Las redes sociales se dispararon en el momento en el que el presidente Juan Manuel Santos anunció en alocución presidencial la búsqueda de espacios en las mesas de diálogo con las Farc para decretar un cese al fuego y las hostilidades bilateral "definitivo".
Detractores y personajes que apoyaron la iniciativa, se hicieron presente con comentarios a través de sus cuentas de Twitter.
De los primeros en celebrar la noticia fue el senador Iván Cepeda, quien expresó su respaldo hacia la paz:
En trascendental alocución presidente
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast)enero 15, 2015
A su vez, la senadora del Partido Verde Claudia López se sumó a la opinión del Senador del Centro Democrático e indicó que es un buen camino para calmar la guerra:
Respaldo a @JuanManSantos por nuevo avance #pazcolombia #paz con instrucción hacia tregua bilateral. Paz, democracia y justicia social.
— Clara López Obregón (@ClaraLopezObre) enero 15, 2015
Seguido a ello, la periodista Claudia Palacios exaltó la reacción del Gobierno y recordó lo sucedido en Sudáfrica con Nelson Mandela y su lucha por la paz:
@JuanManSantos: Como dijo Mandela avancemos con nuestras esperanzas comunes sin centrarnos en las diferencias
— Claudia Palacios (@claudiapcnn) enero 15, 2015
En su momento, el también periodista Felix de Bedout expresó su inquietud sobre el control de las tropas de cada uno de los entes en la mesa de negociación:
El cese bilateral del fuego es la prueba ácida para saber si el Gobierno y las FARC tienen el control real de sus fuerzas.
— Felix de Bedout (@fdbedout) enero 15, 2015
El senador del Partido de la U, Armando Benedetti pidió atención a la opinión pública después de las afirmaciones de Santos de hacer del cese bilateral algo definitivo:
El Presidente habló del cese al fuego bilateral definitivo. Ojo con esa última palabra!
— Armando Benedetti (@AABenedetti) enero 15, 2015
Y añadió:
Si el Presidente hace ese anuncio es porq estamos en la recta final del proceso de paz. Y enseguida viene el desescalamiento del conflicto!
— Armando Benedetti (@AABenedetti) enero 15, 2015
Otro que se sumó al respaldo fue el presidente del Senado, José David Name:
Apoyamos orden presidencial de discutir cese bilateral al fuego con las Farc en La Habana
— José David Name C. (@JoseDavidName) enero 15, 2015
Sin embargo, fueron muchos más los que estuvieron en contra de la decisión del presidente Santos de buscar espacios para decretar un cese al fuego bilateral con las Farc e indicaron que esta decisión es una apología al narcotráfico. O por lo menos así lo determinó el senador Alfredo Ramos:
Comienza la ruta hacia el cese al fuego bilateral: Santos legitima billones de pesos exportados en droga
— Alfredo Ramos Maya (@AlfredoRamosM) enero 15, 2015
Paola Holguín, senadora del Centro Democrático también se sumó a las críticas contra el Gobierno:
#InfameSantos dice que vamos a avanzar en cese bilateral, inconstitucional @AlvaroUribeVel @CeDemocratico
— Paola Holguín (@PaolaHolguin) enero 15, 2015
Y no podía quedar atrás el expresidente Álvaro Uribe, quien pocos minutos después de la alocución presidencial, se despachó con una cantidad de trinos en contra de la decisión del Gobierno y su actuación en el último periodo:
Santos humilla a los colombianos con mentira sobre cese unilateral, es bilateral y violado por Farc. Santos defiende al terrorismo
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) enero 15, 2015
Y finalizó diciendo:
Santos aceptó a Farc suspender los bombardeos,no ataca extorsión, tampoco cultivos ilícitos ni microtráfico. Hay cese unilateral del Gbno
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) enero 15, 2015