Colombia

Contraloría alertó acerca de la pérdida de documentos relevantes de la Ungrd

Este caso fue trasladado a la Procuraduría General de la Nación y también a la Fiscalía General de la Nación para que inicien las acciones jurídicas.

Contraloría alertó acerca de la pérdida de documentos relevantes de la Ungrd
Especial para 90minutos.co

Este caso fue trasladado a la Procuraduría General de la Nación y también a la Fiscalía General de la Nación para que inicien las acciones jurídicas.

Compartir

Durante la controversia por presuntos hechos de corrupción que estarían relacionados con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, (Ungrd) por el presunto pago de coimas a políticos para ayudar en las reformas que tramita el Gobierno Nacional en el congreso, la Contraloría General alertó acerca de la pérdida de documentos de gran importancia para esta unidad.

“La Contraloría General de la República - CGR, recibió el Oficio de la referencia, cuyo asunto es: “Perdida de Acervo Documental objeto de tratamiento archivístico – Contrato Interadministrativo N.º UNGRD-079-2022″, contrato este que tiene por objeto: “Contratar la adquisición, instalación, configuración, parametrización, puesta en funcionamiento de una plataforma de software para la administración de la gestión documental electrónica, gestión de archivo y PQRSD de la entidad, y capacitación sobre el funcionamiento del mismo, así como la clasificación, ordenación, depuración, foliación, descripción, digitalización documental y la elaboración y/o actualización de los instrumentos archivísticos”.

Se menciona en el documento.

Lea además: Petro radicará un nuevo proyecto de reforma a la salud con mensaje de urgencia

Faltante de documentos

Además de ello, la Contraloría aseguró que tras revisar dicha documentación; “esta entidad evidenció un faltante de documentos, respecto a las 5.710 cajas registradas en base de datos entregadas por el contratista”.

De igual forma, el ente de control indicó que, si bien dentro de sus funciones está en realizar la respectiva vigilancia fiscal a la gestión de recursos públicos, “ante la situación expuesta, la CGR carece de competencia para emitir pronunciamiento alguno”.

También, la Contraloría recomienda a la Ungrd iniciar con las acciones necesarias antes las autoridades competentes; para lograr recuperar la información.

Cabe señalar, que el ente señaló que es responsabilidad de la Ungrd y de su representante legal, “ordenar el debido resguardo y archivo de sus documentos y de la pronta y debida gestión para su recuperación en caso de pérdida, como el que presuntamente se expone en su Oficio del asunto”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos del Sena para este 2024; Son virtuales

El Sena dispuso este 2024 de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado Zajuna.

Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos del Sena para este 2024; Son virtuales
Tomada de @SENAComunica

El Sena dispuso este 2024 de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado Zajuna.

Compartir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos, tanto presenciales como virtuales, a los colombianos y extranjeros residentes en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estos cursos abarcan diversas áreas como salud, contabilidad y finanzas, fotografía y ofimática, entre otros

Muchos de estos cursos están disponibles los fines de semana, lo que permite que las personas que trabajan de lunes a viernes puedan acceder a ellos

El SENA dentro de las metas para el año 2024, dispuso de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado ZAJUNA.

Lea también: Conoce cómo aplicar a cursos gratuitos para emprendedores del Valle

Cursos Zajuna

El SENA ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos en su plataforma Zajuna para el año 2024. Algunos de los cursos disponibles incluyen:

  • Cursos cortos en áreas como salud, contabilidad y finanzas, fotografía y ofimática

Este programa también ofrece varios cursos gratuitos relacionados con Diseño y Confección de Textiles a través de esta plataforma como:

  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda. 
  • Control de calidad en confección industrial.
  • Patronaje industrial de prendas de vestir.
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas.

¿Cómo inscribirse?

Siga estos pasos:

  1. Ingrese a la página web oficial de Zajuna Sena.
  2. Haga clic en la pestaña "Cursos cortos".
  3. Seleccione el curso de su interés, como por ejemplo "Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda".
  4. Complete el proceso de inscripción en la plataforma SOFIA Plus, proporcionando la información requerida como tipo y número de documento de identidad .
  5. Confirme su inscripción al curso seleccionado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comisionado de Paz pide iniciar investigación tras la muerte de alias "Hermes"

Otty Patiño manifestó que este hecho podría afectar los avances y la confianza lograda en la instalación de las mesas de diálogo.

Comisionado de Paz pide iniciar investigación tras la muerte de alias "Hermes"
@ComisionadoPaz

Otty Patiño manifestó que este hecho podría afectar los avances y la confianza lograda en la instalación de las mesas de diálogo.

Compartir

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, lamentó y cuestionó la muerte de alias "Hermes", miembro de las disidencias de las FARC perteneciente a la Segunda Marquetalia, quien fue dado de baja por las fuerzas militares durante un enfrentamiento en el municipio de Roberto Payán, Nariño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El hecho ocurrió durante uno de los encuentros en la instalación de las mesas de diálogos con las disidencias de las FARC. En esa ocasión, el comisionado aprovechó la oportunidad para pronunciarse sobre el fallecimiento de 'Hermes' el pasado domingo 23 de junio durante operaciones militares.

“Lamento profundamente los acontecimientos de ayer, acontecimientos que no pueden llamarse incidentes; eso es volverlos leves, volverlos muy insignificantes”

Mencionó Otty Patiño, alto comisionado para la paz

Asimismo, el alto comisionado indicó que esto puede afectar los diálogos y negociaciones que se buscan llevar con la "Segunda Marquetalia", debido a que podría "romper la confianza". Además, calificó este hecho como "fatídico" ante la tragedia que llegaría a significar.

Por otra parte, Patiño pidió que se inicie una investigación sobre la forma en que se llevó a cabo el procedimiento militar, indicando que esto ayudaría a esclarecer la información obtenida sobre este hecho.

Lea también: Víctimas del conflicto se reúnen con el Gobierno y el ELN

Después, ratificó esto en una entrevista con un medio de comunicación nacional, donde expresó que la información que él posee sobre la baja de alias "Hermes" es distinta a la proporcionada por las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa.

Cabe recordar que recientemente, el ministro de Defensa manifestó que la muerte del disidente de las FARC ocurrió en medio de una operación legítima.

"Ayer, en desarrollo de una operación militar legítima realizada en Roberto Payán, Nariño, fue abatido Felipe Moreno Montaña, a. Hermes, cuarto cabecilla y coordinador logístico del Bloque Occidental Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia."

Expresó Iván Velásquez Gómez, Ministro de Defensa a través de su cuenta de X

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Atención: Autoridades confirman la fuga de dos presos de la cárcel La Picota

Además, se ha desplegado un operativo para recapturarlos, mientras se inicia una investigación interna.

Atención: Autoridades confirman la fuga de dos presos de la cárcel La Picota
Tomada de la página oficial del Inpec.

Además, se ha desplegado un operativo para recapturarlos, mientras se inicia una investigación interna.

Compartir

En las últimas horas, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó la fuga de dos reclusos de la cárcel La Picota en Bogotá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según el reporte inicial, eludieron controles de seguridad a tempranas horas del viernes 28 de junio.

Ahora bien, como alternativa de contención e identificación de los reclusos que escaparon, las autoridades han desplegado un operativo para recapturarlos y ha iniciado una investigación interna para determinar posibles fallos del personal de turno.

Lea además: Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16

Además, la fuga ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la seguridad en el penal, tras la fuga presos en La Picota.

Ahora bien, expertos apuntan a que esta fuga de presos de La Picota, en Bogotá, resalta la necesidad de ampliar las medidas de control en las cárceles colombianas para prevenir fugas y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Tanto para los integrantes del mismo Inpec, como a los reclusos y visitantes de los centro penitenciarios de todo el país.

La búsqueda de los fugitivos continúa.

Noticia en Desarrollo…

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: