Los turistas que salgan a viajar por Colombia este puente festivo del ‘Día de todos los santos’, podrán recorrer 23 rutas seguras, en las cuales encontrarán acompañamiento de las autoridades en la carretera y una variada oferta cultural.
Del 31 de octubre al 02 de noviembre, los viajeros contarán con una amplia oferta de destinos para disfrutar del turismo de sol y playa, así como del de naturaleza y otras actividades que generen descanso y recreación.
La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, afirmó que “por estas rutas seguras las autoridades viales, con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Vías, Invías, brindarán todas las garantías para un fácil desplazamiento de los viajeros por las carreteras nacionales”.
La Viceministra indicó que es importante que los turistas tomen las medidas de seguridad correspondientes como revisar sus documentos de identificación, cargar con el equipaje básico y acudir a los prestadores turísticos certificados.
Los viajeros podrán consultar el estado de las vías las 24 horas del día en el #767, desde sus celulares y a través de Twitter en @numeral767.
Este puente festivo culmina el 2 de noviembre.
En el suroccidente colombiano las rutas seguras son:
Cali - Lago Calima: “Ruta Panorama y Arqueológica” la ruta es Cali, Yumbo, Vijes, Yotoco, Darién, Restrepo, Dagua, La Cumbre, Yumbo, Cali.
Corregimiento de Piedras de Moler (Valle del Cauca) hasta Cartago: “Ruta Ecoturismo y Biodiversidad por el Río La Vieja”. Recorrido de 12 Km. en balsa.
Quibdó - Tutunendo: “Ruta de los farallones afrocolombianos” .Esta ruta saldrá y regresará todos los días del puente.