Lluvias como las que se presentaron este martes 17 de abril en Cali, y que dejó dos muertos en el sector de Siloé, podrían repetirse en lo que resta de abril y mayo. Así lo indicó la CVC en sus mediciones.
“Estas condiciones atmosféricas son típicas de la época y no están influenciados por los fenómenos atmosféricos como La Niña o El Niño, ya que en el Pacífico ecuatorial las condiciones océano atmosféricas están neutrales”, explicó Harold González, miembro del Grupo de Recursos Hídricos de la entidad ambiental.
Aclaró que precipitaciones como las de este miércoles ocurrieron por inestabilidad atmosférica, la cual fue generada por sistemas de baja presión en el noreste del país. Además, recalcó que esta situación puede tener lugar en algunas cuencas del Valle: Guabas, Tuluá, Guadajalara, Ríofrío. Así mismo, se incluyen los municipios de Trujillo, El Dovio y Versalles.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/impactantes-imagenes-aguacero-golpeo-cali-18-04-2018/
Sin embargo, las condiciones climáticas no solo se prestan para fuertes lluvias. De acuerdo con González, también hay crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas que pueden afectar a las personas si se hallan expuestas en campo abierto.
Finalmente, la CVC exhortó a las secretarías de Gestión de Riesgo tener activos todos sus sistemas de alerta. Se estima que las lluvias se extiendan hasta la primera o segunda semana de junio.
Siloé, el sector más afectado por las lluvias en Cali
Luego de que la quebrada María Isabel Pérez abriera un hueco en una vivienda de Siloé, dos personas que la habitaban fueron arrastradas por el cauce. Se trataba de los adultos mayores Marina Hernández de Muñoz y Laureano Chauza Gómez, quienes perdieron la vida.
De acuerdo con sus familiares, dos años atrás habían sido censados por la Alcaldía, la cual les prometió reubicación en un sector más seguro, al igual que otros habitantes que lo necesitaban.
“El Alcalde vino y prometió, pero uno va a hacer la gestión y solo le esperan papeles y papeles”, aseguró Jacqueline Calambas, mujer que comparte vivienda con su hijo de cinco años. Pero la casa está a punto de venirse abajo.
Entérese más de lo ocurrido:
https://90minutos.co/estragos-cali-tras-fuertes-lluvias-18-04-2018/
A su vez, Estiven Ospina manifestó: “Son muertos de la Administración, de su negligencia”. Una opinión similar se encontró en Maritza Gallego: “Vinieron hace dos años, prometieron reubicación y no pasó nada”.
Frente a estos señalamientos, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, admitió: “No hemos podido dar ninguna solución. No voy a desmentir la responsabilidad. Esa es la verdad”.
Cabe anotar que las lluvias de este miércoles en Siloé dejó 23 familias damnificadas.
Vea también:
#Cali Uno de los presuntos ladrones sufrió una herida en el abdomen. https://t.co/OmuXK903om
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 19, 2018