
El Gobierno Nacional, a través de una circular, anunció que tendría planeado comprarle 10 millones de dosis de vacunas a la empresa Pfizer. El dinero de esta inversión ya estaría en una cuenta especial de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres.
Según Blu Radio, el Ministerio de Hacienda le habría trasladado 437.138 millones de pesos al Fondo de Mitigación de Emergencias para este propósito.
Este acuerdo sería otra alternativa de obtención de vacunas, además de la participación de Colombia en el mecanismo Covax-Gavi; en el que se habría invertido para las dos, un total de $864.000 millones de pesos hasta el momento.
Cabe resaltar que el Gobierno también cuenta con una negociación bilateral con Astrazeneca que se desarrolla bajo reserva.
Todo este dinero estaría ya en una cuenta especial de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres.
Le puede interesar
Vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech, primera en ser autorizada en el mundo
Vacunas Pfizer
Este miércoles, el Reino Unido autorizó el uso de la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la empresa farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer.
Ahora, lo que se espera es que el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización hará conocer pronto su recomendación definitiva sobre los grupos prioritarios para la vacunación.
El ministro de Salud británico, Matt Hancock, declaró que la vacunación contra el coronavirus en el país podría comenzar a principios de la próxima semana.
Help is on its way.
The MHRA has formally authorised the Pfizer/BioNTech vaccine for Covid-19.
The NHS stands ready to start vaccinating early next week.
The UK is the first country in the world to have a clinically approved vaccine for supply.
— Matt Hancock (@MattHancock) December 2, 2020
Velocidad límite en Cali cambió: será de 50 km/h, según Secretaría de Movilidad