Noticias de Cali

Habitantes de Calle en Cali tendrán servicio de atención para sus animales

Desde este miércoles los habitantes en situación de calle de Cali podrán acceder a servicios de atención que incluirá el cuidado de sus animales de compañía.

Habitantes de Calle en Cali tendrán servicio de atención para sus animales

Desde este miércoles los habitantes en situación de calle de Cali podrán acceder a servicios de atención que incluirá el cuidado de sus animales de compañía.

Compartir

Desde este miércoles 18 de agosto, iniciará la atención a los animales de compañía de los habitantes de calle que participan de los beneficios que ofrece el Sistema de Atención Integral del Habitante de Calle.

Este Sistema de Atención surgió para reconocer esta población de Cali. Dado que al ser su única compañía y no tener donde dejarlos preferirían no acceder o recibir diferentes tipos de atención que ofrece la Alcaldía.

Ver también

Desconocidos robaron a dos policías en vía al cerro de Las Tres Cruces en Cali

Por esta razón, la Administración Distrital, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Bienestar Social y la Fundación Samaritanos de la Calle,  presentó este nuevo servicio para los habitantes de la calle.

La idea busca mejorar las condiciones de vida de los animales que son su compañía. Israel Valencia Maradiago quien accede a la oferta de servicios comentó que “desde que tengo a Negro, el dinero me rinde más; he disminuido el consumo y estoy muy agradecido porque en las brigadas me lo atienden”.

ATENCIÓN INTEGRAL DEL HABITANTE DE CALLE

María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social mencionó que, “es importante resaltar que este es un ejercicio sin antecedentes en el Distrito Santiago de Cali; el segundo después de Bogotá en implementar este servicio. Los resultados van ligados no sólo a la atención de las mascotas de los habitantes de y en calle, y puede servir como un punto de anclaje para que estas personas se motiven a mejorar sus condiciones; reducir el consumo de sustancias psicoactivas e iniciar procesos de resocialización”.

Adicionalmente, en la prueba piloto del Servicio de Atención Integral para Habitante de Calle se determinó que funcionará bajo cuatro líneas de acción, la primera es la atención básica en los territorios de los habitantes de calle durante las tomas barriales; carpas de servicios y brigadas del Dispositivo Móvil.

De esta manera, otra línea es el espacio de cuidado integral, el cual tendrá zonas de juegos e higiene; consultorio veterinario, área de descanso y servicio de guardería. Las últimas dos líneas se relacionan con acciones de sensibilización y educación en pro al bienestar animal.

Finalmente, el Sistema seguirá atendiendo las necesidades de los habitantes de calle. El servicio para los animales compañía incluirá veterinaria básica, alimentación diaria, higiene; actividades de recreación y prevención con los habitantes de la calle.

Le podría interesar

Dan licencia ambiental para construir carretera Mulaló – Loboguerrero en el Valle

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Así fue el último adiós que le dieron los caleños a Tirso Duarte

Una caravana cargada de rumba y alegría acompañó a Tirso Duarte en un recorrido por las calles de Cali. Su sepelio será mañana, cuando esté su hijo.

Video: Así fue el último adiós que le dieron los caleños a Tirso Duarte
Especial para 90minutos.co

Una caravana cargada de rumba y alegría acompañó a Tirso Duarte en un recorrido por las calles de Cali. Su sepelio será mañana, cuando esté su hijo.

Compartir

En las calles de Cali retumbaron los icónicos temas de Tirso Duarte, pues, al son de la salsa, los caleños despidieron al cantante.  

Una caravana cargada de alegría acompañó al ‘rey de la Timba’ en un recorrido desde el Cementerio Jardines de la Aurora, donde reposará el cuerpo Tirso Duarte, nuevamente hasta la Funeraria 'Los Olivos'.

Lea también: Cali y Tumaco en el corazón de Tirso Duarte: Estas son las canciones que les dedicó

Esto, porque Tirso no será sepultado aún pues se está a la espera de la llegada de su hijo, Tirso Yerandi Duarte.

"Salimos de la misa en el camposanto regresamos a la funeraria 'Los Olivos' de la carrera 50 con avenida Pasoancho a entregar el cuerpo de Tirso para que repose en un cuarto frío hasta que llegue su hijo".

Ronald Angulo, exrepresentante de Tirso Duarte.

De acuerdo con Angulo, "se le dará cristiana sepultura en una actividad privada. Tirso necesita estar con su familia, Yerandi necesta estar con su papá".

Entrega del cuerpo de Tirso Duarte a la funeraria los Olivos para sala de congelación y que al llegar su hijo Yerandi Duarte pueda despedir a su padre y en una ceremonia privada y le de cristiana sepultura

Publicada por Ronald Angulo Banguero en Martes, 3 de octubre de 2023

La caravana de despedida a Tirso

Durante el recorrido hubo baile, música, canto y hasta pólvora, demostrando que a Tirso lo quieren en Cali y que su música seguirá sonando en la ciudad.

Es importante resaltar que el artista se dio a conocer en el Valle y en otras zonas del país por su carrera musical en la timba y la salsa, con la que puso a bailar y a disfrutar a miles de personas.

Y es que, en este último adiós a Tirso, fanáticos y amigos del cantante corearon “Pa’ Cali”, tema que el artista cubano le dedicó a la ciudad:

“No me importa si mañana muero, no tengo dinero, ni nada que dejar. Solo sé que yo me voy pa’ Cali, que el día está bueno y hay que aprovechar”.

Corearon cientos de caleños.

Y es que, así como lo dijo la vicepresidenta, Francia Márquez, en medio del homenaje que se le hizo a Tirso el fin de semana pasado: “El pueblo negro despide a sus muertos con alegría, esperamos que eso se exprese aquí, en paz, que sea con mucho. Se fue haciendo lo que le gustaba, cantar”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

La Procuraduría le pone 'la lupa' a la problemática de las basuras en Cali

La Procuraduría busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de las basuras. Recordó que la responsabilidad legal es de la Alcaldía.

La Procuraduría le pone 'la lupa' a la problemática de las basuras en Cali
Especial para 90minutos.co

La Procuraduría busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de las basuras. Recordó que la responsabilidad legal es de la Alcaldía.

Compartir

Debido a las frecuentes quejas por la deficiente prestación del servicio de aseo en Cali, la Procuraduría General de la Nación convocó a una reunión de carácter urgente a las cuatro empresas prestadoras del servicio de aseo más grandes de la ciudad.

El ente dio a conocer, por medio de un comunicado, que con esta reunión se busca examinar las causas que estarían afectando el manejo de los residuos sólidos en la ciudad y la adopción de medidas inmediatas frente a los riesgos para los ciudadanos por la inadecuada disposición de las basuras.

Lea también: "A Tirso lo quieren en Cali": El cantante será sepultado en la ciudad

“Asistieron los representantes de Emsirva en Liquidación E.S.P., la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Alcaldía de Santiago de Cali”.

Procuraduría General de la Nación.

En dicha mesa de trabajo, se realizó la revisión de la capacidad instalada de recolección de basuras y barrido de cada prestador, las condiciones de los equipos, las frecuencias y horarios del servicio y la atención de puntos críticos, entre otros.

“Fueron algunos de los compromisos acordados, los cuales serán revisados por el Ministerio Público, en una nueva mesa de trabajo con todos los prestadores del servicio en la ciudad”, precisó el ente de control.

Finalmente, recordaron que la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, que desde el año 2009 tiene sobre la empresa EMSIRVA, el aseguramiento de la prestación del servicio de recolección de basuras es responsabilidad constitucional y legal del Alcalde de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta

La Fuerza Aeroespacial Colombiana aseguró que esta la primera fatalidad que se presenta en la flota del T90 Calima, principal entrenador de vuelos.

"Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta
Especial para 90minutos.co

La Fuerza Aeroespacial Colombiana aseguró que esta la primera fatalidad que se presenta en la flota del T90 Calima, principal entrenador de vuelos.

Compartir

Hace unas horas se registró un impactante accidente de una avioneta, en el parque del barrio Jorge Isaacs, en pleno centro de Cali.

En la aeronave iban dos tripulantes, lamentablemente, uno de ellos perdió su vida.

Frente al hecho, se pronunció el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, General Luis Carlos Córdoba Avendaño, quien lamentó la situación y envió sus condolencias a la familia del Capitán que falleció en el siniestro.

Lea también: Conozca al héroe: Este era el piloto que evitó una tragedia mayor en Cali

“Expreso mi profundo pesar el por el fallecimiento el día de hoy del Capitán Hanner David Sánchez Mora, (Q.E.P.D), en un lamentable accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Cali, donde también resultó lesionado nuestro Cadete Juan David Díaz Solano”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

De acuerdo con el comandante, el Capitán Sánchez, oriundo de Guadalajara, Buga; tenía 33 años de edad y llevaba 10 años prestando sus servicios a la institución.

“En su hoja de vida se registran 185 felicitaciones; cuatro distintivos y durante su trayectoria como piloto militar voló un total de 4.260 horas en los equipos Tucano T27, Embraer 145, Cessna 208 Caravan y T90 Calima”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Según el Comandante de la institución, la experiencia del capitán Sánchez “le permitió maniobrar con gran pericia la aeronave. Evitando una mayor afectación en el lugar del accidente”.

“Enviamos un saludo de condolencias a su esposa Vanessa, a sus padres y hermanos”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

¿Qué se sabe del Cadete herido?

Cabe resaltar que, a bordo de la aeronave se encontraba recibiendo su instrucción básica el Cadete de tercer año, Juan David Díaz, oriundo de San Gil, Santander, perteneciente al curso 97.

Él recibe atención médica en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios.

“Su pronóstico es reservado y estamos elevando oraciones por su pronta recuperación”, dijo el General Luis Carlos Córdoba.

Lea también: Video: conozca los detalles 'minuto a minuto' del accidente de la avioneta en Cali

Según el comunicado de la Clínica, el Cadete se encuentra en valoración multidisciplinaria a cargo del equipo de especialistas de la institución e informaron que su estado de salud es crítico.  

Sobre el accidente de la avioneta en Cali

El General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, precisó que la aviación es una actividad que implica riesgos:

"Nosotros como Fuerza Aeroespacial Colombiana trabajamos permanentemente para mitigarlos, aplicando los mecanismos necesarios para minimizar la ocurrencia de los mismos”.

Y añadió que:

“Desde hace 12 años el equipo T90 Calima, principal entrenador de vuelo de nuestros cadetes, ha volado más de 23.000 horas. Formando a más de 350 pilotos militares con los más altos estándares de seguridad, gracias a la instrucción previa en modernos centros de simulación. Siendo esta la primera fatalidad que se presenta en la flota, ya que situaciones como la de hoy no son recurrentes ni comunes”.

General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Finalmente, manifestó que las áreas encargadas están realizando las investigaciones pertinentes con un equipo de expertos, para determinar las causas del accidente.

Finalizó, extendiendo su agradecimiento a la comunidad caleña por ayudar y lograr evacuar a uno de los tripulantes de la aeronave.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: