Noticias de Cali

"Ya es hora de apostarle a eventos más grandes": Claudia Rojas

Santiago de Cali sigue comprobando que es la Capital Deportiva de América y el Mundial de Atletismo de Menores que finalizó el pasado domingo es la ratificación del mejor momento de la capital vallecaucana en la realización de eventos deportivos. La gran asistencia de caleños a un evento deportivo que no tiene la mayor cultura […]

"Ya es hora de apostarle a eventos más grandes":  Claudia Rojas

Santiago de Cali sigue comprobando que es la Capital Deportiva de América y el Mundial de Atletismo de Menores que finalizó el pasado domingo es la ratificación del mejor momento de la capital vallecaucana en la realización de eventos deportivos. La gran asistencia de caleños a un evento deportivo que no tiene la mayor cultura […]

Compartir

Santiago de Cali sigue comprobando que es la Capital Deportiva de América y el Mundial de Atletismo de Menores que finalizó el pasado domingo es la ratificación del mejor momento de la capital vallecaucana en la realización de eventos deportivos.

La gran asistencia de caleños a un evento deportivo que no tiene la mayor cultura en la ciudad, fue la comprobación de que los caleños respiran deporte en todo el sentido.

Y de ello, sí que siente orgullo la titular del deporte en la ciudad, la secretaria Claudia Rojas, quien habló con 90minutos.co y expresó su satisfacción de haber realizado el mejor Mundial de Menores de Atletismo de toda la historia, según la misma IAAF.

¿Éxito el Mundial de Atletismo de Menores que se realizó en Cali?

Sí y sabe que es poco humilde decirlo, pero sí, cuando uno tiene unos indicadores y unos resultados que se observan en la felicidad de la gente uno puede decir que cumplimos.

De verdad, la satisfacción de cumplirle a Cali y de cumplirle al mundo con un Mundial de Menores y ser identificados como la ciudad que realizó el mejor Mundial de Menores de Atletismo de toda la historia ha sido éxito total.

Pero entonces esto tiene una repercusión mucho más allá

Sí claro, porque eso quiere decir que los ojos del mundo ahora van a pasar por Suramérica para realizar más eventos deportivos y eso nos tiene contentos, porque además le respondimos al continente e hicimos las cosas muy bien.

Y se ha vuelto costumbre que evento deportivo que llega a Cali, termina siendo para su organización el mejor de la historia.

Sí y eso lo vuelve un compromiso. Eso es un indicador muy importante y creo que por eso es que nos escogen como sede, porque saben que hay un número de instituciones importantes que trabajan por ello, pero que también hay un grupo de comunicadores hermoso que siempre está presente y difunde la noticia; un público maravilloso que acompaña las competencias; una organización juiciosa que aprende, que estudia y toda una ciudad matriculada con los procesos.

Los mismos organizadores se quedaron sorprendidos porque, aunque para nosotros fue pequeña la asistencia, ellos la consideraron como multitudinaria.

Algo que tenemos que tener claro es que este deporte no tiene mucha cultura en Cali y no podíamos esperar que un escenario hecho para 45 mil personas estuviera lleno como si fuera un partido de fútbol. Pero sí fue claro, que durante sábado y domingo los caleños le respondieron al Mundial y la fiesta fue mucho más grande y eso quedó en la mente de la gente de la IAAF.

¿Qué se siente como organización ver a una ciudad vibrando con cada una de las competencias y animando como si fueran colombianos los atletas?

Es un momento de mucha empatía y mucho orgullo. Cali fue testigo de celebraciones que rompieron récord del mundo en nuestra pista, ver que los atletas salen felices porque fueron animador por el público como si estuvieran en casa, llena de mucha satisfacción y mucho orgullo.

¿Qué le dijeron los dirigentes de la IAAF?

Fue gratificante, al final de la ceremonia de cierre, ver como todos vinieron, entre ellos Lamine Diack, el presidente, a buscarme y a darme las gracias por la excelente organización del evento.

El mensaje de los caleños también es de gratitud por traer a la ciudad este tipo de eventos tan magnos.

Sí, creo que Cali está hecha y lo comprueba para realizar eventos grandes. Hoy el atletismo fue muestra de ello y además, le queda una infraestructura deportiva y humana que trabajó alrededor de esto.

¿Cali puede estar tranquila para seguir recibiendo este tipo de eventos?

Yo creo que sí y ya es hora de apostarle a eventos más grandes. Eventos importantes de otras disciplinas que nos sigan ubicando en esa esfera deportiva.

¿Qué viene para Cali para cerrar el año?

Ya esta semana inicia el Mundial de Rugby Subacuático; viene la Carrera 42K, que será un recorrido hermoso por la parte rural de Cali; luego viene el Mundial de Patinaje, luego los Juegos Nacionales y finalizará el año con la Parada de Ciclismo.

Lee más noticias

Noticias de Cali

Accidente entre dos buses del MÍO dejó 9 personas heridas

Este aparatoso accidente se presentó en el norte la ciudad y se conoció que los 9 pasajeros heridos fueron llevados a centros asistenciales.

Accidente entre dos buses del MÍO dejó 9 personas heridas
Especial para 90minutos.co

Este aparatoso accidente se presentó en el norte la ciudad y se conoció que los 9 pasajeros heridos fueron llevados a centros asistenciales.

Compartir

En las últimas se reportó un accidente de tránsito donde se vieron involucrados dos buses del sistema masivo MÍO en el norte de Cali.

Según la Secretaría de Movilidad, cerca de 9 personas resultaron con heridas leves. Estas fueron trasladadas de manera rápida a los respectivos centros asistenciales más cercanos.

De acuerdo con Metrocali, 4 de ellas están siendo atendidas en la Clínica Cristo Rey y las otras 5 personas están siendo atendidas en la Clínica Valle Salud Norte.

Lea también: Subsidio de desempleo: Estos son los requisitos para postularse

Este hecho ocurrió en la estación Versalles cuando, al parecer, un bus chocó a otro por la parte de atrás. En las imágenes difundidas a través de redes sociales, se puede observar como el frente de uno de los vehículos quedó totalmente destruido. Mientras que, el otro bus sufrió algunos desperfectos en la parte trasera.

Hasta el momento se desconoce el estado de los conductores del sistema y el de las otras personas que resultaron heridas.

Las autoridades se encuentran haciendo las investigaciones pertinentes para determinar las causas de este accidente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga
Especial para 90 Minutos

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Compartir

A pesar del incendio que se registró el pasado jueves 21 de septiembre en Altos de Menga, lograron rescatar fauna del lugar.

De acuerdo con los encargados de la recuperación de los pequeños animales, una ardilla hembra presentó quemaduras de segundo grado en sus garras delanteras y traseras.

También, resaltan que ha presentado un avance muy importante en su proceso de recuperación, pues ya puede apoyar sus extremidades y desplazarse.

Lea también: "No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

De igual manera, ha respondido bien al tratamiento. Los encargados mencionaron que se le ha brindado analgésicos, antibióticos y crema cicatrizante para alivianar las quemaduras.

Destacan que el pequeño animal se está alimentando bien y se le nota estable de ánimo. Por el momento sus quemaduras están en proceso de cicatrización.

Cabe mencionar que también se le brinda una dieta a base de frutas, vegetales y mazorca, para ayudar con el fortalecimiento y crecimiento de los incisivos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Prepárese! Este próximo 4 de octubre habrá simulacro de incendios en Cali

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y Cali no se quedará por fuera.

¡Prepárese! Este próximo 4 de octubre habrá simulacro de incendios en Cali
Especial para 90minutos.co

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y Cali no se quedará por fuera.

Compartir

La Alcaldía de Cali realizará un simulacro de incendios el próximo miércoles 4 de octubre en la ciudad.

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y la capital del Valle no se quedará por fuera.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd probará qué tan preparados están los colombianos ante una posible eventualidad.

Lea también: Habitantes de La Buitrera denuncian invasiones a predios tras incendio forestal

En Cali, más de 1.000 voluntarios guiarán a las personas y realizarán jornadas de pedagogía para que los caleños y caleñas aprendan sobre qué hacer antes, durante y después de un incendio.

Según el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, los Bomberos de Cali son lo de reacción más rápida y efectiva de todo el país y gracias a ellos los incidentes no han sido más catastróficos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: