Colombia

Colombia recibirá 2.2 millones de vacunas anticovid donadas por Alemania

Dosis de Biontech / Pfizer llegarán a Colombia para impulsar el Plan Nacional de Vacunación y apoyar la reactivación económica del país.

Colombia recibirá 2.2 millones de vacunas anticovid donadas por Alemania
Especial para 90minutos.co

Dosis de Biontech / Pfizer llegarán a Colombia para impulsar el Plan Nacional de Vacunación y apoyar la reactivación económica del país.

Compartir

En las próximas semanas Colombia recibirá 2.2 billones de vacunas Pfizer donadas por Alemania a través del mecanismo Covax; esto para impulsar el Plan Nacional de Vacunación y la reactivación económica.

Le puede interesar:

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Alemania que con esta importante donación nos ayuda a cuidar el empleo y la salud de los colombianos, para seguir reactivando a Colombia. De esta manera, concluimos una nutrida agenda con este socio estratégico, que deja grandes frutos para seguir trabajando unidos en temas de interés común”.

Así lo anunció la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, tras las reuniones que sostuvo con el presidente federal Frankwalter Steinmeier y el Ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas en Berlín; durante su gira de trabajo en Asia, África y Europa. 

Vea también: “Queremos evitar el pico pandémico de los no vacunados”: Alcalde sobre anuncio de Minsalud

Lotes de vacunas recibidas en Colombia

Así mismo, hasta la fecha el país ha recibido alrededor de 66.675.984 lotes de vacunas de las diferentes farmacéuticas. De igual forma, de acuerdo con el Ministerio de Salud, en su último reporte anunció que hasta el momento hay 47.766.011 de personas vacunadas en todo el territorio nacional.

Artículo relacionado

Finalmente y tras el anunció de la llegada del nuevo lote de vacunas; la vicepresidenta y canciller, Marta Lucia Ramírez enfatizó su agradecimiento hacia el Gobierno alemán: “Estamos muy agradecidos con el Gobierno alemán; por su garantía de que van a seguir apoyando a Colombia en el desarrollo económico; así como con la cooperación necesaria para seguir fortaleciendo la democracia y avanzando hacia la paz” puntualizó.

Más noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

El precio de la gasolina subirá $600: Aquí le contamos cuando será el aumento

El anuncio se realizó tras una reunión con empresarios petroleros del país, donde se confirmó que el precio subirá a más de $12.000

El precio de la gasolina subirá 0: Aquí le contamos cuando será el aumento
Especial para 90minutos.co

El anuncio se realizó tras una reunión con empresarios petroleros del país, donde se confirmó que el precio subirá a más de $12.000

Compartir

El anuncio se realizó la semana pasada en una reunión con el gremio de empresarios petroleros del país, donde se confirmó que el precio subirá hasta más de $12.000

Este aumento se ve como una medida necesaria debido a la actual situación económica que atraviesa el país, ya que el precio del petróleo se ha incrementado a nivel internacional, lo que afecta directamente la economía nacional.

De acuerdo con lo dicho por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, “el incremento de la gasolina de este mes es de $600; el mismo valor que el que hubo el mes anterior y arranca en cuanto tengamos las firmas de los decretos completas y se oficialice. Por esto días lo estaremos haciendo”.

Lea también: ICETEX denunció que falsos discapacitados habrían accedido a becas

Asimismo, Vélez fue enfática en que “esto es muy importante porque hay un enorme hueco en el fondo de estabilización de precios de la gasolina. Lo que estamos haciendo con esta medida es que ese hueco no se siga ampliando porque esos son los recursos que se necesitan para otros propósitos como los proyectos sociales de este Gobierno”.

Cabe resaltar que, según el Ministerio de Hacienda, este aumento de precio se aplicará solo a la gasolina, y no a otros productos derivados del petróleo como el diésel.

Además, se espera que no genere un aumento en los precios de otros productos o servicios como lo es el transporte.

“Pero mientras se empieza a implementar la iniciativa de los subsidios focalizados, hay que tener mesas permanentes de trabajo para tener tranquilidad frente a la ciudadanía y a la población objetivo a la cual queremos llegar”, aclaró.

Ministra de Minas y Energía confirmó el aumento de $600 en el en el precio de la gasolina para el mes de junio

#ÚltimaHora La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó el aumento de $600 en el en el precio de la gasolina para el mes de junio. Por el momento, el ACPM no tendrá ningún aumento.

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Viernes, 2 de junio de 2023

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

¿Dos gobernadores? Mandatario suspendido del Chocó retomó su cargo a la fuerza
Foto: Fundación Paz y Reconciliación.

El Gobernador suspendido del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones.

Compartir

Ariel Palacios, el gobernador suspendido del departamento del Chocó, aún se enfrenta a un proceso penal por presuntas irregularidades en un contrato de más de $200 millones, destinado a la compra de elementos de bioseguridad en la pandemia del Covid-19.

Una vez quedó en libertad por vencimiento de términos, habló con Farlin Perea, gobernadora encargada, sobre su regreso.

Perea aseguró a Blu Radio que, al día siguiente de hablar con Ariel Palacios, él llegó hasta la Gobernación, acompañado de un cerrajero y cambió las claves de las puertas; retomando así su cargo a la fuerza.

“Al día siguiente, él se va, lleva un cerrajero, abre el despacho y se instala en él. Desde entonces, no he vuelto a tener acceso a la Gobernación”, indicó Perea al mismo medio.

Lea también: Colombia está en el tercer puesto de crisis humanitarias más desatendidas del mundo

Asimismo, la Gobernadora encargada fue enfática en que para que Palacios retome su cargo, debe haber una notificación explícita para ambos gobernadores, documento que aún no existe.

“Eso debe ser a través de un acto administrativo donde se le reintegre a su cargo como gobernador y a mí, efectivamente, me ordenen entregar el cargo”, añadió Perea a Blu Radio.

Cabe resaltar que, a pesar de que no se ha llevado a cabo el acto administrativo, Ariel Palacios quien fue suspendido por corrupción, lleva más de un mes ejerciendo nuevamente como gobernador del Chocó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Petro y Benedetti se reunirán por escándalo de Laura Sarabia

Armando Benedetti y Gustavo Petro tendrán una reunión debido al escándalo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia. 

Compartir

En la mañana de este jueves primero de junio, el presidente Gustavo Petro y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, tenían programada una reunión.

Esta debido al escándalo de la ex asesora Laura Sarabia que ha generado una fuerte tensión en el Gobierno de Colombia.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Después de que salieran a la luz unos audios que la vinculan con una supuesta red de corrupción en contratos culturales y quien fue acusada por su ex niñera, la cual fue acusada por $35 millones de pesos extraviados en su apartamento.

Algunas versiones también acusan al embajador estar tras esta polémica, de hecho, hasta cuando algunos periodistas escucharan la versión, de Marelbys Meza, acusada por la pérdida de dinero.

"Luego es Laura Sarabia la que está manipulando la información y esa cortina de humo no justifica el abuso de poder, el secuestro y la intimidación (...) ni mucho menos por qué tenía 150 millones de pesos en una maleta, hechos que sí se están investigados", expresó el embajador.

Se espera que de la reunión entre Petro y el senador Armando Benedetti, quienes también han sido críticos con el gobierno de Iván Duque, analicen la situación política actual y definir una estrategia conjunta.

El caso de Laura Sarabia ha sido considerado un golpe a la lucha contra la corrupción en Colombia, ya que ella era una de las funcionarias de confianza del actual ministro de Cultura

Además, había sido denunciada en varias oportunidades por supuestas irregularidades en los contratos culturales que manejaba.

Lea también: Regresa el servicio de MÍO Cable tras estar cerrado durantes seis meses

Escándalo

Por su parte, el exsenador Gustavo Bolívar se cuestionó sobre la intervención de Benedetti, para que la ex niñera del hijo de la alta funcionara, Marelbys Meza, declarara ante medios de comunicación.

"¿Si Marelbys fue despedida por los Benedetti, por un robo de $5 millones (Ver polígrafo), por qué trabaja después con Laura Sarabia?, ¿la infiltraron?, ¿por qué pagan vuelo chárter a la niñera para ir a Venezuela? Si hay chantaje, ¿Qué pide Benedetti a Laura?", se preguntó Gustavo Bolívar.

Este escándalo puso en jaque la imagen del Gobierno colombiano; pues se critica por su falta de transparencia y su aparente incapacidad para combatir la corrupción en el país.

Se espera que en los próximos días se produzcan importantes novedades en este caso, que sin duda tendrá un impacto significativo en la política nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: