Colombia

El miércoles se reanudan los diálogos con las Farc

Este miércoles 10 de diciembre, se reanuda el proceso de paz con las Farc en la Habana, una vez superado el impase con el secuestro del general (r) Rubén Darío Alzate, un suboficial, la abogadas en el Chocó, más los dos militares aprehendidos en Arauca. El nuevo ciclo viajará el quinto y último grupo de […]

El miércoles se reanudan los diálogos con las Farc

Este miércoles 10 de diciembre, se reanuda el proceso de paz con las Farc en la Habana, una vez superado el impase con el secuestro del general (r) Rubén Darío Alzate, un suboficial, la abogadas en el Chocó, más los dos militares aprehendidos en Arauca. El nuevo ciclo viajará el quinto y último grupo de […]

Compartir

Este miércoles 10 de diciembre, se reanuda el proceso de paz con las Farc en la Habana, una vez superado el impase con el secuestro del general (r) Rubén Darío Alzate, un suboficial, la abogadas en el Chocó, más los dos militares aprehendidos en Arauca.

El nuevo ciclo viajará el quinto y último grupo de víctimas del conflicto armado para empezar a cerrar este tema de la agenda de negociaciones. El ciclo será hasta el 17 de diciembre.

En este grupo de víctimas, estarán presentes personas que fueron violentadas sexualmente. El encuentro entre víctimas y victimarios se daría el 16 de noviembre.

Hasta lo que va corrido de las negociaciones, en el tema de las víctimas, 48 de éstas han estado presentes en la Habana hablando con los negociadores, debido a los atropellos que han sido vulnerados por parte del Estado, el paramilitarismo y las Farc.

Cerrado el ciclo 30 el pasado mes de noviembre, tanto la delegación del Gobierno, como la de las Farc, dieron un parte positivo en el avance de las negociaciones y del cierre del tercer punto: las víctimas y su restauración. 

 

Lee más noticias

Colombia

Habitantes de Timba marcharán para pedirle garantías al Gobierno

Muchos de los habitantes se encuentran aún en zozobra, ya que no es el primer hecho violento que ocurre en los últimos días.

Habitantes de Timba marcharán para pedirle garantías al Gobierno
Exclusivo para 90minutos.co

Muchos de los habitantes se encuentran aún en zozobra, ya que no es el primer hecho violento que ocurre en los últimos días.

Compartir

El pasado miércoles 20 de septiembre se reportó un atentado con carro bomba en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, Cauca.

Lamentablemente, dos personas murieron, entre esas una docente, y cinco personas resultaron heridas.

Lea también: Un muerto y 19 heridos dejó riña en centro de detención transitoria de Buenaventura

Muchos de los habitantes se encuentran aún en zozobra, debido a que no es el primer hecho violento que ocurre en los últimos días, ya que en Jamundí también hubo un atentado con carro bomba dos días después.

Por eso, la comunidad de Timba marchará este lunes para pedir seguridad y garantías de reparación al Gobierno Nacional luego de estos hechos tan graves.

Lea también: Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

“Este 25 de septiembre, a las 3:00 p.m., aquí en el templo parroquial nos vamos a congregar para tener este gesto de solidaridad y esperanza, para manifestar a todo el mundo que el Cauca y que Timba y que todos queremos la paz”.

Diego Trujillo, el párroco de Timba.

El sacerdote asegura que los habitantes le piden al Gobierno que haga presencia permanente con sus organismos de seguridad para que esto sea una garantía para el bienestar de la comunidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Mujer fue declarada muerta después de un accidente, pero estaba viva

La familia de la joven denunció la negligencia del servicio de salud de emergencia, ya que durante 30 minutos estuvo en el piso declarada como muerta.

Mujer fue declarada muerta después de un accidente, pero estaba viva
Especial para 90minutos.co

La familia de la joven denunció la negligencia del servicio de salud de emergencia, ya que durante 30 minutos estuvo en el piso declarada como muerta.

Compartir

Un fuerte accidente de tránsito conmocionó a Bogotá, pues una pareja de motociclistas chocó contra un vehículo de la Policía.

En la noche del 21 de septiembre se reportó este hecho, ocurrido en la calle sexta con avenida Caracas de la capital de Colombia.

Según las investigaciones preliminares, una patrulla de la Policía realizó un giro indebido, lo que provocó que la moto se chocara contra este carro.

Lea también: Diez municipios del Cauca y Nariño cumplen una semana sin energía ¿Qué está pasando?

Una mujer de 22 años fue declarada muerta tras el fuerte choque, pero, horas después, cuando llegó su papá al lugar de los hechos, el hombre se dio cuenta de que ella aún vivía.

"Cuando llegamos, nos dicen que ella ya estaba muerta. Mi papá se acercó sobre ella y le da respiración boca a boca, además se da de cuenta que tiene signos vitales. Mi papá gritó para que la auxiliaran".

Yesica Arenas, hermana de la víctima.

Los paramédicos en el sitio la atendieron de manera inmediata al darse cuenta de que sí tenía señales de vida. Al ser trasladada a un centro médico, lamentablemente la joven murió.

Lea también: Conozca los destinos internacionales a los que se podría viajar solo con la cédula

La familia de la joven denunció la negligencia del servicio de salud de emergencia, ya que durante 30 minutos estuvo en el piso declarada como muerta.

"Cuando llegamos nosotros, ella estaba acostadita".

Jeison Arenas, padre de la joven para CityTV.

Además, piden que se investigue cómo ocurrió el hecho, porque los testigos señalaron que la patrulla de la Policía fue quien hizo el giro indebido y provocó el accidente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Gobierno Nacional aumenta bonificación a personas que presten el servicio militar

El incremento beneficia a soldados del Ejército Nacional y Fuerza Aeroespacial; infantes de marina, auxiliares de la Policía y miembros del Inpec, que prestan el servicio militar.

Gobierno Nacional aumenta bonificación a personas que presten el servicio militar
Especial para 90minutos.co

El incremento beneficia a soldados del Ejército Nacional y Fuerza Aeroespacial; infantes de marina, auxiliares de la Policía y miembros del Inpec, que prestan el servicio militar.

Compartir

En las últimas horas, el Gobierno Nacional anunció el incremento en la bonificación o pago a soldados, auxiliares de Policía e infantes que prestan su servicio militar obligatorio.

La bonificación pasó del 30% al 50% del salario mínimo legal vigente, SMLV, es decir, ahora se verán beneficiados con $580.000.

Le puede interesar: Corte Suprema de Justicia pone límites al escrache ¿Qué pasará?

Según la información, este incremento se dio gracias a la firma del Decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023, por parte del ministro de Defensa, Iván Velásquez; ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y del director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.

Esta norma modifica el artículo 11 del Decreto 910 del 2 de junio de 2023, el cual establece que “la bonificación mensual para gastos personales de que trataba el artículo 11 del Decreto 984 de 2017… equivaldrá hasta el 50% del salario mínimo mensual vigente”.

Tras esta decisión, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó que “por primera vez aumentamos la bonificación de soldados y policías que prestan el servicio… en beneficio de ellos, pero también de sus familias y con un compromiso por lograr que la bonificación de todos ellos pueda incrementarse hasta un salario mínimo; por ello presentamos el Proyecto de Ley 109 del 2023 en la Cámara de Representantes”.

Lea también: Familias afectadas por atentado en Potrerito recibirán bonos de arriendo

Política de Seguridad Humana

De acuerdo con el Gobierno, esta medida está enmarcada en la Política de Seguridad Humana, con la que buscan saldar la deuda en justicia social; dignificar a comunidades rurales y a personas que hacen parte de diferentes fuerzas, en servicio al país.

“La política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, debe sustentarse sobre lo humano. Es esencial dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas”.

Afirmó el presidente, Gustavo Petro.

Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional

Hasta hoy, sábado 23 de septiembre, los jóvenes de 18 años que aún no han definido su situación militar, podrán hacerlo en una jornada especial dispuesta por el comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional.

Por su parte, quienes asistan a la convocatoria tendrán un descuento del 60% por la cuota de compensación militar y del 90% por multas y sanciones.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales: