Colombia

“He decidido retirarme como Senador de la República”: Rodolfo Hernández

El senador Rodolfo Hernández, anunció que renunciará a la curul que habría aceptado luego de quedar de segundo en las elecciones pasadas.

“He decidido retirarme como Senador de la República”: Rodolfo Hernández
Especial para 90minutos.co

El senador Rodolfo Hernández, anunció que renunciará a la curul que habría aceptado luego de quedar de segundo en las elecciones pasadas.

Compartir

El senador Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, anunció que renunciará a la curul que habría aceptado luego de quedar de segundo en las elecciones presidenciales pasadas.

Sobre la renuncia de Rodolfo Hernández, se habló de que podría presentarse este jueves 22 de septiembre; por lo que el excandidato presidencial señaló que esperará “la fecha más conveniente de retiro”.

Artículo relacionado

De esta manera, el Hernández comentó que su decisión de renuncia se da para no inhabilitarse en las siguientes elecciones regionales.

"Me retiro para ver si es posible que Santander me acepte como su candidato a la Alcaldía, a una de las alcaldías del departamento o a la Gobernación. Para no inhabilitarme, pues me toca renunciar. Ahí sí puedo prestar un gran servicio".

Rodolfo Hernández, senador

Asimismo, dijo que ha participado en los proyectos de ley en los cuales "me siento con identidad de agregar valor"; además, argumentó que siente que se esta robando el salario.

"No aporto lo que los colombianos aportan fiscalmente en un salario tan bueno como el que pagan acá, a pesar de que la totalidad de la plata la estoy aplicando en proyectos de Santander que benefician a los más pobres".

Rodolfo Hernández, senador

Cabe señalar, que en un comunicado el senador indicó que una vez que aspiró a la Casa de Nariño, lo habría hecho porque estaba; “convencido de que a cargo de nuestro país se requería un gerente y no un político. El pueblo colombiano eligió votar por la otra opción, y en ejercicio del derecho de oposición, aceptamos la curul”.

Lea también: Convocan 'Gran Marcha Nacional' en contra de las reformas del nuevo Gobierno

Seguidamente, expresó que él es ingeniero civil y que su ámbito está en el "hacer, construir, planificar, presupuestar, revisar. Ese es mi entorno de 52 años de experiencia como ingeniero civil, trabajando en la calle, en el mercado".

Por último, el excandidato Rodolfo Hernández argumentó que "nunca había sido funcionario público, excepto los cuatro años que ni siquiera me dejaron terminar los politiqueros en la Alcaldía".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que esto es gracias a la articulación del Ejército y la comunidad.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: