Noticias de Cali

Personero de Cali dice que se ha iniciado un cerco epidemiológico en la cárcel de Cali

El funcionario añadió que, hasta el momento, se han realizado 590 pruebas y, en el transcurso de la semana irán saliendo los resultados.

Personero de Cali dice que se ha iniciado un cerco epidemiológico en la cárcel de Cali

El funcionario añadió que, hasta el momento, se han realizado 590 pruebas y, en el transcurso de la semana irán saliendo los resultados.

Compartir

Debido a los 109 casos positivos de COVID-19 en la cárcel de Villahermosa, el Personero de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde, aseguró que se está trabajando junto a la Secretaría de Salud, Inpec y demás entidades encargadas del tema penitenciario. “Estoy haciendo el seguimiento y el control a los protocolos que ha establecido la Secretaría de Salud. De esos 109 casos encontramos internos y personal del Inpec; además, se ha iniciado un cerco epidemiológico al interior de la cárcel, con el fin de hacer un aislamiento en algunos pabellones”.

Además de esto, el funcionario añadió que, hasta el momento, se han realizado 590 pruebas y, en el transcurso de la semana irán saliendo los resultados. “Los protocolos que se han establecido son los fijados por el Gobierno Nacional para este tema de salubridad y para los temas de contagio”, explicó.

Cortés Laverde dio a conocer que el brote se inició por un guardia del Inpec y, posteriormente, se evidenció en el pabellón 10, que fue el que dispuso el director de la cárcel para hacer el aislamiento de todos aquellos internos que presentaran sintomatología para COVID-19.

Lea también:

https://90minutos.co/inpec-confirma-109-contagios-de-coronavirus-en-la-carcel-villa-hermosa-de-cali-08-06-2020-02/

“El pabellón también se dispuso para aquellos internos que tenían que salir a citas médicas a instituciones de la ciudad donde podrían regresar de pronto con un contagio y a manera de prevención. Posteriormente se identificaron casos en el pabellón 2 y lo que va corrido de esta semana se han identificado en el pabellón 8, 7, 3 y 2”, indicó.

En cuanto a lo que han dicho varios concejales de trasladar a los presos a otros lugares, con el fin de prevenir que se eleven el número de los contagiados, “como lo expresé en un su momento, eso es algo no va a surtir el efecto esperado”.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/autoridades-pronunciaron-denuncia-comunidad-santa-elena-barrio-guabal-09-06-2020/

“A los señores concejales, algunos de ellos están diciendo que el municipio puede ocupar algunos bienes inmuebles que tienen a propiedad de ellos o pedirle a la SAE algunos inmuebles, pero esto requiere ciertas características y cierto cumplimiento de los protocolos establecidos por la Procuraduría General de la Nación al respecto. No puede ser cualquier inmueble, debe tener todas las condiciones de seguridad para recluir a los internos, debe permitir una instancia digna, que tenga baterías sanitarias, que tenga el espacio adecuado para ello, de lo contrario estaríamos sacándolos de un hacinamiento para otro hacinamiento”, aseveró el Personero.

En cuanto al tema carcelario, son varias las entidades y varios organismos del país, los responsables de esto. “El traslado a alguno de estos inmuebles tiene que hacerse en coordinación y siempre y cuando el Inpec lo autorice; porque una vez un colombiano entra a formar parte del sistema carcelario y penitenciario del país, como condenado, entra en responsabilidad del Inpec”, explicó Cortés.

Otras noticias:

https://90minutos.co/procuraduria-formulo-cargos-contra-exalcalde-candelaria-exsecretario-hacienda-valle-09-06-2020/

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

"Él iba cruzando la calle normal": Madre de hincha del Cali rechazó el ataque
Especial para 90minutos.co

En exclusiva para 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

Compartir

En exclusiva para el Noticiero 90 Minutos, Tatiana Argottti, madre del joven que resultó gravemente herido, relató cómo fue el ataque que vivió su hijo.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el joven que fue idenytificado como Sebastián Vidal Argotti, permanece gravemente herido en la clínica Imbanaco con pronóstico reservado. Al parecer, los que lo atacaron hacían parte de una barra.

Al parecer, el joven de 21 años portaba una prenda alusiva al Deportivo Cali. Vidal Argotti se movilizaba por el puente, lugar que es punto de encuentro de los barristas del América de Cali. Justo cuando caminaba por ese sector le dispararon en la cabeza.

Lea también: Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

“Todos sabemos que en ese puente hay fronteras invisibles, pero él iba cruzando la calle normal. Cuando sujetos en moto trataron como de cortarle el paso a él. No pude ni siquiera poder voltear a mirar. Eso fue en cuestión de segundos y le impactaron un tiro en la cabeza. Él cayó, se desplomó de una. La Policía lo recogió, lo trasladaron al Hospital Carlos Holmes, donde vieron la gravedad de sus heridas y lo llevaron a Imbanaco. Con el impacto de la bala, él perdió el ojo izquierdo, tiene secuelas en su cara; tiene problemas en la columna, le van a poner una platina porque se le afectó la primera vertebra y otra cirugía en la parte de la cara”, relató Tatiana Argotti, madre del joven lesionado.

La madre del joven contó que el joven portaba una camiseta de la Selección Colombia. Sin embargo, tenía a la vista un tatuaje y una pulsera alusivos al Deportivo Cali. “No es justo que, porque uno porte una camiseta, un artículo, sea agredido. La vida no puede ser eso y la vida nos puede cambiar en cuestión de segundos”, relató la madre del joven que se debate entre la vida y la muerte.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali

El clásico entre Deportivo Cali y América estuvo empañado por hechos de tensión durante el partido jugado en el estadio Palmaseca.

Lo requisaron y luego lo robaron por no portar la camiseta del Cali
Vía Twitter (@radiosupercali).

El clásico entre Deportivo Cali y América estuvo empañado por hechos de tensión durante el partido jugado en el estadio Palmaseca.

Compartir

El clásico entre el Deportivo Cali y el América estuvo empañado por hechos que aumentaron la tensión en el ambiente durante el partido jugado en el estadio Palmaseca de Palmira; Valle del Cauca.

Le puede interesar: Hincha del Cali gravemente herido tras recibir impacto de bala en su cabeza

En redes sociales, se conoció un vídeo de un hombre de la tribuna siendo hostigado por otros hinchas del Deportivo Cali; mientras este se encuentra en compañía de su esposa.

Artículo relacionado

Según muestra el vídeo; los hinchas del Cali rodearon a estas personas y empezaron a gritarles fuertemente. El grupo de sujetos sólo pararon el hostigamiento cuando descubrieron que el hombre tenía un tatuaje del equipo azucarero.

Al parecer, la razón de la confrontación se debió a que el hombre portaba una camiseta negra en lugar de la correspondiente al Deportivo Cali.

Lea además: Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo

En la grabación también quedó registrado el momento en que un sujeto se acerca al grupo de personas y le roba el celular al hombre de camisa negra. Tras el robo, la persona corre y se pierde de vista en medio de la multitud.

Adicional a esto, se conoció por Twitter el robo de su vehículo a una periodista que acudió al estadio para hacer cubrimiento del partido.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo

El accidente de tránsito se registró hacia las 10 p.m. de este domingo. Entre las víctimas hay una persona menor de edad.

Tres muertos dejó aparatoso accidente de tránsito en vía Palmaseca-Rozo
Vía Twitter (@calioknoticias).

El accidente de tránsito se registró hacia las 10 p.m. de este domingo. Entre las víctimas hay una persona menor de edad.

Compartir

Durante la noche de este domingo 26 de marzo se registró un trágico accidente en la vía que conecta a Palmaseca con Rozo, en zona rural del Palmira.

La información preliminar da cuenta de al menos 3 personas fallecidas y 4 heridas tras el siniestro.

Lea además: Investigan homicidio de hincha del América en el barrio San Francisco

El siniestro habría sucedido hacia las 10 de la noche de este domingo entre dos motocicletas que transitaban por el sector de Mátapalo.

Según informes ciudadanos, bomberos y paramédicos llegaron al lugar del accidente para brindar atención a los afectados.

Dos de los heridos fueron llevados a clínicas del municipio de Palmira con estado de salud es crítico, se desconoce su evolución. Otras dos personas heridas que también fueron trasladadas a centros médicos, al parecer, se encuentran estables.

Entre las víctimas habría una personas de 17 años de edad. Sin embargo, la identidad de las víctimas no ha podido ser confirmada plenamente.

Artículo relacionado

Algunas personas en redes sociales han señalado que el accidente en la vía Palmaseca-Rozo se presentó debido a la falta de iluminación en el sector.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: