Noticias de Cali

Habitantes de barrio El Limonar denuncian llegada masiva de EPS y bodegas al sector

En los próximos días los habitantes de este sector realizarán una nueva petición a la Alcaldía de Cali con el objetivo de que se revise el uso del suelo y se efectúe una intervención en el barrio.

Habitantes de barrio El Limonar denuncian llegada masiva de EPS y bodegas al sector

En los próximos días los habitantes de este sector realizarán una nueva petición a la Alcaldía de Cali con el objetivo de que se revise el uso del suelo y se efectúe una intervención en el barrio.

Compartir

Como inseguro fue catalogado por sus habitantes el barrio El Limonar II etapa, tras la llegada de diferentes locales comerciales, sedes de EPS y varias oficinas de depósitos, que según los vecinos consultados por 90 Minutos, dañan las vías de este sector residencial.

Por tal motivo, los residentes manifestaron que desde hace aproximadamente cuatro años empezaron a proliferar oficinas, locales comerciales e incluso depósitos donde ingresan vehículos de carga pesada constantemente, deteriorando las vías.

Vea también:

https://90minutos.co/intervenidos-bacheton-30-puntos-estrategicos-17-04-2018/

“En esta cuadra hay por lo menos seis negocios y por supuesto que la falta de parqueaderos para tanta gente es un problema, es decir se parquean frente a las casas bloquean el tránsito”, explicó Roberto Ruiz, habitante del sector.   

Ante esto, los vecinos del sector aseguran que en varias ocasiones han presentado denuncias sobre esta situación en la Alcaldía de la ciudad. Sin embargo, no han recibido una respuesta clara, ya que se realizan las visitas y algunas oficinas se retiran pero a la vuelta de dos o tres semanas vuelven al sector.

Vea también:

https://90minutos.co/proyecto-doble-calzada-antigua-via-cali-yumbo-recibio-prorroga-cuatro-meses-16-04-2018/

“No sabemos si por ser un barrio, una calle interna o algo así no prestan atención. Aquí tenemos por ejemplo el caso de un carro parqueado durante ocho meses. Tuvimos que llamar al tránsito casi que cada mes y nunca vinieron”, apuntó Amanda Cadavid, habitante del sector.   

Finalmente, en los próximos días los habitantes de este sector realizarán una nueva petición a la Alcaldía de Cali con el objetivo de que se revise el uso del suelo y se efectúe una intervención en este sector.

Le puede interesar: 

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Aliste el balde! Cinco barrios de Cali se quedarán sin agua este martes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

¡Aliste el balde! Cinco barrios de Cali se quedarán sin agua este martes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin el servicio de agua durante este martes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy, debido a las reparaciones en el acueducto; programadas para este martes, 28 de noviembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: ¿Dónde están ubicadas las cámaras de fotomulta en Cali? Aquí le contamos

Los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy son:

  • San Vicente: Avenida 2C Norte #24-119.
  • Bellavista: Calle 8 Oeste #4-120.
  • El Limonar: Carrera 67 #11-01.
  • Granada: Avenida 9 Norte #17A-41.
  • Urbanización Barranquilla: Carrera 1B1 - Calles 59 a 62.

Asimismo, habrá reparación del circuito de energía, por lo que no habrá servicio de luz en estas zonas de Cali:

  • Circuito Pichindé: Sector La Cajita.
  • El Estero: Calle 123 - Carrera 28E.
  • Las Cruces: Barrio Cordivalle - Yumbo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Video: Un vehículo tipo 'niñera' se accidentó en la vía Cali – Jamundí
Tomada de redes sociales.

Al parecer este vehículo perdió el control mientras transitaba en la concurrida vía.

Compartir

Se conoció recientemente que un vehículo tipo ‘niñera’ causó temor entre los conductores tras protagonizar un siniestro vial.

De acuerdo con los reportes ciudadanos, el vehículo habría perdido el control y terminado en una zanja en la vía Cali – Jamundí.

Lea también: Ventas en el centro de Cali: Se esperan más de 400 mil personas en esta época

Hasta el momento, no se han reportado heridos y las autoridades aún no se pronunciaron sobre el hecho.

¿También son de fotomulta? Preocupación por cámaras en semáforos inteligentes


En las últimas semanas, se han instalado los semáforos inteligentes en varias intersecciones de la ciudad. El primer tramo que contó con esta tecnología fue el corredor de la Calle 16, en las Carreras 85 y 66.

Cabe destacar que, dichos dispositivos tienen incorporados una cámara. Por lo que se ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, quienes temen que funcionen como cámaras de fotomultas.

Lo anterior, se debe a que en algunos puntos de la ciudad ya se encuentran en funcionamiento las cámaras de fotodetección, que fueron destruidas en medio del Paro Nacional del 2021.

Ante esto, Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, precisó que los semáforos inteligentes que tienen esas cámaras no son para tomar fotodetección o infracciones de tránsito.

“Son mecanismos aforadores de tráfico, que alimentan el observatorio vial de la Secretaría de Movilidad, para determinar políticas de movilidad y mejorar el flujo vial en estos sitios”.

Jaime Cárdenas Tobón, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí

Esta visita hace parte del ‘Con Cora Tour’, una iniciativa de Karol G que busca visitar a poblaciones vulnerables.

Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí
Tomada de redes sociales.

Esta visita hace parte del ‘Con Cora Tour’, una iniciativa de Karol G que busca visitar a poblaciones vulnerables.

Compartir

La artista colombiana Karol G les dio una linda sorpresa a los caleños, tras realizar la segunda parada de la gira ‘Con cora tour’ junto a su fundación, con el fin de visitar a las poblaciones más vulnerables.

Su visita inició compartiendo con los niños y niñas de la unidad de pediatría de la clínica Valle del Lili, sur de Cali. La mayoría de estos pacientes son niños con cáncer, a quienes la artista con mucho ‘cora’ acompañó mientras recibían sus tratamientos.

Karol G cantó, bailó y les llevó algunos obsequios a estos pequeños,; para darles un día bonito a los niños, niñas, familiares y personal médico de la clínica.

Lea también: El Metro de Medellín lanza una tarjeta conmemorativa de Karol G

Cabe destacar que, entre la emoción y entusiasmo, fanáticos y familiares de los pacientes registraron la visita de ‘la Bichota’ en las redes sociales.

Después de compartir con los niños, 'la Bichota' llevó su calidez al municipio de Jamundí, para visitar a las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, que se encuentran en la cárcel de alta seguridad del municipio.

Ahí cantó varios de sus éxitos, su voz estuvo acompañada con los coros de las internas, quienes llenas de emociones se disfrutaron la llagada del tour de Karol G a la institución.

'Con Cora Tour'

Es importante recordar que Karol G se encuentra realizando estos recorridos de manera previa al 'Mañana Será Bonito Fest', que se realizará en Medellín a los primeros días de diciembre.

Durante la gira, la Fundación 'Con Cora' visitará hospitales y centros penitenciarios del país; donde también buscará identificar las prinicipales necesidades de estas personas y proporcionar la ayuda que sea posible.

“Estamos muy orgullosas de embarcar en este ‘Con Cora Tour’, inspirados por la misión social de nuestra fundadora Karol G y con el propósito de llevar luz y esperanza a comunidades vulnerables”.

Valentina Bueno, Directora de la Fundación Con Cora.

La primera parada de la paisa fue en Ibagué, en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, donde pudo compartir con cientos de mujeres que se encuentran privadas de la libertad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: