Colombia

Extraditado a EE.UU narcotraficante colombiano 'Mi Sangre'

El ciudadano y narcotraficante colombiano identificado como Henry Jesús López Londoño, alias Mi Sangre, detenido en Argentina, fue extraditado en las últimas horas a Estados Unidos en un operativo secreto, según informó una fuente policial a el diario El País. El detenido fue trasladado en helicóptero desde la cárcel de máxima seguridad Ezeiza en Buenos Aires, […]

Extraditado a EE.UU narcotraficante colombiano 'Mi Sangre'

El ciudadano y narcotraficante colombiano identificado como Henry Jesús López Londoño, alias Mi Sangre, detenido en Argentina, fue extraditado en las últimas horas a Estados Unidos en un operativo secreto, según informó una fuente policial a el diario El País. El detenido fue trasladado en helicóptero desde la cárcel de máxima seguridad Ezeiza en Buenos Aires, […]

Compartir

El ciudadano y narcotraficante colombiano identificado como Henry Jesús López Londoño, alias Mi Sangre, detenido en Argentina, fue extraditado en las últimas horas a Estados Unidos en un operativo secreto, según informó una fuente policial a el diario El País.

El detenido fue trasladado en helicóptero desde la cárcel de máxima seguridad Ezeiza en Buenos Aires, donde permanecía alojado en un pabellón especial desde su captura, hasta el aeropuerto internacional, en donde, cerca de las 5:30 de la mañana, abordó un avión privado con destino a Estados Unidos .

En el tribunal de Florida, López es acusado por delito grave en materia de estupefacientes y asociación ilícita para delinquir con el fin de ingresar cocaína a Estados Unidos. Además es procesado por pertenecer en calidad de jefe máximo de la banda ‘Los Urabeños’ o ‘Clan del Golfo’, una de las principales bandas criminales en Colombia.

Alias Mi Sangre fue detenido en la localidad de Buenos Aires, Argentina, el pasado 30 de octubre de 2012, en un exclusivo barrio de la ciudad en donde residía con su esposa y tres hijos.

Lee más noticias

Colombia

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

"Son un ejemplo de sobrevivencia": Petro sobre niños del Guaviare que aparecieron
Especial para 90minutos.co

Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

Compartir

El presidente Gustavo Petro habló sobre los niños que aparecieron en la selva del Guaviare luego de más de un mes. El mandatario nacional aseguró que esto es gracias a la articulación del Ejército y la comunidad.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana."

Además, Petro indicó que habló con el abuelo de los niños, y que el abuelo aseguraba que “la madre tierra” los iba a devolver.

El presidente resaltó la articulación entre la comunidad indígena y las fuerzas militares; lo llamó como una articulación eficaz y de ejemplo para todo el país.

Vea también: Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

 "Efectivamente las comunidades indígenas estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares, encontraron los niños después de 40 días en la selva del Guaviare. Ellos son un ejemplo de sobrevivencia, estos niños son hoy, los niños de la Paz"

Los niños se encuentran débiles de salud, pero ya fueron remitidos a un centro médico para su valoración.

Artículo relacionado

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Sin embargo, el perro que los ayuaba a buscar, Wilson, aún no aparece.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: