Noticias de Cali

Habitantes de Valle del Lili preocupados por incremento de antenas en el sector

Tras la caída de un antena de comunicaciones en el oriente de Cali, vecinos del barrio Valle del Lili temen ocurra lo mismo en el sector.

Habitantes de Valle del Lili preocupados por incremento de antenas en el sector

Tras la caída de un antena de comunicaciones en el oriente de Cali, vecinos del barrio Valle del Lili temen ocurra lo mismo en el sector.

Compartir

Los habitantes del barrio Valle del Lili se han mostrado preocupados ante la instalación de al menos 15 antenas en el sector en los últimos meses. Según declaraciones suyas, temen por posibles desplomes o afectaciones en la salud.

De acuerdo con Hanner Villalba, uno de los residentes del barrio, “en la parte trasera de nuestra casa hay una antena cuya altura supera los cuatro o cinco metros. No sabemos si cumple con la infraestructura necesaria para evitar una catástrofe”.

Villaba agregó que Valle del Lili se concibió como un sector residencial, mas no como una zona para instalar este tipo de antenas que han proliferado últimamente.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/toro-guacari-valle-procesion-semana-santa-28-03-2018/

A su vez, Rocío Celene señaló: “Pueden afectar la salud tanto de niños como de adultos, especialmente por las frecuencias electromagnéticas. Hemos contactado a la Policía y Personería, pero nos no dan ninguna respuesta”.

De acuerdo con los vecinos de la zona, se quiere evitar que ocurra un caso similar al de una antena comunicaciones que cayó sobre una vivienda del barrio La Fortaleza, oriente de Cali, este martes 27 de marzo.

Vea también:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Sectores económicos se unen al llamado por la seguridad en Cali

El Presidente anunció en redes algunas ciudades de Colombia que serán incluidas en la nueva política de seguridad. Cali estaría 'por fuera' de la lista.

Sectores económicos se unen al llamado por la seguridad en Cali
Especial para 90minutos.co

El Presidente anunció en redes algunas ciudades de Colombia que serán incluidas en la nueva política de seguridad. Cali estaría 'por fuera' de la lista.

Compartir

El presidente Gustavo Petro anunció a través de sus redes sociales que algunas ciudades de Colombia serán incluidas en la nueva política de seguridad nacional.

"Quiero que Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta sean las avanzadas de la nueva política de seguridad de mi gobierno: Inteligencia policial en profundidad para desmantelar las grandes bandas que crecen incluso con ayuda de algunos políticos".

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Al parecer, esto se da por el anuncio del director general de la Policía, general William Salamanca, donde aseguró que ya se están adelantando las gestiones para que lleguen 400 patrulleros a Bogotá por pedido de la alcaldesa, Claudia López.

“Ya se están adelantando las gestiones con el Ministerio de Defensa para distribuir los nuevos policías que hemos graduado, estamos en esa articulación también con los generales a nivel nacional para desplazar a los nuevos refuerzos a territorio colombiano".

General William Salamanca, director General de la Policía.

Lea también: Ataque sicarial en un taxi: El pasajero murió y el conductor resultó herido

¿Y Cali?

Sin embargo, Cali no fue incluida en esta pequeña lista del mandatario, a pesar de ser una de las ciudades más violentas del país.

Frente a esto, la Gobernadora electa, Dilian Francisca Toro y Alejandro Eder, alcalde electo de Cali, le pidieron a Gustavo Petro que la 'sucursal del cielo' sea incluida en este plan de seguridad.

Además, a este llamado se le sumó el del sector empresarial. Así pues, Luis Fernando Pérez, presidente Cámara de Comercio de Cali, fue enfático en que "es fundamental hacer eco al llamado que se hace en torno al tema de seguridad que, en este momento, vive la ciudad de Cali".

"No es fortuito que hace una semana presentáramos, desde la Cámara de Comercio junto a Colombia Risk Analysis, el índice de riesgo de regiones y que el Valle del Cauca fuera el tercer departamento del índice más alto en temas de seguridad. Esto, además, es corroborado por la percepción que tienen los empresarios".

Luis Fernando Pérez, presidente Cámara de Comercio de Cali.

Le puede interesar: "Estaba fuera de sus cabales": Se conoce nuevo testimonio de Andrés Ricci

Asimismo, se refirió a la última encuesta de ritmo empresarial, "donde demostramos que Cali es una de las ciudades donde se tiene la percepción de inseguridad más alta dentro de las capitales del país. Por esto, es imperioso que hagamos este llamado que hace el Alcalde electo para reforzar las medidas de seguridad; para que la ciudad tenga una estrategia tanto local como una estrategia regional".

"Los problemas que aquejan a nuestra ciudad no son solamente solucionables con una estrategia únicamente enfocada en la ciudad. Debemos tener en cuenta el contexto y las dinámicas de violencia que se viven en la región y en los municipios aledaños".

Presidente Cámara de Comercio de Cali.

Finalmente, Pérez fue enfático en que "nos unimos definitivamente a ese llamado desde los gremios, desde el sector empresarial, desde las agencias, desde los diferentes actores del sector empresarial; para acompañar a nuestras autoridades locales en el llamado que le hacen al Gobierno nacional para reforzae la seguridad en Cali”.

"La articulación es la clave": Dilian Francisca Toro

"Señor Presidente, le solicito que Cali, como capital del Valle del Cauca y receptora de todos los fenómenos delincuenciales que afectan al Sur Occidente del País, sea incluida en su plan de seguridad".

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

Aseguró que la articulación entre el Gobierno nacional, departamental y local, que será encabezado por Alejandro Eder, es muy importante para "derrotar la delincuencia".

"La articulación entre el Gobierno Nacional, gobernadores y alcaldes es clave para derrotar a la delincuencia que actúa como fenómeno interregional".

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

Lea también: Autoridades buscan identificar a las víctimas de triple crimen en Buenaventura

"Que nuestra ciudad sea una prioridad": Eder

Por su parte, el alcalde electo, Alejandro Eder también se unió al pedido de la Gobernadora electa, Dilian Francisca Toro, para que Cali sea incluida en el plan de seguridad del Gobierno Nacional.

"¡Le pido al señor Presidente y al Ministro de Defensa que nuestra ciudad sea una prioridad en la lucha contra el crimen y la violencia!"

Alejandro Eder, alcalde electo de Cali.

Asimismo, fue enfático en que en "la ciudad con la percepción de inseguridad más alta", por lo que esta unión entre el Gobierno Nacional, local y departamental, era necesaria.

"Cali pone 1 de cada 10 homicidios que ocurren en Colombia. Es la ciudad con la percepción de inseguridad más alta y los caleños estamos en constante riesgo por unas amenazas regionales y trasnacionales que no podemos enfrentar solos como gobierno local. El Gobierno Nacional tiene las llaves para que llegue la seguridad y la paz a Cali y al suroccidente".

Alejandro Eder, alcalde electo de Cali.

Finalmente, Eder concluyó diciendo que "como Alcaldía, estaremos dispuestos desde el día 1 a cooperar con la Nación".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Aliste el balde! Cinco barrios de Cali se quedarán sin agua este martes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

¡Aliste el balde! Cinco barrios de Cali se quedarán sin agua este martes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy, debido a las reparaciones en el acueducto; programadas para este martes, 28 de noviembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: ¿Dónde están ubicadas las cámaras de fotomulta en Cali? Aquí le contamos

Los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy son:

  • San Vicente: Avenida 2C Norte #24-119.
  • Bellavista: Calle 8 Oeste #4-120.
  • El Limonar: Carrera 67 #11-01.
  • Granada: Avenida 9 Norte #17A-41.
  • Urbanización Barranquilla: Carrera 1B1 - Calles 59 a 62.

Asimismo, habrá reparación del circuito de energía, por lo que no habrá servicio de luz en estas zonas de Cali:

  • Circuito Pichindé: Sector La Cajita.
  • El Estero: Calle 123 - Carrera 28E.
  • Las Cruces: Barrio Cordivalle - Yumbo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí
Tomada de redes sociales.

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Compartir

Se conoció recientemente que un vehículo tipo ‘niñera’ causó temor entre los conductores tras protagonizar un siniestro vial.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, el vehículo habría perdido el control y terminado en una zanja en la vía Cali – Jamundí.

Lea también: Ventas en el centro de Cali: Se esperan más de 400 mil personas en esta época

Hasta el momento, no se han reportado heridos y las autoridades aún no se pronunciaron sobre el hecho.

¿También son de fotomulta? Preocupación por cámaras en semáforos inteligentes


En las últimas semanas, se han instalado los semáforos inteligentes en varias intersecciones de la ciudad. El primer tramo que contó con esta tecnología fue el corredor de la Calle 16, en las Carreras 85 y 66.

Cabe destacar que, dichos dispositivos tienen incorporados una cámara. Por lo que se ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes temen que funcionen como cámaras de fotomultas.

Lo anterior, se debe a que en algunos puntos de la ciudad ya se encuentran en funcionamiento las cámaras de fotodetección, que fueron destruidas en medio del Paro Nacional del 2021.

Ante esto, Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, precisó que los semáforos inteligentes que tienen esas cámaras no son para tomar fotodetección o infracciones de tránsito.

“Son mecanismos aforadores de tráfico, que alimentan el observatorio vial de la Secretaría de Movilidad, para determinar políticas de movilidad y mejorar el flujo vial en estos sitios”.

Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: