Noticias de Cali

Escasez de hasta el 30% y aumento de precios del 300% en Cali por paro en Cauca

Los afectados revelaron que la cebolla larga, la papa amarilla, la papa parda y las hierbas son las más escasas.

Escasez de hasta el 30% y aumento de precios del 300% en Cali por paro en Cauca

Los afectados revelaron que la cebolla larga, la papa amarilla, la papa parda y las hierbas son las más escasas.

Compartir

Luego de una semana del paro indígena en Cauca, el aumento de los precios y la escasez de productos en la galería Santa Elena de Cali es cada vez más evidente. Los vendedores aseguran que se reporta un desabastecimiento del 30%, además, algunos precios se han incrementado hasta en un 300%. 

Los afectados revelaron que la cebolla larga, la papa amarilla, la papa parda y las hierbas son las más escasas.

Keila Colmenares, mercader de la plaza indicó que, “debido al paro se ve mucha soledad en la galería. El tomillo y el orégano no han podido pasar por la tranca, el limón, la mora, la papa, se ve mucha soledad en el sistema. La gente no viene a comprar porque no encuentra los productos y cada vez están más caros”.

Ante esta situación, los comerciantes manifiestan que los clientes son los más afectados. Es el caso de Jorge Orlando Carvajal, vendedor de la galería, quien expresó que, “todo está costoso, el plátano, la papa, la cebolla larga. Es difícil mercar así, todo está carísimo. A la gente no le alcanza la plata que se gana”.

Vea también:

https://90minutos.co/millonarias-perdidas-restricciones-en-ventas-gasolina-bloqueos-cauca-15-03-2019/

Según los comerciantes de las plazas de mercado de Cali la cebolla es uno de los factores que más está afectado a los clientes de la ciudad, pues es un producto de alto consumo tanto por amas de casa, como en restaurantes y puestos de comida informal.

Igualmente,  Edgar Hernán López, comerciante de Santa Elena indicó que durante la jornada del domingo anterior, la papa parda elevó considerablemente su valor, hoy está escasa. “La mora está a 60.000 pesos la arroba, cuando estuvo a 19.000 pesos hace 15 días. Todo esto a causa del paro que están haciendo los indígenas en el cerramiento de la vía Panamericana”, agregó. 

Mientras tanto,  Hernán Ramírez aseguró que a tan sólo ocho días de la movilización indígena, ya los productos están al doble de su valor habitual. "cómo será la próxima semana si el presidente no toma medidas de manera inmediata", manifestó a 90 Minutos.   

Vea también:

https://90minutos.co/denuncian-ataques-acido-policias-cauca-18-03-2019/

Por su parte, Julieth Henriquez, vendedora de la galería detalló que, “el precio de la papa amarilla oscila el precio entre 800 y 1.000 pesos, en este momento se encuentra a 2.000 pesos. Se ha incrementado bastante. El cilantro y los atados siempre son entre 3.000 pesos máximo 4.000 pesos y llegaron a estar hasta en 8.000 pesos”.

También, advirtió que esta situación afecta otros sectores, no solamente a la galería Santa Elena. "En el caso de los tenderos o los pequeños negocios prefieren no llevar los productos por el precio, lo que disminuye el consumo", dijo.    

Le puede interesar:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Iniciarán una investigación contra Catalina Ortiz por video de una falsa agresión
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

La Gobernación del Valle y la Registraduría, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo

Compartir

Desde la Gobernación del Valle del Cauca y la Registraduría Nacional, anunciaron que se iniciará una investigación contra Catalina Ortiz y su equipo de trabajo; luego de conocerse que el video de la supuesta agresión que sufrió la candidata a la Alcaldía de Cali fuera falso.

Cabe resaltar que, a través de redes sociales, ‘La Negra’ Vikinga, Isabel Salazar, publicó un video en el que aseguraba que esta “agresión” había hecho parte de un performance para dejar en evidencia la violencia que viven a diario las mujeres. Esta persona es la directora de la agencia de publicidad ‘Mulatos’ y trabaja en la campaña de Catalina Ortiz.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Valle fue enfática en que no se iban a tolerar este tipo de acciones previo a la contienda electoral y que tanto Ortiz como su equipo iban a ser investigados.

Lea también: "La violencia de género no debería ser una actuación": Polémica por Catalina Ortiz

Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle, indicó que “vamos a hacer la investigación, para determinar si hubo o no delito y las autoridades correspondientes determinara la tipificación”.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, y quien había ofrecido una recompensa de $10 millones fue quien expuso a la candidata a la Alcaldía de Cali; dio a conocer el nombre del ‘actor’ que aparece en el video.

Finalmente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, fue enfático en que la excongresista deberá responder a la Fiscalía y ciudadanía por este engaño.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Conozca el pico y placa para este viernes: Estas son las restricciones
Especial para 90minutos.co

Las autoridades implementaron el pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en algunos horarios.

Compartir

Las autoridades de Movilidad de la ciudad implementaron la medida de pico y placa, donde se restringe la circulación de vehículos particulares en unos horarios determinados.

Lo que se busca con esta medida, según las autoridades, es reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire.

El pico y placa en Cali rige de lunes a viernes de las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, se restringe la circulación de vehículos de la siguiente manera:

Lea también: Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes

Lunes: 3 y 4.

Martes: 5 y 6.

Miércoles 7 y 8.

Jueves: 9 y 0.

Viernes: 1 y 2.

Cabe resaltar que hay algunos vehículos que están exentos de esta medida como: los taxis, motocicletas, vehículos oficiales, híbridos, vehículos para personas con discapacidad.

Asimismo, las aurtoridades de movilidad le recordaron a la comunidad caleña que esta rotación del pico y placa va hasta el 30 de junio.

Finalmente, las personas que incumplan con la medida del pico y placa serán multados por $557.000.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Estos son los barrios de Cali que se quedarán sin luz y agua este viernes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este viernes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este viernes, 2 de junio, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Regresa el servicio de MÍO Cable tras estar cerrado durantes seis meses

El barrio que se quedará sin el servicio de agua es:

  • Nueva Floresta: Carrera 25A #52-75.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Calles 5B1 a 5B5 entre Carreras 36A a 38.
  • Calle 1 entre Carreras 52 a 54.
  • Circuito Mulalo I: Subestación Mulaló.
  • Vuelta Larga: Callejón Ingenio del Cauca.

Asimismo, el día de hoy también habrá fallas en el sistema de telecomunicaciones, debido a la instalación de fibra óptica, en los siguientes barrios:

  • El Limonar.
  • Peñón.
  • Cristóbal Colón.
  • Tequendama.
  • El Lido.
  • La Sirena.
  • Sultana.
  • Camino Real VII.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: