Noticias de Cali

Pico y Placa en Cali para este martes, 18 de junio

Conozca aquí la normativa de movilidad en Cali para este martes, que aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y las alternativas de transporte.

Pico y Placa en Cali para este martes, 18 de junio
Noticiero 90 Minutos

Conozca aquí la normativa de movilidad en Cali para este martes, que aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y las alternativas de transporte.

Compartir

Para este marte 18 de junio los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 contarán con restricción de movilidad en Cali por el Pico y Placa, implementado por la Administración Distrital, con la finalidad de reducir la contaminación ambiental en la ciudad.

De esta forma, los vehículos con esas terminaciones no podrán movilizarse desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m, en jornada continua. En caso no cumplir con esto, la sanción será de $650.000 lo cual es una multa de categoría C14, además de que su vehículo podría ser inmovilizado.

Lea también: Autoridades rescatan a un hombre que fue arrastrado por el río Cali

Esta es la programación para la semana del 17 al 21 de junio:

Martes: 1 y 2.

Miércoles: 3 y 4.

Jueves: 5 y 6.

Viernes: 7 y 8.

Esta restricción funciona de lunes a viernes, exceptuando los festivos y fines de semana, los cuales no cuentan con Pico y Placa en Cali.

Dicha medida regirá hasta el 30 de junio del 2024 y después se generará un nuevo decreto.

Desde la Alcaldía de Cali y la Secretaria de Movilidad recomiendan planear con tiempo las alternativas para desplazarse dentro de la capital vallecaucana durante el Pico y Placa:

  • Uso de bicicletas.
  • Autos compartidos.
  • Caminatas.
  • Trasporte público.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿De cuánto es la multa por invadir el carril del MÍO?

Según la Secretaría de Movilidad, en promedio se imponen 202 multas diarias en las calles de la capital vallecaucana relacionadas con esta infracción.

¿De cuánto es la multa por invadir el carril del MÍO?
Tomada de la Alcaldía de Cali

Según la Secretaría de Movilidad, en promedio se imponen 202 multas diarias en las calles de la capital vallecaucana relacionadas con esta infracción.

Compartir

En Cali, se ha presentado un problema recurrente con conductores por invadir el carril exclusivo del sistema de transporte masivo MIO, que tras el hecho se ven obligados a pagar una multa por esta infracción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según cifras publicadas en el sitio web oficial de la Alcaldía de Cali, durante el primer semestre de 2023, se impusieron 4.736 comparendos por invasión al carril exclusivo del MIO a infractores, principalmente motociclistas y taxis

Esto representa un peligro para la seguridad vial, ya que los carriles del MIO están diseñados para la circulación de vehículos de gran volumen que requieren mayor distancia de frenado

Además de las multas los infractores ponen en riesgo sus vidas y las de los usuarios del MIO, que diariamente moviliza a cerca de 450.000 caleños

La Secretaría de Movilidad ha intensificado los controles para reducir estas infracciones y garantizar la seguridad en la ciudad, sin embargo, en promedio se imponen 202 multas diarias en las calles de la capital vallecaucana relacionadas con esta infracción.

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

¿Cuánto es el valor de la multa por evadir el carril del MÍO?

Según la alcaldía de Santiago de Cali, por circular en el carril exclusivo del MIO, usted deberá pagar una multa de $415.000.

Pico y placa Cali
@MovilidadCali

Estas son las multas relacionadas con el MÍO que de seguro no conocía

  • Obstaculizar o impedir la movilidad o el flujo de usuarios de pasajeros en el Sistema.
  • Ingresar y salir de las estaciones y terminales del Sistema por sitios distintos a los asignados para ello.
  • Impedir el ingreso o salida prioritaria a mujeres embarazadas, adulto mayor, personas con niños y personas en situación de discapacidad.
  • Irrespetar las sillas azules, y no ceder el lugar a una persona en situación de discapacidad.
  • Perturbar la tranquilidad de los usuarios mediante algún acto molesto (ventas ambulantes, ruido etc).
  • Perturbar la tranquilidad mediante un acto obsceno.
  • Resistirse a los procesos de seguridad en los filtros del MIO (guardas de seguridad, asesores de servicio, operadores, personal del Sistema).

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16

Petro indicó que la disminución de la tasa de homicidios es un indicio de que Cali está preparada para recibir a las delegaciones.

Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16
Fotogrtafía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Ernesto Guzmán

Petro indicó que la disminución de la tasa de homicidios es un indicio de que Cali está preparada para recibir a las delegaciones.

Compartir

El presidente Gustavo Petro le aolicitó general de la Policía Nacional, William René Salamanca, establecer una zona candado en Cali para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los asistentes a las COP16, que se desarrollará próximamente en la capital del Valle.

Cabe mencionar que, esta petición se realizó en medio de la ceremonia de ascensos de la Policía, en la que compartió que, durante de 2024, se han reducido significativamente las cifras de homicidios en algunas ciudades del país; entre esas, Cali.

Lea también: La riqueza cultural y natural caleña fue resaltada por la Revista National Geographic

“Cali tiene 89 homicidios menos, en comparación al mismo periodo del año pasado. Esta reducción de la tasa de homicidios nos muestra que la ciudad está realmente saliendo de la violencia y que puede, como algunas otras ciudades colombianas lo han logrado, ser el centro de una gran atracción mundial”.

Gustavo Petro.

Seguridad para el desarrollo de la COP16

De acuerdo con el mandatario, Cali tiene la capacidad de atener la COP16 y para garantizar la seguridad de la ciudad, por lo que le solicitó a la Policía Nacional iniciar una serie de medidas.

“Le pido general Salamanca, de acuerdo a los protocolos mundiales en este tipo de eventos, que se empiece a construir la zona candado que permita absoluta seguridad, en esta ciudad tan afectada por la violencia desde hace tiempos, en el desarrollo de la COP16″.

Gustavo Petro.

Frente a esto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció a través de redes sociales sobre la petición realizada por el presidente Gustavo Petro:

“Aquí hay un equipo comprometido, que de la mano de la autoridad, está logrando resultados contundentes. Gracias por el apoyo; le propongo avancemos con la llegada de los policías, priorización de recursos en capacidades de investigación judicial y sistema penitenciario".

Finalmente, Eder indicó que con el apoyo del Gobierno nacional y de nuestra Fuerza Pública, "podemos ser un ejemplo nacional e internacional de seguridad ciudadana”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Seis barrios de Cali se quedarán sin agua y cinco sin energía este miércoles, 26 de junio

¿Será su barrio? Conozca qué sectores de Cali se quedarán sin agua y sin energía este miércoles debido a reparaciones.

Seis barrios de Cali se quedarán sin agua y cinco sin energía este miércoles, 26 de junio
Unsplash

¿Será su barrio? Conozca qué sectores de Cali se quedarán sin agua y sin energía este miércoles debido a reparaciones.

Compartir


Debido a reparaciones en el acueducto, Emcali anunció los barrios de Cali que se quedarán sin agua este miércoles, 26 de junio.

Por ello, la entidad recomendó a la ciudadanía que se verá afectada por estos trabajos a abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: 90 al día: Las noticias más importantes de la región este miércoles, 26 de junio

Hoy los barrios sin agua en Cali son:

  • Las Acacias: Calle 23 # 25B - 22.
  • Aguacatal: Calle 23C # 8Bus Oeste - 65.
  • La Esmeralda: Carrera 4E # 44 - 34.
  • La Flora: Calle 51 # Av. 4 Norte - 54.
  • Nueva Tequendama: Carrera 50 #8F - 50.
  • Villa del Sur: Carrera 43 B hasta la Car. 44 entre Calle 26 C y Calle 27.

Asimismo, habrá reparaciones en el mantenimiento preventivo de energía, por lo que no habrá servicio eléctrico en estas zonas de Cali:

  • Bochalema: Calle 34 con Carrera 98.
  • Cañasgordas: Calle 18 con Carrera 128.
  • El Castillo: Carrera 158 con Calle 20.
  • La Buitrera: Callejón Alabama.
  • Los Cerros: Vía a Montebello.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: