Noticias de Cali

"Rechazamos los actos terroristas": Eder frente a hechos de violencia en Jamundí

El alcalde de Cali hace un llamado para que se endurezca la estrategia contra estos grupos delincuenciales.

"Rechazamos los actos terroristas": Eder frente a hechos de violencia en Jamundí
Alcaldía de Cali.

El alcalde de Cali hace un llamado para que se endurezca la estrategia contra estos grupos delincuenciales.

Compartir

En horas de la mañana se registraron hechos de violencia en el centro de Jamundí, al parecer, por parte de grupos armados ilegales contra la población civil y la Policía.

Cabe resaltar que este suceso fue realizado con una motocicleta cargada con explosivos; dejando como resultado varios heridos, incluyendo a un sargento y una patrullera que se encontraban en servicio por el sector en el momento de la explosión.

Lea también: "Llevamos varios meses difíciles": Alcaldesa de Jamundí sobre seguridad

 Frente a esto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder se pronunció en rechazo a estos actos de violencia en Jamundí:  

“Desde Cali rechazamos los actos terroristas que vienen ocurriendo en Jamundí en las últimas semanas. Si bien agradecemos el apoyo del Gobierno Nacional en los últimos meses, aumentando el pie de fuerza en la policía”.

Expresó Alejandro Eder.

Las autoridades atendieron la emergencia y pusieron a disposición todas las medidas de seguridad contra la oleada de violencia que se enfrenta en estos momentos Jamundí y otros corregimientos en el departamento del cauca.

“Hacemos un llamado desde Cali para que se endurezca la estrategia contra estos grupos delincuenciales que están cometiendo actos terroristas en Jamundí y en el sur del país”.

Manifestó el Alcalde.

A través de su cuenta de X, el mandatario de Cali también ofreció una recompensa de hasta $100 millones de pesos por información de cualquier amenaza que ponga en riesgo a la ciudad.

A este pronunciamiento también se le suman a los de la alcaldesa de Jamundí y el Gobernador del Cauca, en rechazo a estos ataques de violencia que vienen ocurriendo con más frecuencia en el sur del país, y que se enfrenta a la expansión de las disidencias y toma de las zonas rurales.

Preocupaciones por la organización de la COP16

Por otra parte, el alcalde Alejandro Eder también se refirió frente a la organización de la COP16 en la ciudad; la cual ha generado preocupación a nivel nacional e internacional por el aumento de actos violentos en la región.

Eder confirmó que el día de hoy se realizó un comité técnico en Bogotá con la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, representantes de la Gobernación del Valle; además de la Fuerza Pública y diferentes ministerios con el fin de revisar la agenda y cumplir con los cronogramas establecidos.

“A los colombianos les informo, además, que la organización de COP16 va firme. Todo está enfilado a que este evento global sea el más importante que hayamos hecho en nuestro país y que dejará en alto el nombre de Colombia”.

Declaró el mandatario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Pico y Placa en Cali para este martes, 18 de junio

Conozca aquí la normativa de movilidad en Cali para este martes, que aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y las alternativas de transporte.

Pico y Placa en Cali para este martes, 18 de junio
Noticiero 90 Minutos

Conozca aquí la normativa de movilidad en Cali para este martes, que aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y las alternativas de transporte.

Compartir

Para este marte 18 de junio los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 contarán con restricción de movilidad en Cali por el Pico y Placa, implementado por la Administración Distrital, con la finalidad de reducir la contaminación ambiental en la ciudad.

De esta forma, los vehículos con esas terminaciones no podrán movilizarse desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m, en jornada continua. En caso no cumplir con esto, la sanción será de $650.000 lo cual es una multa de categoría C14, además de que su vehículo podría ser inmovilizado.

Lea también: Autoridades rescatan a un hombre que fue arrastrado por el río Cali

Esta es la programación para la semana del 17 al 21 de junio:

Martes: 1 y 2.

Miércoles: 3 y 4.

Jueves: 5 y 6.

Viernes: 7 y 8.

Esta restricción funciona de lunes a viernes, exceptuando los festivos y fines de semana, los cuales no cuentan con Pico y Placa en Cali.

Dicha medida regirá hasta el 30 de junio del 2024 y después se generará un nuevo decreto.

Desde la Alcaldía de Cali y la Secretaria de Movilidad recomiendan planear con tiempo las alternativas para desplazarse dentro de la capital vallecaucana durante el Pico y Placa:

  • Uso de bicicletas.
  • Autos compartidos.
  • Caminatas.
  • Trasporte público.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Cali, ciudad económica? Esto reveló el último informe del Dane

Con una estabilidad en los precios, Cali se encuentra ubicada como la ciudad con porcentaje más bajo en comparación con otras ciudades de Colombia.

¿Cali, ciudad económica? Esto reveló el último informe del Dane
Tomada de archivo.

Con una estabilidad en los precios, Cali se encuentra ubicada como la ciudad con porcentaje más bajo en comparación con otras ciudades de Colombia.

Compartir

Después de conocerse los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o de la inflación que hubo en el país durante mayo, el Dane indicó que Cali es una de las ciudades que cuenta con mayor estabilidad para mantener sus precios.

Según las cifras dadas, la costa caribe es la región en donde es más caro subsistir siendo Valledupar, la ciudad que tuvo la mayor variación interanual en mayo con un 9,01%. Por otra parte, la ciudad más barata para vivir es Villavicencio con un 5,45% y entre varias de estas ciudades se encuentra Cali con el 6,41%.

Lea también: Prospera cumple 10 años fortaleciendo el espíritu emprendedor

“La inflación anual estuvo por debajo del registro nacional, esto se explica en primer lugar por materias primas mucho más económicas; también una tasa de cambio que ha hecho que los productos importados, la tecnología y los alimentos hayan salido más económicos”.

Afirmó Harold Londoño, Gerente de Analítica y estudios económicos Cámara de Comercio de Cali.

De acuerdo con el informe, Cali se ubica como la ciudad con porcentaje más bajo y estables para las familias colombianas comparación con otras ciudades como Medellín y Bogotá, en donde ciertos procesos agrícolas permitieron tener cosechas más abundantes, con una mayor oferta de alimentos para el mercado caleño, lo cual ocasiono que la variación en los precios fuera inferior al consolidado nacional, explicó Londoño.

Dentro de los resultados también se evidenció que la inflación cerró a nivel interanual en 7,16%, el mismo indicador de abril de 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué opinan los caleños sobre el tema?

Sin embargo, los caleños tienen una percepción diferente de su economía:

“Ha sido un alza tremenda durante todo este mes, suben y bajan los precios, pero están súper altos en comparación al año pasado”.

Ciudadano caleño.

“supremamente caro. Nosotros que administramos un restaurante es espantoso el aumento”.

Ciudadano caleño.

“Nos afecta considerablemente a nivel nacional sobre todo en los estratos que son bajos”.

Ciudadano caleño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Prospera cumple 10 años fortaleciendo el espíritu emprendedor

El Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad Prospera ha logrado impactar a más de 17 mil empresas en el Valle del Cauca.

El Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad Prospera ha logrado impactar a más de 17 mil empresas en el Valle del Cauca.

Compartir

El programa Prospera de la Cámara de Comercio de Cali, cumplió 10 años de operación, tiempo en el cual se ha logrado impactar a más de 44 mil empresarios y emprendedores del Valle del Cauca, promoviendo la formalización y el desarrollo de capacidades del tejido empresarial.

Un aliado para el tejido empresarial del Valle del Cauca y la organización e impulso de emprendimientos llegó a sus primeros 10 años.

En este sentido, el Centro de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad Prospera ha logrado impactar a más de 17 mil empresas en Cali, Jumbo, Jamundí, Dagua, Vijes y la Cumbre.

“Es un sitio en el que no solamente recibes talleres y capacitación que son muy importantes, sino que además recibes asesoría personalizada; porque todos sabemos que uno hace en taller en costos, pero cuando va a la empresa y voy a hacer el costeo de cuánto te voy a cobrar se me aparecen todas las dudas, y ahí es donde está el asesor empresarial Prospera”.

Mencionó la directora de fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, Luisa Fernanda Cadavid.

Lea también: ¿Quiere ser parte de la COP16? Abren inscripciones para expositores

Asesoría y capacitación a empresarios y emprendedores

 De acuerdo a una muestra de 1.502 empresarios acompañados por Prospera en los últimos cuatro años, se logró que el 56% de ellos mejoraran sus ventas, el 70% implementaron medios de pago digitales y el 86% generó al menos una conexión comercial.

“Una de las cosas que nosotros queremos hacer por nuestros empresarios en Prospera, es que aprendan a llevar esos números e indicadores de negocio que los lleven a tomar decisiones educadas, medidas y tengan acceso a esas cifras de manera muy fácil”.

Aseguró Cadavid.

Durante sus 10 años de operación Prospera ha impactado positivamente a 44.243 personas, también ha fortalecido 17.540 empresarios y emprendedores y a quienes buscan emplearse les ha brindado 25.042 asesorías generando más de 7 mil empleos efectivos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: