La primera parada será en Jamundí; donde estudiantes y organizaciones sociales del Valle, darán la bienvenida a la caravana con distintos actos artísticos y culturales. Para sumarse a la minga que tiene como objetivo reclamar al gobierno nacional y al presidente; los temas estructurales del gobierno frente a la vida, el territorio, la democracia y la paz.
Además, hacen un llamado al país para que no se sigan vulnerando los derechos fundamentales de los colombianos.
Este tramo se realizará en vehículos provenientes de las diferentes zonas del departamento del Cauca y el resto del país; indicó el consejero mayor, Hermes Pete Vivas.
Le puede interesar
https://90minutos.co/amenazan-resguardo-indigena-valle-choco-27-09-2020/
El senador Feliciano Valencia, manifestó en su cuenta de Twitter, que la movilización, responde a “la lucha contra el despojo, la discriminación, las masacres, el exterminio físico y cultural de los pueblos indígenas; exigiendo vida digna para los pueblos ancestrales”.
En adelante el recorrido se realizará a pie hasta llegar al Coliseo del Pueblo, donde los marchantes pasarán la noche; para continuar con la jornada el día martes 13 de octubre, con el debate propuesto al presidente Iván Duque Márquez.
“En este lugar se ha dispuesto toda una oferta institucional; para garantizar las condiciones humanitarias que permitan la permanencia de más de siete mil indígenas, de forma tranquila y segura. Muy cerca estará instalado el Puesto de Mando Unificado, para coordinar todas las tareas que sean necesarias en el cumplimiento de los acuerdos que sostuvimos con ellos”. Indicó el secretario de Seguridad, Carlos Rojas.
El desplazamiento estará controlado por la guardia indígena, cimarrona y campesina. Mientras tanto las autoridades del municipio de Cali, coordinan el tránsito en las calles de la ciudad y el control en los sitios donde se concentrarán los manifestantes.
Presencia del Gobierno Nacional
Cerca de 70 funcionarios del Gobierno Nacional, entre ministros, viceministros, y asesores, estarán en Cali, adelantando reuniones previas con representantes de la comunidad indígena en los temas que son objeto de discusión y preparando la agenda temática para el presidente Iván Duque.
En otras noticias
https://90minutos.co/babilla-hallada-muerta-humedal-ciudad-jardin-11-10-2020-01/