Noticias de Cali

Atención: Autoridades descartan posible moto bomba en la Base Aérea de Cali

El rumor de un presunto automotor sospechoso obligó que las autoridades tuvieran que acordonar calles cercanas.

Atención: Autoridades descartan posible moto bomba en la Base Aérea de Cali
Foto: Archivo 90minutos.co

El rumor de un presunto automotor sospechoso obligó que las autoridades tuvieran que acordonar calles cercanas.

Compartir

Hace instantes la presencia de un automotor en una vía cercana de la base aérea Cali, puntualmente en la Carrera 8 con Calle 53, provocó la activación de un protocolo por parte de las autoridades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según información preliminar, la asistencia de caninos fue vital en el desarrollo de los operativos para confirmar la presencia o no de explosivos.

“Totalmente descartado el hecho de una moto bomba allí sobre la base aérea (Cali). Se hizo la verificación con caninos y es totalmente descartado que haya un explosivo”.

Declaró la Policía Metropolitana para los medios de comunicación.

Igualmente, la base aérea Marco Fidel Suárez permanecerá en alerta, ya que los recientes hechos de seguridad en zona metropolitana de Cali han causado que tanto Policía como Ejército estén alertas; puntualmente por los hechos que ha vivido Jamundí en los últimos días.

Lea además: 'Lo que pasa en la calle': Los hechos judiciales de este lunes, 24 de junio

Atentado con explosivos frustrado en Cartago

Igualmente, la presunta presencia de una moto bomba en la base aérea de Cali es un signo de precaución por parte de los entes de seguridad de la ciudad e incluso el departamento. Recientemente la Gobernación del Valle se refirió a los actos que se han venido tomando en el departamento:

“En nuestro trabajo articulado contra la criminalidad la participación activa de la ciudadanía es fundamental”.

Comentó Dilian Francisca Toro en su red social de X.

Asimismo, la gobernadora continuó:

“En Cartago gracias a la rápida y oportuna labor del Ejército, las labores de inteligencia y la información aportada por los ciudadanos, se logró neutralizar un atentado terrorista donde desde un vehículo se pretendía realizar acciones con explosivos”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcalde de Cali anunció la llegada de pelotones de soldados para la ciudad

El anuncio fue oficializado como una medida del Gobierno Nacional para apoyar el trabajo de las autoridades locales.

Alcalde de Cali anunció la llegada de pelotones de soldados para la ciudad
Especial para 90minutos.co

El anuncio fue oficializado como una medida del Gobierno Nacional para apoyar el trabajo de las autoridades locales.

Compartir

En las últimas horas el mandatario de los caleños, Alejandro Eder, confirmó que dentro de los próximos días llegarán a la capital del Valle del Cauca cerca de 14 pelotones de soldados profesionales. Puntualmente, a reforzar la seguridad en la ciudad ante los hechos delictivos que se han presentado en la zona Metropolitana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Además, los atentados en Jamundí, que incluso tomaron la vida de un ciudadano por una ‘moto bomba’, ha provocado que las autoridades locales, tanto Alcaldía de Cali, Jamundí y hasta la Gobernación del Valle se unieran a un llamado al Gobierno Nacional.

Por ende, la importancia del anuncio de los soldados del Ejército con el objetivo de disminuir los índices criminales y capturar a los presuntos responsables del hostigamiento a los ciudadanos. Asimismo, los uniformados serían pieza importante para la COP16; la cual estará ‘blindada’ por las autoridades locales y nacionales.

Lea además: ¿Cómo va el proceso de contratación del alumbrado público de Cali? Aquí le contamos

batallon-de-alta-montana-en-jamundi-esta-es-la-propuesta-05-12-2023
Especial para 90minutos.co

Anuncio de pelotones de soldados

A través de su cuenta oficial de X, el alcalde de Cali confirmó la llegada de los 14 pelotones que reforzarán la seguridad en la ciudad más grande del departamento.

“El Ministerio de Defensa ya nos confirmó la llegada de 14 pelotones adicionales de soldados profesionales. El llamado para incrementar el pie de fuerza y recuperar la seguridad de nuestros municipios vecinos ¡ya ha sido atendido! Si ellos están bien, Cali también lo estará”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Cómo va el proceso de contratación del alumbrado público de Cali? Aquí le contamos

En relación con el proceso de contratación que se tiene ahora, Mina dijo que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato.

En relación con el proceso de contratación que se tiene ahora, Mina dijo que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato.

Compartir

En medio del segundo debate de control político a la licitación de alumbrado público para la ciudad de Cali y el cual está a cargo de Emcali; el gerente general de dicha compañía, Roger Mina, no descartó que a mediano plazo los trabajadores puedan atender este servicio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según la Procuraduría, se han recibido varias denuncias acerca de la prestación del servicio de alumbrado público por lo siguiente:

“Posibles infracciones del Estatuto General de la Contratación Pública en el marco de los contratos anunciados previamente".

Por esta razón, señalaron que desde la entidad se ha revisado la posibilidad de hacer una vigilancia preventiva de carácter contractual; sobre la prestación de este servicio.

Cabe señalar, que en la Personería han estado pendientes de la contratación y por eso el pasado 26 de junio de 2024, en Emcali actualizaron las condiciones del proceso; después de las observaciones por parte de algunos delegados de la Procuraduría, en Bogotá.

Lea además: Piden mejorar los implementos de cocina en el comedor comunitario 'Casa del desplazado'

Proceso en curso

Ahora bien, en relación con el proceso de contratación que se tiene actualmente, Mina señaló que es un procedimiento en curso sin adjudicación y no un contrato. “No sabemos cuáles serán los precios finales que vamos a tener, por eso tampoco podemos hablar de detrimento patrimonial”.

“Yo saludo que hay una coincidencia en apostar por Emcali, en permitir que la compañía tenga un rol distinto en la prestación del servicio de alumbrado público, por eso la licitación de alumbrado público va hasta el 31 de diciembre del año 2024, sin vigencias futuras para un contrato más largo. En ese lapso presentaremos una propuesta donde Emcali juegue un rol distinto, saludo la propuesta que pudiese Emcali operar una zona o todas, ello dependerá de una propuesta concreta”.

Aseguró el gerente general de Emcali.

Asimismo, el funcionario continuó:

“Tenemos que ser responsables con la ciudadanía y corresponder con el servicio que merecen y eso demanda un alistamiento, que este momento no está claro, pero podemos construir en lo que resta del año; definiendo el rol de Emcali en la prestación del servicio de alumbrado público al año 2025”.

Agregó

Por su parte, los concejales María del Carmen Londoño, Flówer Enrique Rojas, Sergio Mauricio Zamora, Ana Leidy Erazo Ruiz; solicitaron que primero se adjudique una de las tres zonas a Emcali para que la entidad se prepare y logre manejar la totalidad de los contratos a partir de enero de 2025.

Concejo de Cali aprobó aumento del 6% en la tasa del alumbrado público para 2018
Especial para 90minutos.co

¿Emcali aún no está preparada?

Mientras tanto, el concejal Juan Felipe Murgueitio dijo que Emcali actualmente no está preparada para asumir esa responsabilidad. Aunque, en los próximos seis meses la empresa se puede preparar y prestar el servicio.

El concejal Carlos Hernando Pinilla, señaló que no entiende en qué consiste la modernización que se quiere hacer; pues solo se remiten al cambio de luminarias y no especifican quien realizará la interventoría del contrato.

“En el año 1998 se dijo que para modernizar a Emcali se iban a cambiar las luces de neón por luces de sodio para ahorrar el 60 %. Hoy, en el año 2024, se dice que para modernizar el alumbrado público de la ciudad hay que cambiar las luces de sodio a LED y vamos a ahorrar el 60 %. O sea, la historia se repite”.

Expresó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Lluvias en Cali: Recomendaciones (que no debería ignorar) para la temporada de invierno

Las recientes fuertes lluvias en Cali han generado diversas afectaciones en la ciudad. Conozca algunas recomendaciones por parte del cuerpo de bomberos.

Las recientes fuertes lluvias en Cali han generado diversas afectaciones en la ciudad. Conozca algunas recomendaciones por parte del cuerpo de bomberos.

Compartir

Ante el fenómeno de La Niña que ha golpeado fuertemente a la ciudad, las autoridades están en alerta y brindan recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar esta situación de manera segura y eficiente.

¿Cuáles son las recomendaciones?

En primer lugar, el Teniente John Fitzgerald Rod, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, enfatizó la importancia de realizar un buen mantenimiento de los techos y canales de agua lluvia en las viviendas. Ya que muchas de las emergencias atendidas por los bomberos son causadas por inundaciones en las casas debido a techos colapsados o alcantarillas obstruidas.

“Recomendamos a la ciudadanía que no arrojen elementos sólidos sobre las alcantarillas, ya que esto provoca obstrucciones que generan inundaciones en la vía pública”,

señaló Rodas.

Lea además: El Volcán Nevado del Ruiz registra récord de sismos en un día

Como segunda recomendación, es importante que las personas que viven en zonas laderas deben estar en alerta. Debido a que estas áreas son altamente vulnerables debido a la calidad de las construcciones y la humedad del suelo.

El teniente Rodas sugirió realizar inspecciones periódicas a las casas, techos y paredes para detectar grietas o signos de inestabilidad.

“Es crucial reportar cualquier indicio de riesgo a las entidades correspondientes para evitar tragedias”,

advirtió el teniente.

Otra recomendación importante es la vigilancia de los árboles en mal estado.

Si bien, los árboles deteriorados o debilitados por obras en los andenes pueden caer durante las fuertes lluvias y vientos, causando daños significativos. Por tal motivo, los ciudadanos deben reportar estos casos al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA).

Línea de atención

Por último, se recordó a la comunidad la existencia de la línea de atención 119 para emergencias. Ya que esta línea está disponible para reportar situaciones de riesgo y recibir asistencia inmediata.

Es importante mencionar que la prevención y la preparación son claves para minimizar los impactos de las lluvias y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: