Noticias de Cali

Solicitan nuevas medidas de seguridad para el HUV tras caída de estudiante del séptimo piso

Según el vicepresidente de Sintrahospiclínicas, al hecho ocurrido el jueves de la semana pasada, se suman tres casos similares que pudieron evitarse.

Solicitan nuevas medidas de seguridad para el HUV tras caída de estudiante del séptimo piso

Según el vicepresidente de Sintrahospiclínicas, al hecho ocurrido el jueves de la semana pasada, se suman tres casos similares que pudieron evitarse.

Compartir

Empleados y miembros del sindicato del Hospital Universitario del Valle hicieron un llamado para que se refuercen las medidas de seguridad en el centro asistencial, asegurando que no cuentan con una área de salud ocupacional, además, manifestaron que el desafortunado episodio de la semana pasada donde la medica internista Isabel Muñoz falleció no es el primero.

El llamado se hace luego del incidente ocurrido el jueves de la semana pasada donde la estudiante de enfermería María Isabel González cayó desde el séptimo piso del edificio causándole la muerte a la médica que se encontraba en la cafetería del hospital. Este hecho fue el detonante para que se iniciara un plan de mejoramiento en las medidas de seguridad en el HUV.

El director del Hospital Universitario del Valle, Juan Carlos Corrales, anunció que para este martes 20 de junio se dispuso de una reja y un sistema de enmallado en el área de la terraza del séptimo piso del edificio principal, con el objetivo de prevenir incidentes mortales entre los usuarios de la entidad.

Vea también:[Enfermera que cayó del séptimo piso del HUV se recupera satisfactoriamente]

Por su parte, Jorge Rodríguez, vicepresidente de Sintrahospiclínicas, manifestó que "hay muchas áreas vulnerables, las gradas que son generalmente donde los médicos toman descansos, porque hay una reja y unos vidrios que se pueden retirar muy fácil, otro tramo de cuidado son las terrazas a razón de las estructuras que se sitúan frente del hospital  y solo algunas tienen una reja que brinda la prevención ante un posible accidente desde esta altura".

Añadió el líder sindical, que se han reportado tres hechos similares al de la semana pasada, según él, debido a que el hospital carece de un sistema de seguridad frente a eventualidades como la ocurrida con la estudiante de enfermería, y añadió que los empleados no cuentan con un servicio de salud ocupacional debido al recorte de personal que se viene presentando desde hace varios meses.

Frente a lo denunciado por el miembro de Sintrahospiclínicas , el psicólogo del HUV, Hector Fabio Osorio, expresó que "aquí no hay médico de salud ocupacional, aquí se preocupan más por cuestiones que no tiene que ver con la seguridad del trabajador o lo que pueda pasar con la seguridad de los pacientes o los familiares, este hospital es vulnerable ante cualquier situación en la que una persona quiera hacerse daño. No hay salud ocupacional, al médico lo echaron”.

El séptimo piso del HUV es una de las zonas más transitadas por pacientes y empleados de la entidad, según el sindicato, el cierre es perjudicial y no es la medida adecuada para evitar casos como el de la semana pasada.

Vea también:[Modificarán vías en 59 zonas de Cali para construir 228 kilómetros de ciclorrutas]

A propósito de las medidas de seguridad tomadas hasta ahora en el área del incidente, Miryam Riascos, paciente proveniente de Buenaventura y quien se encuentra en estado de gestación, señaló que desde tempranas horas de este martes se encuentra bloqueada la entrada del séptimo piso, por lo que no ha sido posible la realización de un examen que necesita para conocer el estado del corazón de su bebé.

Añadieron los empleados del principal centro asistencial del suroccidente colombiano,  que este tipo de casos no deben volver a ocurrir en el hospital para que se tomen medidas de fondo que mejoren la seguridad en diferentes zonas que carecen de infraestructura y pueden convertirse en un riesgo para la vida, tanto de pacientes como de empleados del HUV.

Vea también:

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Fuertes lluvias en Cali dejan calles inundadas, árboles caídos y barrios sin luz

A través de redes sociales se conocieron algunos videos de las fuertes lluvias que se están presentando en el norte de Cali.

Fuertes lluvias en Cali dejan calles inundadas, árboles caídos y barrios sin luz
Especial para 90minutos.co

A través de redes sociales se conocieron algunos videos de las fuertes lluvias que se están presentando en el norte de Cali.

Compartir

A través de redes sociales se conocieron algunos videos de las fuertes lluvias que se están presentando en algunos sectores de la ciudad, en la tarde de este lunes, 27 de marzo.

De acuerdo con las imágenes, estas lluvias estarían acompañadas de rayos y hasta granizo. Además, se ve cómo las calles están empezando a inundarse y ya hay reporte de árboles caídos.

Hasta el momento, el norte de Cali es el sector que está siendo afectado por estas fuertes lluvias.

Lea también: Construyeron en una terraza que impide el paso del MÍO Cable

Asimismo, se conoció que esta tormenta eléctrica tiene a varios barrios de la ciudad sin el servicio de energía.

Finalmente, otro de los sectores que ha tenido más afectaciones es Acopi, Yumbo, ya que las lluvias están acompañadas de fuertes vientos, causando temor entre los habitantes de esta zona.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Hinchas del Cali expulsaron a un supuesto aficionado del América durante el clásico

Al parecer, el hombre era hincha del equipo escarlata y asistió al partido como infiltrado, para poder apoyar a su equipo.

Hinchas del Cali expulsaron a un supuesto aficionado del América durante el clásico
Twitter: @Caracol_Cali

Al parecer, el hombre era hincha del equipo escarlata y asistió al partido como infiltrado, para poder apoyar a su equipo.

Compartir

Hinchas del Deportivo Cali sacaron a supuestos aficionados del América de Cali en el clásico vallecaucano que se jugó en el estadio Monumental de Palmaseca este domingo.

Al parecer, el hombre era hincha del equipo escarlata y asistió al partido como infiltrado, para poder apoyar a su equipo. Hasta el momento no se sabe si en realidad era un hincha infiltrado.

Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

El clásico entre el Deportivo Cali y el América estuvo empañado por hechos que aumentaron la tensión en el ambiente durante el partido jugado en el estadio Palmaseca de Palmira; Valle del Cauca.

Le puede interesar: Hincha del Cali gravemente herido tras recibir impacto de bala en su cabeza

En redes sociales, se conoció un vídeo de un hombre de la tribuna siendo hostigado por otros hinchas del Deportivo Cali; mientras este se encuentra en compañía de su esposa.

Según muestra el vídeo; los hinchas del Cali rodearon a estas personas y empezaron a gritarles fuertemente. El grupo de sujetos sólo pararon el hostigamiento cuando descubrieron que el hombre tenía un tatuaje del equipo azucarero.

Al parecer, la razón de la confrontación se debió a que el hombre portaba una camiseta negra en lugar de la correspondiente al Deportivo Cali.

Lea además: Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo

En la grabación también quedó registrado el momento en que un sujeto se acerca al grupo de personas y le roba el celular al hombre de camisa negra. Tras el robo, la persona corre y se pierde de vista en medio de la multitud.

Adicional a esto, se conoció por Twitter el robo de su vehículo a una periodista que acudió al estadio para hacer cubrimiento del partido.

Periodista fue víctima de robo y extorsión luego del clásico vallecaucano

La periodista de W Radio, Erika Rebolledo, fue víctima del robo de su carro y extorsión durante el clásico vallecaucano este domingo.

Este domingo se celebró en el estadio Palmaseca, de Palmira, el partido del Deportivo Cali vs América, en el cual cientos de hinchas fueron a apoyar a los diferentes equipos.

La periodista relató que llegó al lugar a las 4 de la tarde y estacionó su vehículo Kia Picanto 2022 en la zona 1 del parqueadero del estadio. Sin embargo, cuando volvió a su carro no lo encontró.

“Me aseguré que quedara bien cerrado, me encontré con unos amigos y entré al estadio. Salí cinco minutos antes de que terminara el clásico vallecaucano para evitar alguna situación, empecé a buscar mi automóvil y no lo encontré”.

Ella y sus amigos buscaron el vehículo por todo el parqueadero, pero sin llegar a encontrarlo. Por lo que sus conocidos decidieron denunciar el hecho en redes, compartiendo el número celular de la periodista por si llegaba a reconocerlo.

Luego de eso, Erika Rebolledo recibió llamadas a su celular de personas que habían “rescatado” su vehículo y pidiendo recompensas millonarias por este.

“Me pedían cinco millones de pesos y que les diera mi ubicación, afirmaron que lo habían recuperado, que no eran los responsables del robo, pero que se trataba de una banda que los recuperaba. Me preguntaron que si estaba dispuesta a darles el dinero pero obviamente me negué”

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque
Especial para 90minutos.co

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

Compartir

En exclusiva para el Noticiero 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el joven que fue identificado como Sebastián Vidal Argotti, permanece gravemente herido en la clínica Imbanaco con pronóstico reservado. Al parecer, los que lo atacaron hacían parte de una barra.

Al parecer, el joven de 21 años portaba una prenda alusiva al Deportivo Cali. Vidal Argotti se movilizaba por el puente, lugar que es punto de encuentro de los barristas del América de Cali. Justo cuando caminaba por ese sector le dispararon en la cabeza.

Lea también: Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

“Todos sabemos que en ese puente hay fronteras invisibles, pero él iba cruzando la calle normal. Cuando sujetos en moto trataron como de cortarle el paso a él. No pude ni siquiera poder voltear a mirar. Eso fue en cuestión de segundos y le impactaron un tiro en la cabeza. Él cayó, se desplomó de una. La Policía lo recogió, lo trasladaron al Hospital Carlos Holmes, donde vieron la gravedad de sus heridas y lo llevaron a Imbanaco. Con el impacto de la bala, él perdió el ojo izquierdo, tiene secuelas en su cara; tiene problemas en la columna, le van a poner una platina porque se le afectó la primera vertebra y otra cirugía en la parte de la cara”, relató Tatiana Argotti, madre del joven lesionado.

La madre del joven contó que el joven portaba una camiseta de la Selección Colombia. Sin embargo, tenía a la vista un tatuaje y una pulsera alusivos al Deportivo Cali. “No es justo que, porque uno porte una camiseta, un artículo, sea agredido. La vida no puede ser eso y la vida nos puede cambiar en cuestión de segundos”, relató la madre del joven que se debate entre la vida y la muerte.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: