Por el delito de rebelión deberá responder ante un juez un profesional de la medicina sindicado de ser el responsable de practicarle abortos a mujeres militantes de las Farc.
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Por el delito de rebelión deberá responder ante un juez un profesional de la medicina sindicado de ser el responsable de practicarle abortos a mujeres militantes de las Farc.
Por el delito de rebelión deberá responder ante un juez un profesional de la medicina sindicado de ser el responsable de practicarle abortos a mujeres militantes de las Farc.
En esta segunda edición del 2023 del ‘Día del Cine’ los asistentes podrán disfrutar de todas las películas, en todos los formatos a precios bajos.
Este lunes los amantes del cine podrán celebrar el segundo 'Día del Cine'. Esta vez los asistentes podrán disfrutar todas las funciones de cine en formato 2D, 3D o 4D en las localidades preferencial o general, que estarán disponibles para el público del séptimo arte.
Cabe resaltar que, esta oferta está sujeta a la disponibilidad de sillas y de las funciones, por lo que es recomendable conseguir las boletas con anticipación. Además, se venderán un máximo de nieve boletas por persona.
El pasado 13 de febrero se celebró el primer 'Día del Cine' del año, que tuvo una exitosa edición, congregando a 460.712 espectadores en todas las salas, demostrando el entusiasmo de los colombianos por disfrutar de la pantalla grande.
Lea también: Conozca a Kirpa, la nutria 'milagro' rescatada y recuperada por el Zoológico de Cali
Es importante mencionar que este método de pago en línea puede tener un costo adicional según los términos y condiciones de la actividad. Además, debe tener en cuenta que el valor de las gafas 3D no está incluido en el precio de la boletería y deberá ser asumido por el comprador.
Es importante destacar que el descuento exclusivo del 'Día del Cine' se aplica únicamente a las entradas para las funciones disponibles ese día y no incluye descuentos en crispetas ni gaseosas.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
El general Helder Fernán Giraldo, pidió afinar acciones para contener el accionar de las disidencias de las FARC, tras atentados en Colombia.
El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Fernán Giraldo, les pidió este domingo a las tropas afinar las acciones de inteligencia para prevenir ataques de los grupos armados como los perpetrados en la última semana por las disidencias de las FARC contra la población civil en el suroeste del país.
"Como líderes de la defensa de Colombia, es nuestro deber adoptar medidas concretas que anticipen y neutralicen las acciones violentas de grupos armados organizados que no se sometan a los procesos de paz o que quieran continuar delinquiendo y maltratando a nuestros compatriotas", manifestó Giraldo en un mensaje dirigido a los demás generales y almirantes.
Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.
El mensaje, divulgado por medios locales, se conoce luego de que la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, exigió a las fuerzas de seguridad "respuestas y resultados concretos" ante la grave situación de violencia e inseguridad en el departamento del Cauca.
En la última semana, ataques realizados por el EMC, en Cauca y Valle del Cauca dejaron dos muertos y 10 heridos, al igual que afectaciones a viviendas de civiles.
Lea también: Video: Con una velatón le rindieron un homenaje a Daniela y Nicolás en Cartago
"Afinemos nuestros procesos de inteligencia militar. Una información precisa y oportuna puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota (...) Debemos saber quiénes son, cómo delinquen y cuáles son sus planes, esta información puede estar a nuestro alcance si trabajamos de forma inteligente y diligente".
Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.
En esa dirección solicitó a los mandos militares que se aseguren de que las patrullas se refuercen para detectar cualquier maniobra sospechosa, "lo que prima es mantener a salvo la población civil, nuestras bases y a nuestros hombres".
Por otro lado, reconoció que "la situación en el Cauca es crítica", debido a los dos últimos atentados con carro bomba en menos de una semana que han afectado a la fuerza pública y a la población civil.
Al referirse a los atentados ocurridos en el suroeste del país y que el EMC de las disidencias de las FARC han reconocido ser sus autores, dijo que los responsables están manifestando que no quieren la paz.
"No tienen ninguna intención real de paz y, por el contrario, su único interés es el de continuar lucrándose de las economías ilícitas a costilla de los hombres y mujeres más humildes de nuestra patria”.
Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.
Por último, el comandante de las Fuerzas Militares animó a los jefes de las demás fuerzas a aumentar las medidas "para vencer todas las amenazas que acechan nuestro país y aseguremos un futuro seguro para toda la población colombiana".
Sigue nuestras redes sociales:
En el video se ve aproximadamente a 12 bailarines que estaban participando del concurso ‘Salitre Urbano’, cuando ocurrió el lamentable hecho.
En redes sociales se viralizó un video de un grupo de bailarines que resultaron heridos por la caída del escenario.
En el video se ve a aproximadamente 12 bailarines que estaban participando del concurso ‘Salitre Urbano’, el pasado sábado, en el centro comercial Salitre Plaza de Bogotá.
Durante el baile, la tarima de atrás comenzó a moverse tras los fuertes movimientos de los artistas, pero luego de unos pocos segundos, el escenario cae sobre todos ellos.
Lea también: Habitantes de Timba marcharán para pedirle garantías al Gobierno
Algunos quedaron debajo de la escenografía, mientras que otros salieron ‘volando’ de la tarima, que tenía aproximadamente un metro de altura.
“La estructura se cayó encima de los muchachos, afectando gravemente a tres de nuestros bailarines”.
Jeisson Gutiérrez, director de RFFLOW STUDIOS, academia de baile.
La academia de baile aseguró que los organizadores del evento nunca les compartieron la póliza de seguros.
Voceros del centro comercial aseguran que las pólizas sí están y que se está haciendo el debido acompañamiento a las víctimas.
Lea también: Mujer fue declarada muerta después de un accidente, pero estaba viva
“Las pólizas necesarias para este tipo de eventos están vigentes y activas y lo estarán hasta la recuperación completa de las personas afectadas. El centro comercial lamenta lo sucedido”.
Wilson Novoa, director de operaciones y seguridad del centro comercial Salitre Plaza.
Sin embargo, la abogada de la academia, Sandra Otálora, explicó que todos los bailarines fueron atendidos por su EPS, que el centro comercial nunca ayudó con la cobertura de salud.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia