
Colombia se sigue preparando para lograr realizar el proceso de vacunación. Entre la logística que se necesita para cumplir; esta la meta está tener 44 ultracongeladores para los ocho puntos regionales.
Por tal motivo, el Ministerio de Salud y Protección Social trabaja para garantizar la cadena de frío; que se requiere para el proceso de vacunación contra Covid-19 en el país.
Frente a esto, el secretario de la cartera, Gerardo Burgos, habló de los espacios en los que actualmente se presenta un avance en el proceso.
“La bodega de la Zona Franca de Bogotá se ha dispuesto técnicamente para ubicar 10 ultracongeladores; para fortalecer el punto nacional de recepción para la distribución de vacunas ultracongeladas”, explicó el Secretario.
Le puede interesar:
Asimismo, Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cali y Barranquilla; son las ciudades que contarán con los equipos de ultracongelación y se espera que esta semana estén los equipos.
“Se van a complementar con los ultracongeladores que empezarán a llegar al país de acuerdo con el alistamiento”, aclaró Burgos.
Además, el Secretario dijo que, los dos primeros equipos de ultracongelación, instalados desde el pasado viernes en la bodega central del Ministerio en la Zona Franca de Bogotá; tienen una capacidad de congelación de hasta -86°C.
Finalmente, Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención, indicó que “la cadena de frio de -2 a -8 grados centígrados, que tiene que ver con la gran operación logística para la vacuna del Covid-19, está garantizada a nivel nacional”.
Le puede interesar:
Cirujanos plásticos se encuentran en crisis por la prohibición de cirugías