La Personería de Cali anunció que durante el 2021 se presentó una leve disminución en el hacinamiento carcelario de Cali; sin embargo hizo un llamado a garantizar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
Según la Personería de Cali, la capital del Valle del Cauca cuenta con el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de Villahermosa; el cual tiene una capacidad para 2046 personas, a la fecha, se encuentran 4513 personas privadas de la libertad, de las cuales 2854 están condenadas y 1659 sindicadas.
El ente menciona que aunque se ha avanzado en la descongestión de este centro penitenciario; y de las estaciones de Policía, aún el porcentaje de hacinamiento es del 110%.
Por su parte, Harold Andrés Cortés Laverde, Personero de Cali, informó que está trabajando de manera articulada con el Ministerio de Justicia para la descongestión; y con la secretaría de Salud para que se brinde la atención y prestación de los diferentes servicios de salud a esta población.
Con respecto al estado de salud, a la fecha, 9 personas privadas de la libertad; se encuentran hospitalizadas por tuberculosis.
Así mismo en los Centros de Atención Transitorios- CAT y Estaciones de Policía; las Empresas Sociales del Estado -ESE han realizado la vacunación contra la covid-19; dando a conocer que todos tienen la primera dosis, a 3807 se les ha aplicado la segunda y 482 han recibido el refuerzo.
Le puede interesar: Advierten que el acoso escolar perjudica la salud mental de niños y jóvenes
Verificación de la alimentación en los centros carcelarios
Desde la Unidad Permanente de Atención y Protección de los Derechos Humanos- UPAPD DHH; se realizaron visitas de verificación de la alimentación.
En este sentido se evidenció que en la mayoría de estos sitios visitados; la comida llega a deshoras y que algunos de los alimentos, son recibidos en mal estado por la demora en su transporte y tipo de empaque.
Finalmente desde la Personería de Cali mencionan que durante el 2021, se logró que el INPEC recibiera 600 personas de las estaciones de Policía; contribuyendo a la disminución leve del hacinamiento carcelario en la ciudad.
Sigue nuestras redes sociales: