Colombia

‘Hay que hablar del racismo de este país’: Hombre que fue agredido en El Dorado

Juan Ramón Camarillo explica la manera de como fue agredido por el funcionario de Migración Colombia, y el presunto trato racista que tuvo hacia él.

‘Hay que hablar del racismo de este país’: Hombre que fue agredido en El Dorado
Especial para 90minutos

Juan Ramón Camarillo explica la manera de como fue agredido por el funcionario de Migración Colombia, y el presunto trato racista que tuvo hacia él.

Compartir

El pasado jueves 24 de noviembre, se dio a conocer un video a través de redes sociales, en donde un funcionario del aeropuerto El Dorado de Bogotá, agrede físicamente a un usuario extranjero; la identidad de la víctima es Juan Ramón Camarillo, quien visita Colombia por cuestiones de vacaciones.

Conforme a los hechos, Juan Ramón decide pronunciarse al respecto mediante su cuenta personal de Twitter; en donde expone su versión de los hechos, y la manera en la que fue tratado por el funcionario.

Lea también: JEP anuncia la cantidad de años de prisión que pagarán ex jefes de las FARC

Así pues, Camarillo dio a conocer dio a conocer que es un ingeniero electricista que hace un año radica en Brasil; además, enfatizó en que antes de dar sus declaraciones, es pertinente mencionar ‘el racismo estructural que tiene este país’.

En un video que subió por su canal de YouTube, Camarillo explica que al momento de llegar a Colombia; intentó registrarse por el chequeo biométrico que tiene el sector de migración, lo cual no pudo realizar.

Artículo relacionado

¿Cómo ocurrió la agresión?

Pese a lo anterior, opta por hacer una fila para que un funcionario de Migración Colombia le atienda; coincidiendo así, con la persona que lo agredió.

‘Lo que hizo en ese momento fue preguntarme si ya me había acercado a migración, lo cual le dije que si, a lo cual él me responde de forma grosera, y que intentara hacer el proceso en todas las maquinas.’

Le puede interesar: Avanza proceso contra mujer que cometió actos racistas contra Francia Márquez

Al momento en que Camarillo vuelve donde el funcionario, para comentarle que el proceso no habría funcionado; el agente de migración tiende a tratarlo de forma grosera nuevamente. Frente a esto, hubo un intercambio de palabras entre ambos sujetos, y el agente de migración decide llamar a un agente de la policía.

Pese a la actitud conciliadora que presentaba el agente de la policía, al momento en que Camarillo se dirigía a presentar la queja; el funcionario de migración le propina un golpe en la cara, reventándole así el labio inferior.

Lea también: Condenados a prisión policías implicados en homicidio de Juan González

‘Intenté responderle físicamente, en ese momento me calmé, hay una diferencia física y de edad entre ese señor y yo; él es una persona entrada en edad y yo soy más joven. Yo dije que no valía la pena pelear con ese señor, porque en todos los casos, el negro sale perdiendo.’

Por último, al momento en que Camarillo recibe el golpe, sus audífonos caen al suelo, por lo que al intentar levantarlo, recibe una patada por el agente de migración Colombia.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que esto es gracias a la articulación del Ejército y la comunidad.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: