Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

¿Cuánto debería recibir de indemnización si me despiden sin justa causa?

¿Cuánto debería recibir de indemnización si me despiden sin justa causa?

Tomado de Pixabay.

En Colombia, ser despedido sin justa causa da derecho a una indemnización. Esta compensación depende de varios factores, incluyendo el salario y el tiempo de servicio del trabajador.

Por ende, debe tener en cuenta los siguientes factores para poder exigir una indemnización por despido sin causa argumentada según la legislación laboral vigente:

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salario del trabajador

En el caso de quienes ganan menos de 10 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) la indemnización varía según los años con vinculación contractual. De igual manera, recibirá 30 días de salario por cada año adicional; teniendo 20 días más de salario.

Lea además: Subsidios Sisbén: Conozca los Grupos y Subgrupos ¿Quiénes reciben más dinero?

Ahora bien, quienes ganan más de 10 SMLMV, la indemnización se calcula con base en el tiempo de trabajo. En el primer año, se paga 20 días de salario, y por cada año adicional se adicionan 15 días de salario.

Especial para 90minutos.co

Tiempo de servicio

Cabe aclarar que, el cálculo de la indemnización se realiza tomando como base el último salario mensual del trabajador.

Le puede interesar: Renta Joven 2024: ¿Cuándo consultar el listado del segundo ciclo de pagos?

Igualmente, es importante tener en cuenta que los beneficios adicionales y las prestaciones sociales no se incluyen en este cálculo, sino únicamente el salario base.

Para ejemplificar, supongamos que un trabajador que gana 2 SMLMV y ha trabajado por 3 años es despedido sin justa causa. La indemnización se calcularía así:

Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil