Medicamentos esenciales para las madres embarazadas como sulfato de magnesio y anestésicos locales presentan un preocupante déficit en Colombia. Así lo denunció el Sindicato de Ginecólogos de Colombia.
“La escasez se debe a que hay un monopolio. Solo un laboratorio en Colombia tiene permitido el importar estos medicamentos”, aseguró Jorge Enrique Enciso, presidente de la Unión Gremial de Ginecólogos y Obstetras.
Explicó que el sulfato de magnesio protege el cerebro de las madres y los fetos cuando se les sube la presión arterial. “Si a una madre no se le aplica este medicamento a tiempo, puede sufrir convulsiones y presentar daños cerebrales, al igual que el feto”, indicó.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/veedora-cartago-salud-amenazas-muerte-27-03-2018/
En cuanto a los anestésicos locales, estos sirven para evitar el dolor en las fisioterapias o cuando se va a realizar una cesárea.
“El Ministerio de Salud ya tiene conocimiento de la situación. En este momento, se intenta que otros laboratorios ingresen al país para traer los médicos necesarios para proteger la salud de las madres y el producto de sus embarazos”, manifestó Enciso.
Vea también:
#País90 La pregunta que más ha causado polémica es: ¿cómo logró el vuelo privado hacer ese recorrido? https://t.co/ND9Gtl97r1
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) March 28, 2018