Los senadores Carlos Fernando Galán y Álvaro Uribe interpretaron un duro enfrentamiento en el senado la noche del martes 10 de abril del presente año, cuando florecieron sus acusaciones uno en contra del otro.
Los hechos que sorprendieron a los demás senadores se presentaron después del debate planteado sobre control político de los supuestos actos de corrupción en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), impulsado por Galán.
La disputa inicio en el momento en el que Carlos Fernando Galán cuestionó uno de los predios adquiridos por los hijos del expresidente, Tomás y Jerónimo Uribe, ya que el congresista puso en duda la legalidad de la participación de los hijos del expresidente Uribe en un proyecto que tienen en Mosquera (Cundinamarca) y afirmó que en ese municipio se han presentado supuestas irregularidades en los cambios hechos en el POT.
El senador Galán de Cambio Radical mencionó que: “la plusvalía del predio era de 136 mil millones de pesos. Por lo tanto lo que ha debido pagar ese predio no era 56 millones de pesos sino de 40.806 millones de pesos”, asegurando que los dos hijos de Uribe habrían adquirido un predio por una suma de dinero mucho menor, por concepto de plusvalía, a lo que normalmente costaría un espacio de características similares.
Tras la anterior afirmación, Uribe del Centro Democratico, contestó un poco exaltado: “a usted le parece muy barato pero hay dos fallos judiciales que dicen que eso se tasó correctamente y que los hijos míos procedieron de acuerdo con la ley y la moral pública".
Lea también:
https://90minutos.co/concejo-cali-mio-servicio-mejoramiento-metrocali-11-04-2018/
Estos comentarios mantuvieron toda la sala en tensión ya que gritos iban y venían de ambos congresistas, sin embargo, terminado el debate y cuando se esperaba que el disgusto había finalizado, Uribe fue hacia donde estaba Galán y siguió con el acrecentando el enfrentamiento.
Tras volverse una zona de combate la sala del Senado, donde los armas eran gritos cada vez más altos, algunos congresistas también intervinieron, pero de manera más pacífica y crítica, uno de los que se pronuncio fue el senador del Polo Jorge Enrique Robledo, quien menciono a sus colegas que ese debate que él lo había hecho también: "se ha mencionado el negocio de la zona franca en Mosquera de los jóvenes Tomás y Jerónimo Uribe. Ese debate lo hice yo aquí. No retiro ni una sola palabra de lo dicho y lo que hubo ahí fue un enriquecimiento inaceptable, utilizando el poder del Estado", recordó a los demás.
Finalmente, después varias intervenciones del presidente Efraín Cepeda tratando de calmar a los protagonistas de este enfrentamiento, poco a poco se diluyó entre las miradas de asombro de algunos congresistas presentes en el recinto del Senado.
Le puede interesar:
#DebatePacífico @TelepacificoTV en alianza con otros medios realizan el Gran Debate presidencial del Pacífico, desde Buenaventura. Véalo aquí. https://t.co/hrXALkD7Ws
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 11, 2018