Ecología

Rescatan a impresionante Boa Constrictor en zona rural del sur de Cali

La serpiente, que tenía un tamaño aproximado de dos metros, se encontraba en un predio privado.

Rescatan a impresionante Boa Constrictor en zona rural del sur de Cali
CVC.

La serpiente, que tenía un tamaño aproximado de dos metros, se encontraba en un predio privado.

Compartir

La CVC realizó el rescate de una Boa Constrictor, de unos dos metros de tamaño, en zona rural del sur de Cali.

De acuerdo con la entidad, un ciudadano del corregimiento de La Buitrera alertó a la autoridad ambiental sobre la presencia de esta gran serpiente en la zona.

Lea también: Así fue el rescate de un tierno oso hormiguero en zona rural de Dagua

Según el reporte ciudadano, el animal se encontraba en un predio privado.

Con el propósito de proteger esta especie, la CVC se trasladó hasta el lugar y rescató a la Boa Constrictor.  

CVC.

Nueve animales liberados en Día Mundial de la Biodiversidad

Por otro lado, la CVC liberó a Búhos, zarigüeyas y una pigüa, quienes volvieron a la naturaleza en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Nirvana, ubicada entre los municipios de Palmira y Pradera en la cuenca hidrográfica del río Aguaclara.

Además, recientemente, en el Pacífico vallecaucano se liberaron también 23 tortugas de diferentes especies, 13 boas constrictor, 6 caimanes y 26 cangrejos azules, para un total de 68 especímenes de fauna silvestre que ese día regresaron a su hábitat natural.

Es importante destacar que, en lo que va corrido del año, la entidad ha atendido 954 individuos de fauna silvestre y logrado la rehabilitación completa y liberación de 179 de ellos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Tierno zorro cañero fue rescatado por la CVC en el centro del Valle del Cauca

La entidad informó que una vez esté asegurado el bienestar del animal, podrá ser liberado en su hábitat natural.

Tierno zorro cañero fue rescatado por la CVC en el centro del Valle del Cauca
@CVC

La entidad informó que una vez esté asegurado el bienestar del animal, podrá ser liberado en su hábitat natural.

Compartir

En las últimas horas la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), llevó a cabo el rescate de un zorro cañero en el municipio de Andalucía, en el Valle del Cauca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según informó la entidad, una ciudadana realizó el reporte sobre la situación del animal.

Ante el aviso, los funcionarios de la Dirección Ambiental Regional (DAR) Centro Norte, en colaboración con la Policía Nacional, atendieron el llamado y gracias su rápida intervención se realizó el rescate de zorro cañero de manera exitosa.

En el momento, el animal se encuentra fuera de peligro y está recibiendo la atención necesaria con el personal especializado, en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio.

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

Se espera asegurar totalmente su bienestar, para posteriormente retornarlo a su hábitat natural.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

¿Cómo denunciar el maltrato animal? Conozca la nueva línea en el Valle

La Gobernación del Valle lanzó una nueva iniciativa para denunciar casos de maltrato animal en el departamento.

La Gobernación del Valle lanzó una nueva iniciativa para denunciar casos de maltrato animal en el departamento.

Compartir

Esta iniciativa que lanzó la Gobernación del Valle es con el fin de denunciar de manera efectiva el maltrato animal. Por ende, se tuvo en cuenta un trabajo articulado con la CVC, Dagma en Cali y autoridades ambientales.

Esta iniciativa tiene el objetivo de hacer efectiva la línea de denuncias por maltrato animal en el Valle del Cauca.

Además, la línea única que se tuvo en cuenta, fue la WhatsApp, que podrá contactar a través del número 310 637 0614 y estará disponible para el público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, la línea 123 de la Policía Nacional también está disponible en diferentes horarios para recibir denuncias.

Prioridad en la protección animal

Según Lizeth Parra, subdirectora de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha priorizado esta línea como parte de la Ruta de Atención de Maltrato Animal.

Parra explicó que la implementación de esta línea permitirá recolectar datos y estadísticas sobre los casos de maltrato animal en el departamento, identificando los focos de maltrato para una atención más efectiva. Además, facilitará una recepción de denuncias más eficiente y eficaz.

¿Hay un equipo capacitado para atender las denuncias?

Para gestionar esta línea, se ha designado a una persona capacitada en temas de maltrato animal.

Si bien, su función es atender las denuncias y redireccionarlas a las instituciones pertinentes como la Policía Ambiental, el grupo Grava (parte de la Red Animalia Valle), y las inspecciones de Policía y la Fiscalía Nacional.

Lea también: Corte debatirá si cortar las orejas y cola de perros es maltrato animal

Colaboración eficiente con la comunidad y las autoridades

Por otro lado, el Intendente David Fernando Rendón Victoria, jefe de la Policía Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali, destacó la importancia de esta línea para mejorar la interacción entre la comunidad, las entidades territoriales y la Policía Nacional en la atención de casos de maltrato animal.

Según Rendón, el fortalecimiento de esta línea por parte de la Gobernación permitirá brindar un mejor servicio tanto a la comunidad como al bienestar de los animales.

Atención integral para todos los animales

Esta línea está habilitada para recibir denuncias de maltrato contra perros, gatos, animales de producción, animales domésticos y animales silvestres.

Las denuncias serán redireccionadas a las autoridades ambientales correspondientes, como la CVC en el Valle del Cauca y el Dagma en Cali, garantizando una respuesta articulada y eficaz por parte de la Secretaría de Ambiente del Departamento y las instituciones implicadas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Perros africanos, nuevos integrantes del zoológico ¿Por qué llegaron a Cali?

Nuevos integrantes harán parte de la familia del Zoológico de Cali, se trata de cuatro caninos salvajes.

Nuevos integrantes harán parte de la familia del Zoológico de Cali, se trata de cuatro caninos salvajes.

Compartir

Llegaron nuevos integrantes al zoológico de Cali; cuatro perros africanos, criaturas fascinantes y únicas que habitan en las extensas sabanas y bosques del continente africano. 

Esta especie se caracteriza por tener un colorido pelaje manchado y orejas grandes y redondeadas que capturarán la atención de quienes tendrán la fortuna de visitarlos. 

A pesar de su naturaleza salvaje, los perros africanos son notablemente sociales y afectuosos dentro de sus manadas.

"Caracterizados por su distintivo pelaje manchado, cada uno exhibe un patrón único de manchas que los hace muy singulares. Estos animales son conocidos por sus numerosas vocalizaciones, las cuales emplean para comunicarse entre sí, siendo posible escucharlas durante gran parte del día".

Zoológico de Cali.

Estos animales viven en grupos familiares muy unidos, liderados por una pareja alfa, y demuestran un profundo sentido de comunidad y cuidado mutuo.

Asimismo, estos animales cuidan a sus cachorros con una dedicación conmovedora, alimentándolos y protegiéndolos hasta que son lo suficientemente fuertes para unirse a las cacerías.

"Estos perros africanos se nutren principalmente de bolitas de carne molida, trozos de carne, viseras como corazón, pulmón e hígado, además de suplementos especializados de vitaminas y minerales".

Zoológico de Cali.

¿Por qué los traen al zoológico?

Es importante mencionar que, estos nuevos integrantes del Zoológico de Cali son una especie de canino endémico, que se encuentra en peligro de extinción. Y es que, los perros africanos hacen parte de un programa de supervivencia de especies. 

Lea también: ¡De vuelta a su hogar! Pingüinos regresan al mar tras ser rescatados por desnutrición

Es por esto que, el zoológico de Cali está comprometido con aquellas especies en peligro de extinción y participa activamente en programas de manejo cooperativo. 

Estos programas incluyen intercambios entre instituciones y un esfuerzo conjunto por mejorar el manejo de las especies.

Así que, el zoológico tiene sus puertas abiertas para dar a conocer al público a estos fascinantes animales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: