Al tratar de robarse un saco de monedas de la Iglesia de la Ermita, en el centro de Cali, un hombre de 22 años, identificado como Harold Noguera, alias ‘Rasputín’, resultó herido al intentar escapar del sitio por uno de los vitrales del templo, en donde se había escondido en la noche de este martes.
Según las autoridades, alias ‘Rasputín’ intentó, con ayuda de una soga, bajar por las paredes exteriores de La Ermita, pero al caer se le clavó en el muslo derecho un puñal que el sujeto llevaba para su defensa.
El director del hospital San Juan de Dios, Iván González, dijo a Caracol Radio que la herida del hombre, de dos centímetros de extensión, ya fue tratada y se le dará de alta en la mañana de este miércoles.
El intento de robo, que causó que el vitral se quebrara, fue rechazado por la comunidad, que solicitó al alcalde de Cali, Maurice Armitage, y a la Policía que fortalezca la seguridad en el sector.
El templo también ha sido escenario antes de tomas de protesta
La Ermita ha tenido que soportar otro tipo de situaciones, como el cierre de sus puertas por tomas de protesta.
El 11 de junio de 2015, habitantes de Brisas de un Nuevo Amanecer, en el jarillón que contiene al río Cauca a su paso por Cali, se tomaron esa iglesia, en protesta por los desalojos que lleva a cabo la Alcaldía de Cali para reforzar esta barrera que protegería a la ciudad en caso de eventuales desbordamientos de ese afluente.
En su momento, aseguraron que "nosotros no somos ningunos delincuentes, simplemente queremos hacer un llamado para que se nos respete el derecho a una vivienda digna, a la salubridad".
Al otro día, el párroco de esta iglesia se ofreció como mediador entre los manifestantes y la administración local, que seguía inflexible con su decisión de continuar con los desalojos de las familias en el sector del jarillón.
Después de 20 días de permanecer dentro del templo los habitantes de Las Vegas y Venecia del jarillón de río Cauca llegaron a un acuerdo con representantes de la Administración Local y abandonaron el sitio.
El hecho se logró luego de que tuviera lugar una reunión sostenida con el comité representante de la Alcaldía y los representantes de las personas dentro de La Ermita, donde se llegaron a siete acuerdos.
El primero fue la evaluación de los procesos de reubicación de familias a partir de la restitución del uso del espacio público en medio del proceso de diálogos en la mesa de trabajo creada para tal fin.
Además, revisar el censo de verificación de las familias que se encuentran en proceso de reubicación, para definir cuáles y cuántas familias que habitan en el sector de Las Vegas y Venecia aún no han sido censadas.
Pidieron también que se buscaran otros espacios en los que pueden ser reubicadas las familias que poseen una unidad productiva dentro del jarillón, lo que podría ser verificado por medio de un plan socio-económico acordado en las mesas de trabajo.