En Bogotá, Medellín, Cali y Pereira; operaba una red de lavado de activos, el modus operandi que estas personas realizaban; consistía en usar como fachada una empresa de cambio de divisas para justificar las operaciones de grandes sumas de dinero
Por otro lado; los presuntos responsables de estos delitos era; una pareja de esposos que reclutaban a personas para que transportaran fajos de dinero pegados al cuerpo, en maletas de doble fondo o en los compartimentos de aire acondicionado de los carros.
Por la posible comisión de los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir; y del blanqueamiento de alrededor de 2000 millones de pesos, este caso fue llevado ante un juez quien les dictó medida de aseguramiento domiciliaria.
Las capturas se hicieron en allanamiento de cuatro casas de cambio ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira, en las cuales se encontraron diez caletas de documentos; que harán parte del material probatorio.
Le puede interesar: Aumentaron las llamadas a la línea 106 para atención de violencias en Cali
Desde el año 2017 la investigación viene desarrollándose cuando la Fiscalía capturó a una mujer en el aeropuerto de Palmira Valle con 215 millones de pesos.
Sigue nuestras redes sociales: