Noticias de Cali

Niños podrán regresar a los Parques de diversiones en Cali

Con la firma del Pacto por la Vida, la Alcaldía de Cali y la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones se comprometieron en la implementación de los protocolos de bioseguridad que garantizan la diversión de las familias caleñas de forma segura.

Niños podrán regresar a los Parques de diversiones en Cali

Con la firma del Pacto por la Vida, la Alcaldía de Cali y la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones se comprometieron en la implementación de los protocolos de bioseguridad que garantizan la diversión de las familias caleñas de forma segura.

Compartir

A partir del 25 de septiembre y en las próximas semanas los 50 parques de Cali abrirán sus puertas a todos los usuarios y clientes en distintos puntos de la ciudad. Happy City, Arcadia, PeterLand, River View Park, Catinas SAS, Juegos mecánicos de la 14 de Calima, Comfandi, Comfenalco y la Corporación para Recreación Popular participarán de esta reapertura.

Para la Subsecretaria de Cadenas de Valor, Tatiana Zambrano, este proceso beneficia a más de 1.800 caleños que trabajan en este sector, les da una oportunidad de reintegrarse a la vida productiva y mejorar sus ingresos.

Dentro de las medidas de bioseguridad están contempladas el cierre de las zonas blandas o zonas infantiles para niños menores de un año o con estatura inferior a un metro. Así mismo, los tiquetes serán electrónicos, y la desinfección de las máquinas y juegos se realizarán cada hora.

Sobre el aforo, el pacto de bioseguridad exige a los parques el ingreso de máximo 50 personas incluyendo padres de familia y acompañantes.

Con respecto al distanciamiento, los parques deben señalizar las zona de juegos, los puntos de recarga y de premios con la señalética que indique que conservan los metros de distancia. Así mismo, deberán tener puntos de desinfección en las diferentes zonas de confluencia y toma de temperatura al ingreso de los parques.

Una reapertura con más seguridad.

Verónica Villegas, Gerente de PeterLand, ubicado en el Centro Comercial, esta reapertura representa un nuevo capítulo en la manera en que los parques van a interactuar con los clientes. “Antes de la pandemia teníamos aforos de hasta 400 personas, pero ahora el desafío está en lograr que menos personas disfruten del parque sin riesgo de contagio. Por eso hemos dispuesto unos horarios especiales para los jóvenes y niños, es decir, el parque abrirá desde las 12:00 p.m hasta las 8:00 p.m de lunes a domingo. También dispusimos de 14 puntos de desinfección para garantizar la bioseguridad de nuestros clientes”, indicó la señora Villegas.

Los jóvenes y niños podrán disfrutar de los juegos de redención, simuladores y máquinas de baile, máquinas de pistola, autos chocones y kits infantiles.

“Me siento muy feliz, mi hija ya me estaba reclamando volver a ir a los centros comerciales y tener la posibilidad de disfrutar de los juegos. Ojalá todo se haga de manera correcta y se cumplan los protocolos establecidos”, indicó la señora Sandra Milena García, quien tiene una hija de siete años y que ahora es la más feliz ante la reapertura de estos parques de diversiones.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/activan-codigo-rosa-violencia-mujer-amor-amistad-18-09-2020-2/

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Ferrari llamó la atención de caleños por movilizarse en las calles de la ciudad

El lujoso Ferrari rojo que llamó la atención de varios caleños en las calles de Cali, pertenecería a un reconocido cirujano de la ciudad.

Ferrari llamó la atención de caleños por movilizarse en las calles de la ciudad
Foto tomada de: Q'hubo Cali

El lujoso Ferrari rojo que llamó la atención de varios caleños en las calles de Cali, pertenecería a un reconocido cirujano de la ciudad.

Compartir

Por medio de un video publicado en la red social TikTok, un Ferrari fue tema de conversación entre los cibernautas por su capacidad de transitar por los huecos que tienen las calles de la ciudad.  

Una pareja que se movilizaba en una moto grabó el momento exacto donde el Ferrari intentaba esquivar los diferentes baches de la Autopista Simón Bolívar.  

Le puede interesar: El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía d...

Los comentarios del video por parte de la comunidad son de lamento, ya que no logran entender de como un carro de tan alta gama, transite por la ciudad.  

El video ha tenido más de 117 mil reproducciones, donde no solo expresan la inquietud del automóvil sino también la preocupación por el estado de las carreteras de la ciudad.  

Este video del Ferrari logró captar la atención no solo en las redes sociales sino también en las diferentes calles de la ciudad. Mostrando así los lujos que llegan a tener algunos caleños.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

En video: Intentó robarse un carro pero comunidad logró impedirlo

En el barrio Tequendama, al sur de Cali un hombre intentó robarse un carro Kia Picanto blanco, pero fue atrapado por los algunos ciudadanos.

En video: Intentó robarse un carro pero comunidad logró impedirlo
Especial para 90minutos.co

En el barrio Tequendama, al sur de Cali un hombre intentó robarse un carro Kia Picanto blanco, pero fue atrapado por los algunos ciudadanos.

Compartir

Una cámara de seguridad habría registrado un intento de robo en el barrio Tequendama, al sur de la ciudad de Cali. Algunos ciudadanos impidieron que se realizara el cometido.

En la grabación se puede observar como un hombre intenta robarse un carro Kia Picanto blanco en la cra 40#5b-105, barrio Tequendama. Al parecer, el ladrón se metió en una calle cerrada, pero fue alcanzado por varios ciudadanos que se encontraban en la zona.

Artículo relacionado

De hecho, a través de redes sociales, difundieron un video en el que se logra ver como retienen al hombre y lo atacan a golpes.

Cabe señalar, que minutos más tarde de que se presentara el intento de hurto, las autoridades competentes llegaron para controlar la situación, en dicho sector de la ciudad de Cali.

Lea también: Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC

Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

Un hombre perdió la vida en la madrugada de este martes luego de recibir una carga eléctrica al intentar hurtar cableado.

El hecho se presentó en el barrio El Porvenir, cuando el hombre, al parecer habitante de calle, ingresó a una cámara de alta tensión de Emcali.

Artículo relacionado

Lo que las autoridades presumen, es que el hombre buscaba robar el cableado de la cámara, sin embargo, perdió la vida cuando manipuló los cables de alta tensión. Amplíe aquí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC

Así va el proceso de recuperación de más de 100 primates que fueron rescatados hace algunos días y eran usados para diversos experimentos.

Así se recuperan más de 100 primates que fueron rescatados por la CVC
Especial para 90minutos.co

Así va el proceso de recuperación de más de 100 primates que fueron rescatados hace algunos días y eran usados para diversos experimentos.

Compartir

Los primates rescatados vivían entre sus propias heces, en jaulas oxidadas sin ventanas y tenían diferentes infecciones en la piel.

Los integrantes de la CVC rescataron a estos primates; quienes actualmente se encuentran albergados en el Centro de Atención y Valoración de San Emigdio, en Palmira.

Lea también: Brote de varicela en Bellas Artes tiene en alerta a la comunidad

Según lo manifestado por el Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez; " los encontramos en una situación de desnutrición, muchos de estos primates habían perdido partes de sus extremidades; en una situación bastante deplorable".

Estos primates eran presuntamente usado para una investigación contra la malaria y eran inyectados con una vacuna para combatir esta enfermedad.

El Centro de Atención y Valoración de San Emigdio, recibe al año más de 1.600 animales entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos; donde se les presta una atención especializada para ser reintegrados al ecosistema natural.

En este proceso, se integran dietas que están en el medio silvestre para que los animales retomen y fortalezcan su comportamiento natural.

Por su parte, Paulo Castro, Zootecnista de la CVC, afirma que; "previamente se lee el historial para saber si los animales han tenido una alimentación inadecuada, como cuando eran alimentados con pan y chocolate; con base a esto, hacemos la transición de estos alimentos paulatinamente hasta lograr la alimentación adecuada".

Finalmente, los primates están recibiendo todos los cuidados necesarios para recuperarse de las heridas causadas en medio de su cautiverio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: