Cultura

El Pacífico colombiano lamenta la triste partida del rey de la marimba, ‘Gualajo’

José Antonio Torres, conocido como ‘Gualajo’, falleció en la tarde este miércoles producto de una anemia mielodisplásica.. El rey de la marimba no solo fue reconocido en el Petronio, también en Europa, Asia y Estados Unidos.

El Pacífico colombiano lamenta la triste partida del rey de la marimba, ‘Gualajo’

José Antonio Torres, conocido como ‘Gualajo’, falleció en la tarde este miércoles producto de una anemia mielodisplásica.. El rey de la marimba no solo fue reconocido en el Petronio, también en Europa, Asia y Estados Unidos.

Compartir

La música del Pacífico está de luto. ‘Gualajo’, como se le conocía a José Antonio Torres, falleció a la 1:00 p.m. de este miércoles en el Hospital Universitario del Valle tras las complicaciones que le generó una anemia mielodisplásica.. El maestro de la marimba ya no podrá tocar más sus bundes, currulaos y aguabajos.

Tenía 78 años al momento de su muerte, toda una vida en la que transmitió saberes ancestrales del Pacífico. Nació el 31 de diciembre de 1939 en la vereda Sansón en Guapi, Cauca. Pero no solo conquistó los oídos del suroccidente colombiano, especialmente cuando fue nombrado mejor marimbero del Festival Petronio Álvarez.

Su habilidad también fue reconocida en Francia, Suiza, Alemania, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Japón, México y Rusia. El maestro tuvo cinco hijos, entre los que se encuentra Hayer Torres, quien heredó la pasión por la marimba en las agrupaciones Africali y Haraquepase.

Este consideró la partida de su padre no solo como una gran pérdida para la familia, sino también para “para la humanidad, pues era un hombre entregado, noble y sencillo, que compartía su legado musical con todo aquel interesado en sacarle acordes a la chonta”.

Por su parte, Yamileth Cortés, subsecretaria de Cultura de Cali, consideró la muerte de ‘Gualajo’ como un gran vacío entre los niños, jóvenes y adultos que lo visitaban para aprender de su legado. Y también destacó que la partida del maestro también hirió el alma de la ciudad, la cual le rindió homenaje en el 2009 como gran maestro de marimba en el Festivo Petronio de ese año.

Vea también:

Lee más noticias

Cultura

Participe de la ciclovía este Día del Padre

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Participe de la ciclovía este Día del Padre
Cortesía de la Secretaria del Deporte y la Recreación.

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Compartir

Este 16 de Junio, es una oportunidad para que las familias colombianas se reúnan en la ciclovía del Día del Padre con actividades familiares, regalos y muestras de cariño.

Montar bicicleta es una excelente actividad en familia debido a los beneficios que ofrece para la salud, el medio ambiente y la unión familiar.

Este Domingo el horario de la ciclovía organizada por la secretaría de deporte y recreación irá de 9am a 12pm.

Las estaciones anunciadas para esta ciclovía serán: Corredor Verde, Ingenio, Colonia Nariñense, Panamericana, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Américas, Fortaleza, y Petecuy.

Otras estaciones que también podrán disfrutar de las actividades serán: Brisas de los Álamos, Guaduales, Morichal, y Prado.

Lea también: Se acerca el Día del Padre: Estas son ideas de regalos para homenajear a papá

Actividades para la ciclovía del Día del Padre

  • Clase especial de cardio box.
  • Aerorumba a ritmo de viejoteca.
  • Manualidades para papá.
  • Juegos en parejas y un dibujo a ciegas coordinado con papá.

Además, en la estación Sol de Oriente la Secretaría de Salud Pública de Cali, estará compartiendo tips de hábitos y estilos de vida saludables. También se hará una jornada de sensibilización sobre enfermedades crónicas.

Por su parte, Metrocali hará presencia con su estrategia gratuita de personalización de tarjetas del MIO y con su mascota Cabinin.

Se realizará también una presentación de porrismo a las 10:30 a.m. en la carpa central.

Por su parte, la Estación Panamericana contará con el servicio gratuito de asistencia para bicicletas y juegos para los usuarios.  Habrá bonos de regalo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Conozca cómo obtener un certificado oficial para enseñar español a extranjeros
Tomada de Pexels

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable y atractiva hacia los no hablaste de este idioma.

Compartir

El español es el idioma oficial en 21 países, lo que lo hace esencial para viajar por la cultura de las naciones hispanohablantes y a la vez impulsa a muchos a enseñar el español a extranjeros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Aprender español también abre puertas en el ámbito educativo y académico, ya que es una lengua muy demandada en el mercado laboral global.

Asimismo, los extranjeros se sienten atraídos por aprender a hablar español debido a la gran importancia y relevancia global de este idioma.

Más allá de las ventajas prácticas, el español se torna sumamente atractivo para aquellos interesados en explorar la diversidad cultural.

¿Cómo obtener el certificado para enseñar español a extranjeros?

El ciudadano deberá hacer una especialización o maestría en ‘Enseñanza de Español como Lengua Extranjera’ para capacitarse “en aspectos lingüísticos, culturales y didácticos del español”, sugiere la UNIR.

Lea también: Universidad del Valle primera universidad en graduar profesionales en primera infancia

De acuerdo, con la Universidad de La Rioja, es posible trabajar en centros educativos internacionales que se ubiquen a nivel mundial.

Estúdiela en Colombia

En Colombia podrá encontrar ofertas de estudio en instituciones como: la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Valle, entre otras.

Los costos van desde $1′300.000 COP dependiendo la universidad que elija.

investigan-a-profesor-por-presuntamente-pedir-favores-sexuales-a-una-de-sus-estudiantes-31-01-2023
Especial para 90minutos.co

Consejos para la enseñanza a alumnos

  • Antes de comenzar la enseñanza, es importante conocer el perfil de los estudiantes, incluyendo su lengua materna, nivel de competencia en español, objetivos de aprendizaje y motivación para aprender el idioma.
    Es fundamental establecer objetivos claros y realistas para el curso de español. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo.
  • El enfoque comunicativo es la comunicación oral y escrita, utilizando situaciones y contextos reales para que los estudiantes desarrollen sus habilidades lingüísticas, pragmáticas y sociales.
  • La inmersión en el idioma es clave para aprender un nuevo idioma de manera efectiva. Proporcionar a los estudiantes oportunidades para interactuar y comunicarse en español en situaciones auténticas, como juegos de rol, actividades de grupo y discusiones, les ayudará a mejorar su fluidez y comprensión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

¿Sin planes durante este festivo? Estas son las actividades que podrá realizar en Cali

Show de salsa, festival audiovisual y parque acuático, son algunos de los planes que podrá disfrutar en este puente festivo.

¿Sin planes durante este festivo? Estas son las actividades que podrá realizar en Cali
Especial para 90minutos.co

Show de salsa, festival audiovisual y parque acuático, son algunos de los planes que podrá disfrutar en este puente festivo.

Compartir

Este fin de semana la agenda cultural de la ciudad está llena de actividades y planes para hacer. Descubra los shows, conversatorios y exposiciones que hay en Cali.

Así pues, estos son algunos de los eventos que podrás disfrutar en familia, amigos o pareja durante este puente festivo en la capital vallecaucana.

Cali Rutafest

El Rutafest es un festival artístico audivisual alternativo emergente donde se presentan diversos espectáculos de la misma índole. Podrá disfrutar de talleres, barra de gastronomía y músicas con entrada libre, en el festival audiovisual alternativo en los estudios de Telepacifico.

En este festival los asistentes podrán aprender a través de talleres y charlas sobre las distintas experiencias en 3 áreas de vital importancia tanto para la televisión, cine y videoclips. Además, se hablará sobre cómo crear espacios seguros de trabajo y tener una comunicación asertiva con tus colegas, formando así, hilos que nos conectan.

¿Qué se aprenderá en este espacio?

-Últimas tendencias en emprendimiento creativo
-Inteligencia artificial para ideas de negocio ----Crea un emprendimiento fuera de la caja
-Incluye, actividad práctica para llevar a la realidad tu idea de negocio

Este será un espacio abierto para charlar, preguntar, reírse, reflexionar, criticar y aprender de todo.

Fecha: Sábado 8 de Junio
Lugar: Telepacífico, San Fernando, en la Calle quinta con 39.
Hora:
10:00 a.m. - 1:00 p.m. / Teatro Studio (Telepacifico).

Tomado de Instagram @Telepacifico

Noche de swing salsero

Para los apasionados de la salsa, este sábado podrán disfrutar de artistas y un show en vivo en el cabaret de salsa en el barrio El Cedro.

Fecha: Sábado 8 de Junio.

Lugar: Mulato Cabaret-Carrera 32 # 7 -43
B/ El cedro.

Hora: 7:30 p.m.

Tomado de @elmulatocabaret

Parque acuático en el Centro Comercial la Estación

Este domingo, desde las 2:00 p.m., los más pequeños podrán sumergirse en diversión con juegos acuáticos.

Fecha: 9 de junio.

Lugar: Centro comercial La Estación.

Hora: 2:00 p.m.

Tomado de @laestacionoficial

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Temas relacionados