Noticias de Cali

Así avanzan los beneficios a las familias que se acogieron al Plan Jarillón de Cali

De acuerdo con el gerente del Plan Jarillón de Cali, el monto de los subsidios entregados a las familias es de 70 salarios mínimos legales vigentes. Esto permitirá la compra de vivienda nueva, usada o rural.

Así avanzan los beneficios a las familias que se acogieron al Plan Jarillón de Cali

De acuerdo con el gerente del Plan Jarillón de Cali, el monto de los subsidios entregados a las familias es de 70 salarios mínimos legales vigentes. Esto permitirá la compra de vivienda nueva, usada o rural.

Compartir

En total, 944 subsidios de vivienda serán expedidos para las familias que aceptaron acogerse al Plan Jarillón de Cali y que esperan ser reasentadas en zonas en donde no haya riesgo de inundación. Lo anterior fue posible gracias al decreto 153 del 2018, expedido por la Alcaldía.

“Este decreto establece una nueva forma de compensación que posibilita la compra de vivienda nueva, usada o rural para las familias que tienen derecho en el marco del Plan Jarillón”, explicó el gerente del Plan Jarillón, Juan Diego Saa Tafurt.

El funcionario señaló que el monto del subsidio es de 70 salarios mínimos legales vigentes. Además, recordó que los criterios de selección de los beneficiarios son los mismos: que el hogar esté verificado en el programa Plan Jarillón de Cali, que la familia no tenga propiedad y no haya recibido otro subsidio de vivienda por parte del Gobierno Nacional.

Lea también:

https://90minutos.co/familias-reubicacion-plan-jarillon-desalojadas-13-03-2018/

Diego Saa recalcó que las familias priorizadas eran las que vivían en los cinco puntos más vulnerables del dique, así como los hogares que ya habían concertado un acuerdo y decidieron hacer parte del proyecto.

Por otro lado, el Decreto indica que la nueva vivienda no puede estar localizada en barrios no legalizados por su respectiva municipalidad, zonas de alto riesgo, sectores de protección de recursos naturales, zonas de reserva de obra pública y en áreas no aptas para la localización de una vivienda.

Estos son los lugares a donde los beneficiarios del Plan Jarillón de Cali pueden ser atendidos por los funcionarios del proyecto:

Casa de Justicia de Alfonso López

Calle 73 # 7G – 28
Atención de lunes a viernes.
8: 00 a.m. a 2:00 p.m.

CALI 6 Guaduales

Carera 8N # 70A – 16
Atención martes y jueves

8: 00 a.m. a 2:00 p.m.

CALI 7 Alfonso López

Calle 7G # 76-34
Atención de lunes a viernes.
8: 00 a.m. a 2:00 p.m.

CALI 21 Decepaz

Carrera 123 # 120 – 00
Atención de lunes a viernes.
8: 00 a.m. a 2:00 p.m

Le puede interesar:

https://twitter.com/Noti90Minutos/status/982254248426524672

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cierre Exitoso del CADEC: Propuestas y Recomendaciones para Cali

La Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo la segunda mesa directiva del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Cali (CADEC) del 2023, en donde se tuvieron en cuenta propuestas y Recomendaciones para el Desarrollo Económico de Cali en el largo plazo.

Cierre Exitoso del CADEC: Propuestas y Recomendaciones para Cali
Alcaldía de Cali.

La Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo la segunda mesa directiva del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Cali (CADEC) del 2023, en donde se tuvieron en cuenta propuestas y Recomendaciones para el Desarrollo Económico de Cali en el largo plazo.

Compartir

Este encuentro, realizado en el marco del proceso de empalme con el próximo gobierno reunió a representantes de universidades, gremios empresariales, organismos públicos y al comité de empalme de la Secretaría de Desarrollo Económico designado por el alcalde electo Alejandro Eder.

Vea también: Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali

En el marco de la temática "Apuestas Para Una Cali Competitiva: Recomendaciones para el próximo Plan De Desarrollo Distrital", esta mesa directiva fue una oportunidad para presentar las propuestas y recomendaciones construidas a partir de un ejercicio participativo entre la academia, el sector público y sectores empresariales a lo largo de las mesas técnicas del CADEC.

"Esta reunión ha sido un espacio en el cual se han presentado las recomendaciones surgidas de la sociedad civil y los sectores empresariales. Estas incluyen evaluaciones del proceso de empleabilidad, la recuperación económica de la ciudad y nuevas líneas para el desarrollo económico en el próximo gobierno".

Jarrinson Martínez Collazos, Secretario de Desarrollo Económico de Cali.

Asimismo, el secretario agregó que "clústeres como los sectores industriales tecnológicos, la economía creativa y el turismo médico han sido analizados en profundidad, proporcionando insumos valiosos para la toma de decisiones del próximo gobierno. La apuesta es contribuir a una Cali más incluyente, innovadora y con un enfoque claro en su desarrollo económico”.

Las recomendaciones presentadas:

Para orientar estratégicamente las acciones que contribuirán al crecimiento económico y a la equidad en el Distrito, las recomendaciones que presentaron fueron:

  • Impulsar el desarrollo económico sostenible de la ciudad.
  • Fortalecimiento de la gobernanza.
  • El cierre de brechas de talento humano.
  • La articulación de políticas públicas, la visión integral de Cali como Distrito y Ciudad Región.
  • Fomento al desarrollo empresarial integral.

Finalmente, con la culminación de esta mesa directiva, se espera que estas recomendaciones sirvan como cimiento para la planificación estratégica a largo plazo, permitiendo a las próximas administraciones consolidar una estrategia que promueva el crecimiento económico y contribuya a cerrar brechas sociales en el Distrito.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali

En Cali se llevo a cabo una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento.

Más de 100 productores y emprendedores participaron de rueda de negocios en Cali
Gobernación del Valle del Cauca.

En Cali se llevo a cabo una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento.

Compartir

En un trabajo articulado entre la Gobernación del Valle, las Fuerzas Militares, la Agencia Nacional de Desarrollo Rural e invitados nacionales e internacionales, se llevó a cabo en Cali una importante rueda de negocios en la que participaron más de 100 pequeños y medianos productores, y emprendedores de todo el departamento. 

“En esta rueda de negocios contamos con la participación de más de 100 productores agropecuarios del departamento, algunos productores de; artesanías y alrededor de 25 operadores y compradores de los diferentes productos agropecuarios de nuestro departamento; y logramos presenciar la firma de más de 40 acuerdos comerciales”.

Juan Camilo Escobar, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle. 

El funcionario añadió que “durante este cuatrienio hemos involucrado en estas ruedas de negocios a más de; 500 productores con diferentes operadores de los programas de Compras Públicas por ventas superiores a los $34.000 millones”. 

Carlos Alberto Aguirre, representantes de productos artesanales Tierra Paraíso de El Cerrito, fue uno de los que participaron de la rueda de negocios y mencionó que “estos espacios son muy importantes para poder articular y fortalecer toda la red de comercialización de los pequeños y medianos productores del departamento”. 

Vea también: "El outlet de los pobres": Así usarán una bodega que perteneció al narcotráfico

En la rueda de negocios participaron grandes almacenes de cadena como el Éxito. Álvaro Benavides, representante de la compañía señaló que “estos espacios son importantes porque podemos codificar proveedores y emprendedores que realmente son del campo, que no tienen ninguna oportunidad para vender a nivel nacional ni a nivel regional y con nosotros pueden tener esa oportunidad”. 

Además, el Ejército Nacional y las Fuerzas Militares participaron de la organización de esta rueda de negocios, con el objetivo de fortalecer los canales de comercialización de los campesinos del suroccidente colombiano. 

Finalmente, con estos espacios el Gobierno departamental junto con el sector público y privado continúa fortaleciendo el trabajo de los campesinos vallecaucanos. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Gabinete distrital fue exaltado con la medalla al mérito cívico Santiago de Cali

Miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

Gabinete distrital fue exaltado con la medalla al mérito cívico Santiago de Cali
Alcaldía de Cali.

Miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

Compartir

En una ceremonia especial, liderado por el Alcalde la ciudad, Jorge Iván Ospina, miembros del Gabinete Distrital de Santiago de Cali fueron exaltados por sus aportes durante los cuatro años del gobierno de 'Puro Corazón'.

El alcalde fue el encargado de entregar la medalla al mérito cívico Santiago de Cali, en su máxima categoría, a cada uno de los secretarios y directores de despacho, directores administrativos, jefes de oficina, jefes de unidad de apoyo, asesores, subsecretarios, subdirectores y líderes de las entidades descentralizadas.

Vea también: Cali enciende hoy su tradicional Alumbrado Navideño: Conozca los horarios

El mandatario destacó los aportes de los servidores públicos para sacar adelante las políticas públicas del Gobierno en las que trabajaron colectivamente para consolidar ejecutorias de largo plazo que contribuyen a la transformación de Cali.

"La solidaridad y el liderazgo de estos valiosos líderes, miembros del Gabinete Distrital, fueron dos condiciones claves para que la Administración Distrital; pudiera superar momentos difíciles del Gobierno como; el periodo de pandemia y las posteriores movilizaciones populares de los jóvenes, que nos llevaron a repensar en estrategias que implicaron trabajar sobre uno más incluyente, sustentable y sostenible".

Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali, en el evento.

Proyectos de esta administración:

  • Los parques Ambiental Corazón de Pance.
  • Cristo Rey.
  • Pacífico.
  • Bulevar de Oriente.
  • El parque tecnológico San Fernando.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: