Noticias de Cali

Archivan intento de revocatoria del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina

Luego de seis meses de plazo, la iniciativa de revocatoria del mandato del alcalde Jorge Iván Ospina, no consiguió la totalidad de firmas solicitadas.

Archivan intento de revocatoria del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina
Especial para 90minutos.co

Luego de seis meses de plazo, la iniciativa de revocatoria del mandato del alcalde Jorge Iván Ospina, no consiguió la totalidad de firmas solicitadas.

Compartir

El pasado 10 de diciembre de 2021, se llevó a cabo el inicio de la revocatoria del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la cual tuvo como nombre ‘Sí firmo’. Dicha iniciativa tuvo como vocero oficial al médico Alfonso Riascos.

Sin embargo, en horas de la tarde del miércoles 02 de noviembre, la Registraduría del Estado Civil, le notificó al funcionario, que la revocatoria sería archivada.

Artículo relacionado

Es preciso recordar que esta revocatoria se llevó a cabo por la inconformidad que presentaba la comunidad, frente al mandato del Alcalde; es por ello que otorgaron un plazo de 6 meses para reunir un total de 90 mil firmas válidas.

Conforme a esto, el pasado miércoles 26 de octubre se cumplieron los 6 meses de vigencia que tenía la comunidad para llegar al total de firmas; no obstante, la cantidad de firmas finales no alcanzaron para su destitución.

Artículo relacionado

Dicho esto, los registradores especiales de Cali, Sandra Julieth Villa Cardona y Juan Carlos Dorado Ríos; le notificaron al mandatario de la capital vallecaucana, la copia de la resolución 028 del 27 de octubre, en donde se informa que la iniciativa de revocatoria ha sido archivada.

Por otro lado, en la última semana de octubre, el comité de ética del partido político ‘Alianza Verde’; desistió de empezar una acción disciplinaria contra el alcalde Jorge Iván, sobre el millonario proceso del contrato de Emcali.

Le puede interesar: Fuerte incendio estructural se presentó en el barrio San Nicolas

Dicho proceso se detuvo, debido a que al final los presupuestos se cumplieron a cabalidad.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca las medidas de seguridad que se tomarán para el clásico vallecaucano

El secretario de seguridad Jimmy Dranguet comunicó las medidas que se tendrán para el clásico vallecaucano que se jugará este fin de semana.

Conozca las medidas de seguridad que se tomarán para el clásico vallecaucano
Cuenta oficial Twitter @AmericadeCali

El secretario de seguridad Jimmy Dranguet comunicó las medidas que se tendrán para el clásico vallecaucano que se jugará este fin de semana.

Compartir

Luego de una reunión con los organismos de control y seguridad del Estado; se optó por tener unas medidas de seguridad específicas para el clásico vallecaucano que se vivirá este domingo.

En esta reunión se evaluaron las diferentes medidas de seguridad que se tendrán en la ciudad y en toda el área metropolitana de Cali; con el fin de garantizar el orden este domingo, donde se jugará el clásico del fútbol vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali.

Lea también: Construyeron en una terraza que impide el paso del MÍO Cable

Las disposiciones de control y seguridad son:

  • El domingo 26 de marzo se instalará un Puesto de Mando Unificado, PMU, desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. del día siguiente.
  • Se implementarán varios puestos de control durante el fin de semana y se fortalecerán en puntos como el ‘Paso del Comercio’; avenidas principales, lugares en donde habitualmente hay venta y consumo de licor; y se hará inspección, vigilancia y control en los establecimientos que albergan a quienes ven los partidos de fútbol.
  • El Túnel Mundialista y el hundimiento frente al Comfandi El Prado se cerrarán, desde el domingo 26 de marzo, a las 5:30 p.m. hasta medianoche o hasta cuando la situación de orden público lo permita.
  • Los puestos de control los articularán la Policía Metropolitana de Cali, Secretaría de Seguridad y Justicia, Secretaría de Movilidad, Secretaría Paz y Cultura Ciudadana; mientras que el Ejército Nacional apoyará en algunos puestos realizando requisas, verificando antecedentes; evitando el tránsito del ‘parrillero’ hombre, la tenencia y uso de armas de fuego, traumáticas y cortopunzantes; y, en general, haciendo todas las revisiones que garanticen el cumplimiento de la ley.
  • Se fortalecerá  el Centro de Traslado por Protección, CTP, para que la Policía tenga un espacio a cuál trasladar a personas que tengan algún comportamiento que pueda afectar la seguridad ciudadana.
  • Habrá despliegue de todas las autoridades de la Policía; las comisarías de familia harán presencia en toda la ciudad para evitar afectaciones a los menores de edad; el ICBF fue notificado de la situación para darle protección a niños, niñas y adolescentes; y la Policía de Infancia y Adolescencia dispondrá sus capacidades operativas para que; antes, durante y después del partido, los menores no tengan ningún tipo de situación que ponga en riesgo sus vidas.

El secretario de Seguridad y Justicia afirmó que los líderes de ambas barras se comprometieron a llevar esta fiesta de fútbol en paz para este clásico; y reiteró la invitación a los ciudadanos para que se comporten de buena manera y no tener ningún hecho de violencia este domingo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Construyeron en una terraza que impide el paso del MÍO Cable

El MÍO Cable no se pudo reactivar, ya que unas personas realizaron una construcción irregular que obstaculiza el paso del servicio.

Construyeron en una terraza que impide el paso del MÍO Cable
Tomado de redes sociales

El MÍO Cable no se pudo reactivar, ya que unas personas realizaron una construcción irregular que obstaculiza el paso del servicio.

Compartir

En medio del mantenimiento al MÍO Cable, se adelantó una construcción irregular en una terraza por lo que impidió el paso de este servicio de transporte. Esta situación está afectando a los habitantes de la parte alta de la comuna 20.

Es así como el servicio de MÍO Cable, el cual conecta a la población de la ladera de Cali con el resto de la ciudad se encuentra suspendido desde el pasado 11 de enero de 2023.

Artículo relacionado

Dado esto, los aledaños han expresado su inconformidad porque en un principio se les habría informado que la suspensión tendría una duración de por lo menos 30 días, aunque no se cumplió.

Frente a ello, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, señaló que espera entregarles nuevamente el servicio a los habitantes antes de que terminé marzo.

Artículo relacionado

Ahora bien, este viernes 24 de marzo, César Augusto Lemos, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, anunció que el servicio del MÍO Cable no se logró reactivar; debido a que unas personas construyeron una cubierta metálica en la terraza de una de las casas del sector, sin ninguna autorización.

Construcción irregular

“La construcción irregular está ubicada justo debajo de las líneas funiculares lo que impedía que los carros transitaran”; indicó.

Lea también: Jardín Botánico: La nueva atracción turística abrirá sus puertas a mitad de año

Además de ello, expresó que “con el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control se verificó y se generaron los informes pertinentes. Se procedió a agotar la fase inicial de diálogo para persuadir al propietario del inmueble para que voluntariamente hiciera el desmonte de la construcción, pero se mostró reticente”.

Cabe señalar, que fue por este motivo, que la Alcaldía se trasladó hasta ese lugar, donde se verificó que la construcción es irregular; ya que no cuenta con permisos y licencias. También, es una zona no autorizada.

Artículo relacionado

“La construcción irregular se hizo cuando el MÍO Cable estaba suspendido, aprovechando que por dos meses y medio había sido sometido al mantenimiento de rigor y así fue como se pudo terminar”; dijo Lemos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Debido a los cambios de temperatura, se disparan las enfermedades respiratorias

De acuerdo con un informe emitido por la Secretaría de Salud, en las últimas semanas han aumentado los casos de enfermedades respiratorias.

Debido a los cambios de temperatura, se disparan las enfermedades respiratorias
Especial para 90minutos.co

De acuerdo con un informe emitido por la Secretaría de Salud, en las últimas semanas han aumentado los casos de enfermedades respiratorias.

Compartir

De acuerdo con un informe emitido por la Secretaría de Salud, en las últimas semanas han aumentado los casos de enfermedades respiratorias.

Las autoridades correspondientes del departamento del Valle del Cauca alertaron a los ciudadanos a causa del pico que se presenta por enfermedades respiratorias debido a las fuertes lluvias que se presentan.

En las salas de urgencias han incrementado los pacientes, frente a esto, la Secretaria de Salud de Cali, María Cristina Lesmes, indicó que: “Tenemos un incremento de casos de influenza, de neumococo y de virus sincitial que producen infección respiratoria aguda, especialmente en niños. Tenemos las unidades de cuidados intensivos llenas con niños con infecciones respiratorias y los servicios de urgencias con un número muy importante de casos. Esa es la enfermedad que en el momento nos preocupa”.

Lea también: La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica

Una vez más doctores y especialistas en el campo de la salud recomiendan hacer uso del tapabocas, lavarse las manos y mantener ventilada la casa para evitar y prevenir contagios y del mismo modo disminuir el incremento de estas cifras.

Además, a toda esta situación se añade la escasez de medicamentos que se relacionan con este tipo de afecciones, y todo esto está dificultando la atención de las personas.

Como objetivo, desde la Secretaría de Salud de Cali, tienen propuesto inmunizar a todas las personas afectadas.

Por último, se hace el llamado a la población que trate de no consumir medicamentos que no sean prescritos por personal médico.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: