Noticias de Cali

¿Qué se sabe de la nueva estatua que se planea construir en Puerto Rellena?

En las últimas horas, se dio a conocer que la alcaldía adelantará una visita en el sector de Puerto Rellena.

¿Qué se sabe de la nueva estatua que se planea construir en Puerto Rellena?

En las últimas horas, se dio a conocer que la alcaldía adelantará una visita en el sector de Puerto Rellena.

Compartir

Durante el fin de semana, se difundió un video por redes sociales sobre la posible construcción de un nuevo monumento en el sector de Puerto Rellena. Hoy en día, conocido por los caleños como 'Puerto Resistencia'.

Los jóvenes manifestantes de este sector, comenzaron a construir una olla comunitaria como monumento y dejaron los cimientos. El monumento que apenas se está construyendo, se encuentra ubicado en el sentido sur-norte del sector de Puerto Rellena.

De acuerdo con los manifestantes, este monumento representa la solidaridad que se vivió en el marco del Paro Nacional. Cabe resaltar, que las ollas comunitarias fueron un icono en las diferentes jornadas, manifestaciones, 'pintatones' y 'plantones' pacíficos.

Según el alcalde Jorge Iván Ospina, "Estamos valorando que tipo de monumento es. Me gusta una ciudad que tenga nuevos monumentos, nuevas simbologías y mensajes. Las sociedades se necesitan evolucionar y reconocer".

Le puede interesar:

Clara Luz Roldán entregó su versión sobre audio viral que circuló el fin de semana

Hasta el momento, el nuevo monumento no cuenta con los permisos de la alcaldía local. Por este motivo, el Secretario de Planeación, Roy Barreras, informó a las 8 am, que realizará un recorrido para revisar las medidas de este monumento y los protocolos de seguridad. De ese modo, se busca que estos elementos al ser instalados, cumplan con todos los requisitos y procedimientos, estipulados en el Manual de Elementos Complementarios del Espacio Público.

"Vamos a realizar una nueva visita de verificación en el sector de Puerto Resistencia, con el fin de verificar la presunta construcción y la instalación de nuevos elementos. Vamos a insistir en el diálogo con los jóvenes. Hemos dicho que las expresiones culturales no se censuran, porque representan una alta carga simbólica", afirmó el Director de Planeación de Santiago de Cali.

El objetivo de su visita es garantizar las expresiones artísticas que estén en el espacio público.

Panorama del sector

Los manifestantes iniciaron con la instalación de las bases con cemento y varillas para construir un nuevo monumento al oriente de Cali.  Es importante recordar que el sector de Puerto Rellena, fue el punto más crítico en materia de orden público durante los dos meses de paro nacional. No obstante, en medio de las protestas, varias personas se dedicaron a construir un primer monumento de aproximadamente 10 metros de alto.

Lea también: Recuerde las medidas regulatorias que habrá este 20 de julio en Cali

¿Cómo quedo el primer monumento?

El primer monumento se trata de un brazo con la mano empuñada, que sostiene un cartel con la palabra 'Resiste'. Ahora, los jóvenes buscan construir una gran olla en honor a la unidad, por medio de las ollas comunitarias que se llevaron a cabo en este sector.

"Son los primeros pasos para hacer una bellísima obra. Una gran olla comunitaria como o uno de los referentes de este proceso de resistencia y transformación del país", aseguró Alfredo Mondragón, líder de la iniciativa.

Por ende, las autoridades fueron claras en confirmar que no iba a ser trasladado o derribado, pero sí sometido a estudios técnicos para verificar que no se corran riesgos. 

Finalmente, los líderes de la iniciativa también confirmaron que planean construir dos monumentos más en la zona, al igual que un museo.

Otras noticias:

Fallece Julián Gómez, niño que se conmovió con el triunfo de Egan en el Tour 2019

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Procuraduría abre investigaciones contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía
Especial para 90minutos.co

Por contratos irregulares firmados con influencers, Procuraduría investiga a la jefe de comunicaciones de la Alcaldía.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra la jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Luz Marina Cuéllar Salazar; por suscribir contratos con influencers, presuntamente sin cumplir los requisitos legales.

Según lo manifestado por la entidad encargada; "al parecer, se incumplió los requisitos de idoneidad y experiencia requeridos para los contratos de prestación de servicios profesionales (...) para prestar servicios de creación, difusión y divulgación de contenido de redes sociales".

Lea también: Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

Adicionalmente, la Procuraduría agregó que; "posiblemente se incumplió la normatividad establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio para realizar publicidad con influenciadores, ni se encontraron los documentos que certificaran el cumplimiento previo de este tipo de gestión".

Según la Procuraduría, al parecer, Cuélla Salazar; "quien fungió como supervisora, no utilizó los medios técnicos y tecnológicos para validar el cumplimiento, ni tendría experiencia en temas de seguimiento técnico a redes sociales".

Por su parte, a finales de febrero, la Personería de Cali formuló cargos a Luz Marina Cuéllar; por presuntas irregularidades en contratos en el marco de la pandemia decretada por COVID - 19.

Finalmente, la comunicadora afirmó que saldría a dar todas las declaraciones necesarias en medio de este proceso.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Por segunda vez fue intervenida la chatarrería del barrio el Limonar en Cali

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

En un nuevo operativo, las autoridades levantaron todo el material que estaba ocupando este predio que pertenece a la Alcaldía.

Compartir

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la intervención de una chatarrería en el barrio el Limonar; en un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad y Justicia en la coordinación del Subsecretario Cesar Lemus.

Las autoridades encontraron motos deshuesadas; las cuales están siendo investigadas por la Policía para verificar si en algún momento fueron reportadas como robadas. Adicionalmente, se han encontrado tapas de alcantarillas de las que usan las empresas municipales de Cali.

Lea también: Polémica propuesta de la Alcaldía sobre instalar rejas en la Plaza de Cayzedo

Parte de los elementos encontrados en este lote están siendo retirados por los mismos trabadores del lugar; sin embargo, varios de estos mismos, serán llevados a las bodegas de la municipalidad.

Un ciudadano fue capturado en flagrancia por las autoridades por presuntamente desconocer una decisión de la inspección de Policía al persiste con la ocupación de la propiedad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Polémica propuesta de la Alcaldía sobre instalar rejas en la Plaza de Cayzedo

Un nueva propuesta sobre la instalación de rejas en la Plaza de Cayzedo, ha generado polémica y descontento entre los caleños.

Un nueva propuesta sobre la instalación de rejas en la Plaza de Cayzedo, ha generado polémica y descontento entre los caleños.

Compartir

La propuesta de la administración municipal consiste en realizar el cerramiento de la Plaza de Cayzedo; con rejas similares a las que hoy se encuentran en el cementerio central.

Con esta propuesta, se busca garantizar la seguridad, el control y el respeto del espacio público. Según lo manifestado por la Secretaria de Gobierno de Cali, Nhora Yaneth Mondragón; "así funcionan muchas plazas del mundo, está la de Buga, en Madrid, México y Brasil tienen esta metodología para poder garantizar que la plaza esté limpia".

Lea también: Así será el plan de seguridad en el Valle del Cauca para Semana Santa

La Plaza estará abierta al público hasta mediados de abril mientras se realiza la socialización e instalación de las rejas. Adicionalmente agrega que; "se va atener una apertura gradual con unos horarios para que las personas que deseen transitar por este sector, lo puedan hacer; se ha pensado un horario desde las 8:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.".

Sin embargo, comerciantes aledaños a la Plaza son escépticos ante el cerramiento; aseguran que temen ser excluidos en su totalidad y que se disminuyan sus ventas. Jimmy Núñez, Presidente de la Organización de Vendedores Informales, aseguró que; "con el cerramiento de la Plaza de Cayzedo, no solo se van a ver afectados los vendedores, sino también las personas que pasan día a día a sus trabajos y turistas que vienen a visitar la Plaza de Cayzedo".

Finalmente, desde la Administración Municipal, aseguraron que para realizar la instalación de las rejas en la Plaza de Cayzedo, se pedirá un permiso ante el Ministerio de Cultura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: