Como inseguro fue catalogado por sus habitantes el barrio El Limonar II etapa, tras la llegada de diferentes locales comerciales, sedes de EPS y varias oficinas de depósitos, que según los vecinos consultados por 90 Minutos, dañan las vías de este sector residencial.
Por tal motivo, los residentes manifestaron que desde hace aproximadamente cuatro años empezaron a proliferar oficinas, locales comerciales e incluso depósitos donde ingresan vehículos de carga pesada constantemente, deteriorando las vías.
Vea también:
https://90minutos.co/intervenidos-bacheton-30-puntos-estrategicos-17-04-2018/
“En esta cuadra hay por lo menos seis negocios y por supuesto que la falta de parqueaderos para tanta gente es un problema, es decir se parquean frente a las casas bloquean el tránsito”, explicó Roberto Ruiz, habitante del sector.
Ante esto, los vecinos del sector aseguran que en varias ocasiones han presentado denuncias sobre esta situación en la Alcaldía de la ciudad. Sin embargo, no han recibido una respuesta clara, ya que se realizan las visitas y algunas oficinas se retiran pero a la vuelta de dos o tres semanas vuelven al sector.
Vea también:
https://90minutos.co/proyecto-doble-calzada-antigua-via-cali-yumbo-recibio-prorroga-cuatro-meses-16-04-2018/
“No sabemos si por ser un barrio, una calle interna o algo así no prestan atención. Aquí tenemos por ejemplo el caso de un carro parqueado durante ocho meses. Tuvimos que llamar al tránsito casi que cada mes y nunca vinieron”, apuntó Amanda Cadavid, habitante del sector.
Finalmente, en los próximos días los habitantes de este sector realizarán una nueva petición a la Alcaldía de Cali con el objetivo de que se revise el uso del suelo y se efectúe una intervención en este sector.
Le puede interesar:
#Cali Sus principales víctimas eran comerciantes y residentes, quienes eran obligados a pagar las extorsiones entre $20.000 y $50.000 semanales, a cambio de una supuesta vigilancia. https://t.co/AQGhrg1LjA
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) April 17, 2018