
El pasado 30 de noviembre de 2020, fue sancionada la Ley de Emprendimiento que está diseñada bajo 5 ejes principales; será el principal habilitador para que la Política Nacional de Emprendimiento, sea una realidad.
Con la Ley 2069 o Ley de Emprendimiento, todos los emprendedores son respaldados por una nueva normativa; es decir, que favorecerá la creación y consolidación de nuevos emprendimientos y empresas en el país.
La nueva norma contempla:
- Tarifas diferenciadas y simplificación para la creación de emprendimientos.
- Facilidades de acceso al mercado de compras públicas para mipymes.
- Facilidades para la consecución de recursos y acceso a instrumentos financieros.
- Actualización del marco normativo alrededor de la institucionalidad para el emprendimiento.
- Implementación de medidas que involucren al sistema educativo con el emprendimiento, desde los primeros años de colegio y en la universidad, la Ley fortalecerá el ecosistema de emprendimiento del país.
Lea también:
Viajeros que lleguen a Colombia deberán tener prueba PCR negativa de covid
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que esta ley es un instrumento clave en la reactivación, disminuyendo costos para los emprendedores y microempresarios.
“Esta Ley impulsará a las mipymes y establecerá un marco de regulación que propicie el emprendimiento y crecimiento”, destacó el funcionario. Además, tendrá un enfoque regionalizado de acuerdo a las realidades socioeconómicos de cada territorio.
Los emprendimientos del agro, los emprendimientos sociales y aquellos que favorecen las energías limpias, entre otros, serán parte fundamental en la construcción de la Nación Emprendedora y se beneficiarán con innovación, escalabilidad y aceleración.
El presidente iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, concluyo que su “compromiso es impulsar el ecosistema emprendedor del país a través de regulaciones pensadas para favorecer el nacimiento, crecimiento y consolidación de emprendimientos, incentivando así el desarrollo productivo, económico y social”.
Otras noticias:
Nueva York confirma un caso de la nueva cepa británica del coronavirus