Noticias de Cali

Policía de Cali desarticula bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión

El Gaula de la Policía Metropolitana de Cali logró la desarticulación de dos bandas delincuenciales conocidos como ‘Los del Zurdo’ en la comuna 21 y ‘Los Yemas’, quienes delinquían en la comuna 15, las dos bandas delincuenciales fueron capturadas en el marco de la estrategia integral contra la extorsión. En la desarticulación se logró la […]

Policía de Cali desarticula bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión

El Gaula de la Policía Metropolitana de Cali logró la desarticulación de dos bandas delincuenciales conocidos como ‘Los del Zurdo’ en la comuna 21 y ‘Los Yemas’, quienes delinquían en la comuna 15, las dos bandas delincuenciales fueron capturadas en el marco de la estrategia integral contra la extorsión. En la desarticulación se logró la […]

Compartir

El Gaula de la Policía Metropolitana de Cali logró la desarticulación de dos bandas delincuenciales conocidos como ‘Los del Zurdo’ en la comuna 21 y ‘Los Yemas’, quienes delinquían en la comuna 15, las dos bandas delincuenciales fueron capturadas en el marco de la estrategia integral contra la extorsión.

En la desarticulación se logró la captura de 11 personas, la aprehensión de un menor, siete menores en flagrancia, y cinco personas que habían sido solicitados por orden judicial en la ciudad.

Para la desarticulación de la banda delincuencial ‘Los Zurdos’, se realizaron diez diligencias de registro y allanamiento en el barrio Villa Mercedes del asentamiento Villa Mercado en la comuna 21; presuntamente éste grupo se dedicaba a la planeación y materialización de extorsiones, desplazamiento forzado y hurtos en dichos barrios.

Entre los capturados están diez personas que responden al alias de “Limber”, “Rocio”, “Aida”, “Danner”, “Chencho”, “Renteria”, “Carlos”, “Letty”, “Hugo” y “Harry”, además se le imputaron cargos al líder de este grupo delincuencial alias Zurdo.

Según la policía, estas bandas les hacían exigencias de dinero a propietarios y compradores de lotes en éstas comunas, los cuales iban desde 100 hasta los 500 millones de pesos quincenales, para dejarlos construir sus viviendas y transitar libremente por este sector.

En caso de no pagar la suma que ellos pedían, las víctimas debían poner a nombre de los miembros del grupo delincuencial las escrituras de los terrenos, para luego ser vendidos o eran utilizados para el tráfico de estupefacientes.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 04 Local de Subunidad delegada ante el Gaula quien ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Por otra parte, la banda identificada como ‘Los Yemas’ se capturaron a alias “Tevin”, “Yerry” y “Eskirla”.

Esta estructura delincuencial extorsionaba a comerciantes y residentes del barrio Brisas de las Palmas en la comuna 15 de Cali. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 19 especializada ante el Gaula, y se encuentran en el proceso de judicialización y legalización de captura.

Además en las últimas horas, en la Carrera 1 con calle 5 del barrio El Peñón, la Policía Metropolitana a través del personal de vigilancia por cuadrantes, capturó a cuatro personas que habían hurtado cuatro celulares y tres bolsos a unos ciudadanos que abordaban un taxi.

Entre los capturados se encuentran dos hombres y dos mujeres, las cuales eran menores de edad, en la acción se les incautó un arma de fuego y se recuperó los elementos hurtados, estas personas quedaron a disposición de las autoridades para su respectiva judicialización.

También, en la comuna ocho se logró arrestar a alias “Daniel”, quien le exigía a su víctima $4’.000.000 para no atentar contra su integridad física ni la de su familia. Al hombre se le incautaron dos celulares y un arma de fogueo neumática.

Igualmente, en la comuna uno también se capturó a alias “Totoy”, “Yeye”, “Jampier”, y la aprehensión de un menor de edad, los cuales amenazaban a sus víctimas mediante mensajes de textos y llamadas para pagar sumas de dinero.

Así mismo, se pudo dar con el paradero de alias Edwin, solicitado por el juzgado 25 penal municipal, quien le exigía a un comerciante la suma de $150.000.000 millones.

En la comuna 21, alias “LARRY”, “ALVARO”, “YEFRY” y “EL PERRO” integrantes de la banda delincuencial ‘Los del Punto’, también exigían dinero que oscilaba entre los $5.000 y $50.000, cifra variaba dependiendo de la capacidad económica de sus víctimas.

Se les acusa por los delitos de: extorsión agravada, desplazamiento forzado, fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, accesorios partes o municiones, hurto calificado y agravado. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía primera especializada de Cali.

Alias Jefferson, integrante de la organización delincuencial “Los Balsos” también fue capturado por el delito de extorsión, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego.

Todos los capturados tienen medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, y los menores de edad se encuentran a disposición de la autoridad competente.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien todo tipo de delincuencia.

Lee más noticias

Noticias de Cali

"No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

"No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga
Alcaldía de Cali

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

Compartir

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

Esta acción requirió de la presencia de 150 hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos, así como de toda la capacidad física y tecnológica de Secretaría de Gestión del Riesgo.

En las últimas horas, esta entidad ha realizado un barrido de la zona, revisando y analizando cuáles serían las causas que comenzaron esta conflagración que afectó a más de 100 hectáreas.

“Nos encontramos haciendo una revisión y ubicando las áreas que han sido incineradas de forma intencional, dolosa o culposas”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Lea también: ¿Hasta cuándo? Más de 100 hectáreas de montaña quemadas tras incendio

Asimismo, el funcionario resaltó que los incendios de esta magnitud no suelen ser espontáneos, por lo que se están buscando a los responsables.

“Es importante hacer claridad que no existen los incendios espontáneos y que dicha idea es una leyenda urbana, es decir, una lupa o una botella no dan inicio a una conflagración”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

De acuerdo con Zamorano, en lo que va corrido del 2023 en la ciudad se han atendido 546 incendios forestales, una cifra que tiene en alerta a las autoridades, por lo que se están aplicando estrategias que frenen estos actos en donde el 99 % de ellos tiene incidencia la mano del hombre.

“Este incendio de más de 80 hectáreas ha sido producido por humanos, ya sea pensando en invadir, por una quema controlada, por querer hacer daño a los vecinos o por cocinar un sancocho. Lo cierto es que el origen del incendio es que fue provocado y por eso nuestro mensaje para la ciudadanía es que una vez se percaten de estos hechos los denuncien y poder actuar de manera oportuna”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Lea también: Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Por su parte, el teniente, John Fitzgerald Rodas, jefe de Emergencias de los Bomberos, indicó que este sábado aún se hacen control en las zonas de riesgo, para que no se vuelva a prender.

“Estamos reiterando y dando claridad a lo sucedido, en esta instancia es supremamente importante desvirtuar la hipótesis del incendio espontáneo. Este incendio se produjo desde el jueves hasta el día de hoy, estamos completando el tercer día de trabajo y terminamos de controlar las brasas para que el viento no genere un nuevo incendio”.

John Fitzgerald Rodas, teniente jefe de Emergencias de los Bomberos.

Por último, hacen un llamado a la ciudadanía a informar sobre posibles incendios forestales al número 119 de los Bomberos de Cali o la línea de emergencia 123.

“Hacemos el llamado a toda la ciudadanía para que denuncie estos hechos, aún no se tiene las pruebas para indiciar o judicializar a un grupo de personas nacionales o extranjeras que hayan tenido que ver con el acto”, concluyó Zamorano.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Hasta cuándo? Más de 100 hectáreas de montaña quemadas tras incendio

Varias especies silvestres fueron encontradas incineradas por las llamas en Altos de Menga

Varias especies silvestres fueron encontradas incineradas por las llamas en Altos de Menga

Compartir

Desde la tarde del jueves se reportó un gran incendio forestal en la zona de Altos de Menga, norte de Cali.

Desde entonces, los Bomberos de Cali comenzaron las labores para mitigar esta conflagración, que ha afectado a mucha flora y diferente fauna silvestre.

Durante más de 30 horas, 150 bomberos trabajaron para apagar este incendio. Entes de control, autoridades, el gobierno distrital y demás ayudaron también durante la conflagración.

Lamentablemente, los Bomberos Voluntarios de Cali informaron que más 100 hectáreas resultaron afectadas por el incendio en Altos de Menga.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Hasta el momento no se sabe el número exacto de zonas quemadas, por lo que con drones los Bomberos realizaran un balance de afectación.

Durante este gran operativo, los Bomberos usaron 5 máquinas extintoras, 5 carrotanques, 6 máquinas extintoras, 4 carros de comando, 5 vehículos de logística, 2 máquinas escaleras.

Cabe resaltar que, la comunidad del sector del norte de Cali ‘se puso la 10’ durante esta conflagración. Los Bomberos agradecieron a toda la comunidad que los ayudó de todas las formas posibles.

“Mil y mil gracias, no tenemos la forma de agradecer el acompañamiento de la ciudadanía, como nos arroparon con la seguridad, alimentación, hidratación. Fue increíble, nos dieron pizza, salchipapa, hamburguesa, enlatados, agua, pasteles, bizcochos. Es increíble, mil, mil gracias”.

Cabo Marco Antonio Gómez, Bomberos de Cali.

Además, el apoyo de la Alcaldía de Cali, Emcali, Gases de Occidente, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía, Dagma y Secretarías de la Alcaldía fue de vital importancia para el control, la seguridad, la movilidad, los recursos y demás necesidades durante el incendio.

Recuerde que puede reportar un incendio a la línea 119 de los Bomberos Voluntarios de Cali.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

El Dagma y la Alcaldía de Cali realizaron un operativo de revisión en las zonas afectadas por el incendio de Altos de Menga, en Cali.

Lamentablemente, mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

En los primeros recorridos realizados en terreno se encontraron dos liebres (Silvilagus brasiliensis) calcinadas y una ardilla con quemaduras de grado 2 en falanges de miembros anteriores y posteriores y tres nuches a nivel de cuello, tórax y dorso izquierdo, con pronóstico reservado.

“En este momento se está dando de forma natural y producto de lo que sucedió, el desplazamiento de muchas especies, especialmente mamíferos, marsupiales y aves. Será normal que en las zonas aledañas tengamos una presencia alta de los animales. Invitamos a la ciudadanía a que no afectemos ese tránsito; no alimentarlos y solo proveer agua”.

Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Debido a esto, en varios puntos estratégicos se están ubicando algunos bebederos, con el fin de ayudar a los animales que aún se encuentren desorientados.

Otros animales afectados por este incendio también son guatines, zarigüeyas, guacharacas, iguanas, boas y diversas especies de aves.

En materia de flora, se impactaron mortiños, arrayanes, cucharos y chagualos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema de acueducto; programadas para este sábado, 23 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:

  • Junín: Carrera 23C #13B-02.
  • Quintas de Don Simón: Calle 13C #75-55.
  • El Guabal: Carrera 40 #13C-85.
  • El Caney: Carrera 85A #37-85.
  • Asturias Calle 44 #24C-10.
  • Cali Bella: Calle 69 #7-60.
  • Ciudad Jardín: Calle 13A #103-17.
  • Ciudad Modelo: Carrera 40 #30C-106.
  • Manzanares: Calle 45 - Carrera 2C.
  • Versalles: Avenida 5Norte #19-00.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: