guerra, en disidencia. Él está pensando en que suelten a Santrich y que se vengan con recursos para financiar los proyectos productivos porque esos no han llegado todavía, puro bla, bla, bla y nada”.
Finalmente, defendió la inocencia de su camarada Santrich, al decir que, “no sé a quién se le puede ocurrir, tiene que ser una mente enferma, que Santrich esté involucrado en narcotráfico, no. Que tenía dispuestas 10 toneladas de cocaína ¿dónde? ¿Cómo? Que nos digan en qué parte. Que tenía una flota de aviones, ¿y dónde está la flota de aviones?”.
Y, añadió que, “realmente muchas cosas tienen que cambiar aquí. Nosotros quisiéramos de corazón que esto cambiara y que se nos permitiera incursionar en la política. Tal vez ahora valemos huevo porque no tenemos las armas, pero nuestro sueño fue hacer dejación de armas para participar en política”.
Márquez hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se le dieran los debidos cumplimientos a los acuerdos que llegaron en la Habana y a no seguir dilatando las promesas.
Vea también:
“#Cali viene haciendo un esfuerzo muy importante disminuyendo las víctimas fatales por siniestros de tránsito en el municipio”: Director de la Agencia Nacional de Seguridad vial. https://t.co/W7IigqkQjp
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 25, 2018