Noticias de Cali

Pese a retrasos, Alcaldía aspira entregar este año el Proyecto Integral Cristo Rey

En una visita realizada por 90 Minutos al Proyecto Integral Cristo Rey se evidenció los avances y retrasos de la obra. Instalación de estructuras metálicas y cimentación de lozas, los avances más evidentes.

En una visita realizada por 90 Minutos al Proyecto Integral Cristo Rey se evidenció los avances y retrasos de la obra. Instalación de estructuras metálicas y cimentación de lozas, los avances más evidentes.

Compartir

Avanza la construcción del Proyecto Integral Cristo Rey, que dará un nuevo lugar de esparcimiento para los caleños y que pretender convertirse en foco del turismo en Cali.

En el proceso de construcción, la Alcaldía de Cali anunció que se culminó la cimentación del tramo 2. Este se ubica geográficamente en la zona aledaña al barrio San Fernando. El pasado miércoles 22 de febrero inició la instalación de la estructura metálica. Esta dará soporte a las pasarelas y al puente vivo que conectará al tradicional barrio con la ladera de Cali

“En este momento el proceso es la instalación y el izaje de las vigas metálicas que van a soportar las pasarelas, esa es la labor que se está haciendo y ya dentro de poco tendremos todo el sector dos completamente instalado”. Había explicado Jairo Benítez, arquitecto del proyecto, en día del montaje.

Artículo relacionado

Izaje de estructuras metálicas

De acuerdo a una visita realizada por 90 Minutos este viernes 24 de febrero, se pudo constatar que dicho proceso avanza. Ahora comenzarán a trabajar en otros puntos del proyecto.

Hay que recordar que el tramo dos consta de ocho pasarelas y un puente peatonal. Ya se elaboró toda la parte metálica y se está realizando el montaje que, según el arquitecto, permitirá que la obra avance mucho más rápido.

Durante la visita realizada a las obras, la secretaria de Vivienda de Cali, Marta Liliana Hernández, detalló que el avance de obra que presenta el tramo dos es del 15%. “El 40% de ejecución de este proyecto se hace en talleres, porque son estructuras metálicas, como el puente que cruza sobre la avenida Circunvalar. Ya comienza a llegar la estructura metálica. Se hace el izaje de los elementos para ir armando las pasarelas y posteriormente cruzar la Circunvalar con unas estructuras que van a soportar el puente”, detalló.

Foto: Especial para 90minutos.co

Sobre los retrasos que ha tenido el Proyecto Integral Cristo Rey, que inició el pasado mes de agosto de 2022, y que por sus obras el icónico monumento debió cerrar sus puertas al público, la Secretaria de Vivienda de Cali explicó que hay unas metodologías constructivas que van encaminadas a proteger la fauna y flora del sector de manera equilibrada.

“Un plan de ahuyentamiento nos indició que vamos a tener que ir por tramos; esto dándole el espacio a los animales que se muevan de un lado a otro; esto dentro del predio, y eso nos ha puesto unos tiempos programados diferentes a los que inicialmente habíamos proyectado”, reveló Hernández.

Igualmente, aseguró que la obra se dividió en tres sectores, siendo el dos uno de los que más avance presenta, en donde se superó la parte de cimentación. El sector uno, ubicado cerca al barrio San Fernando, avanzan los trabajos de excavación y función de la cimentación, para posteriormente iniciar trabajos enfocados en los demás sectores.

Avance de la obra en el monumento a Cristo Rey

Uno de los tramos que significará mayor atractivo para los caleños y turistas, será el que rodea al tradicional monumento a Cristo Rey. Este es uno de los sitios imperdibles para los turistas que llegan a la ciudad, de acuerdo a Marta Liliana Hernández, las obras en ese sector avanzan en un 26%.

En dicho sector se implementarán tres edificios principales: el edificio de bienvenida, donde están las oficinas, espacios para el Dagma y la CVC, para control y monitoreo, tanto del entorno de los ecosistemas, como para cualquier alerta de incendios que pueda existir; el edificio de terrazas, ubicado en la zona norte, desde donde se podrá ver la ciudad y los Farallones de Cali, según la titular de la cartera de vivienda, el edificio ya superó la cimentación y se fundió el contrapiso y ahora trabajarán en la lozas del segundo y del tercer piso para su culminación.

Artículo relacionado

Finalmente, el espacio en donde está ubicado el monumento, en donde la obra avanza en un 75% en la implementación del anillo perimetral, que se encargó de reforzar la cimentación. Ahora los trabajos se enfocarán en la excavación para lograr el piso inferior al monumento. "Recordemos que allí vamos a tener una novedad y son dos pisos, desde los cuales se va a poder ver la ciudad de Cali. No solo la plataforma superior donde está el monumento, sino una plataforma inferior”, detalló la funcionaria.  

Retrasos y entrega del proyecto

Además, aseguró que al igual que en los demás tramos de la obra, se vienen presentando algunos retrasos producto de factores que solo se pueden medir una vez inician los trabajos de campo. “Suponemos cómo vamos a adelantar la obra, pero al momento de hacerlo hay elementos externos que nos afectan; el clima, algunos temas sociales, temas para poder surtir los materiales que se requieren. Recordemos que desde el momento en que adjudicamos hasta ahora hemos tenido una guerra, una gran dificultad con los contenedores y materiales”, indicó.

Le puede interesar: Alcalde Ospina se va de vacaciones: conozca a la alcaldesa encargada de Cali

Sin embargó, reiteró que la Administración Distrital aspira a terminar las obras del Proyecto Integral Cristo Rey a finales de este año 2023.

Finalmente, se refirió a los cuestionamientos que desde diferentes sectores se han hecho por el daño ambiental en la zona. Aseguró que esta zona estaba dedicada a un proyecto habitacional. Sin embargo, la Alcaldía lo que pretende con la construcción de este proyecto es entregarle un pulmón verde a Cali.

También hay descontento de los comerciantes

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Hombre que invadió el carril del MÍO se enfrentó a la policía

La situación se habría presentado en la calle 13 con carrera 10. Tras el forcejeo, los policías esposaron al hombre.

Hombre que invadió el carril del MÍO se enfrentó a la policía
Vía Twitter (@vivalasnoticias).

La situación se habría presentado en la calle 13 con carrera 10. Tras el forcejeo, los policías esposaron al hombre.

Compartir

En las últimas horas se presentó una confrontación entre agentes de la Policía y un joven al que le inmovilizaron su motocicleta; al parecer, por invadir el carril del MÍO.

En redes sociales circula el vídeo donde se observaba el enfrentamiento entre los policías y el hombre.

Lea además: Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

Artículo relacionado

De acuerdo con el informe ciudadano, la situación se presentó en el centro de la ciudad, más precisamente en la calle 13 con carrera 10.

En el vídeo grabado por un ciudadano, mientras los policías se llevan la motocicleta inicia un forcejeo entre varios de los agentes y el hombre. Durante el enfrentamiento, el hombre patea fuertemente a uno de los policías que retiene el vehículo. En ese momento, varios oficiales interviene para detener al sujeto.

En la grabación también queda registrado cuando uno de los policías sujeta al hombre por el cuello mientras otro se encarga de esposarlo. Al mismo tiempo, otros dos policías se llevan el vehículo mientras alejan a un grupo de personas que se acercan al percatarse de la situación.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Túnel Mundialista tendrá vigilancia privada para prevenir robos a luminaria

En los últimos días, las autoridades de Cali capturaron a un hombre que robó el cableado del túnel, el cual fue captado por las cámaras de seguridad.

Túnel Mundialista tendrá vigilancia privada para prevenir robos a luminaria
Especial para 90minutos.co

En los últimos días, las autoridades de Cali capturaron a un hombre que robó el cableado del túnel, el cual fue captado por las cámaras de seguridad.

Compartir

Túnel Mundialista tendrá seguridad privada y cámaras de vigilancia para prevenir el robo del cableado eléctrico dentro de este.

Así lo aseguró el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, luego de que constantemente el cableado del túnel sea arreglado por los robos.

Artículo relacionado

“Se ha asignado vigilancia privada al interior del túnel. Ya tenemos las cámaras de vigilancia conectadas con la Policía para hacer el monitoreo y está dando resultados”.

Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de Cali.

Vea también: Fuertes lluvias en Cali dejan calles inundadas, árboles caídos y barrios sin luz

En los últimos días, las autoridades de Cali capturaron a un hombre que robó el cableado del túnel, el cual fue captado por las cámaras de seguridad.

Se espera que estas acciones sean efectivas y se puedan evitar que lo sigan dejando a oscuras quienes se apoderan de las luminarias y el tendido del cableado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Daño de tubería dejó gran cráter sobre la Av. Ciudad de Cali

Se espera que la reparación del tubo quede lista este miércoles 29 de marzo, pero aún no se sabe con certeza cuándo será recuperada la malla vial.

Se espera que la reparación del tubo quede lista este miércoles 29 de marzo, pero aún no se sabe con certeza cuándo será recuperada la malla vial.

Compartir

El daño de una tubería sobre la Ciudad de Cali en la Calle 73 con Carrera 25L dejó un cráter que imposibilita la movilidad del sector.

Los ciudadanos se han visto afectados por los desvíos causados por este gran daño en plena vía pública cerca a la terminal del MÍO de Andrés Sanín oriente de Cali.

Artículo relacionado

Según Emcali, el servicio de acueducto ya fue restablecido. Sin embargo, algunos habitantes manifiestan que aún no cuentan con el preciado líquido.

“Desde ayer no tenemos agua en todo el sector. Por lo menos yo soy comerciante y hasta ahorita se nos acabó el suministro”.

Luis Linares, comerciante del barrio La Paz.

Vea también: ¡No será liquidada! Gerente de Corfecali se refirió a la situación de la entidad

Se espera que la reparación del tubo quede lista este miércoles 29 de marzo, pero aún no se sabe con certeza cuándo será recuperada la malla vial.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: