El alcalde de Cali, Maurice Armitage, recalcó que: “la verdad es que cuando llegamos a la Alcaldía encontramos un Mío con un 25% del sistema totalmente muerto. Nosotros lo hemos venido recuperando con una aspirina que le dimos que fue el Fondo de Estabilización y Subsidio a la Demanda (Fesde). Pero hoy, con esta firma, le estamos dando la solución definitiva. Para los próximos dos años, vamos a tener un Mío que va a coger fuerza, tendrá más buses y cogerá viabilidad con mejores frecuencias”. Las empresas que se acogieron y firmaron el plan que se les estaba presentando fueron ETM y Blanco & Negro Masivo
Nicolás Orejuela, presidente de Metrocali, explicó que: “con esta propuesta del otro sí modificatorio, garantizamos la sostenibilidad del sistema. A través de esta política de sostenibilidad, a estos dos operadores (los que firmaron) los apoyaremos con recursos para que se les pueda programar mayor flota, mayores kilómetros y ellos tengan como soportar y apalancar una política de servicio a los usuarios”.
Lea también:
https://90minutos.co/etm-blanco-negro-masivo-firman-propuesta-ruta-salvamento-mio-20-03-2018/
Para poder solventar el faltante en la movilización de un solo pasajero se tenían dos soluciones, o la persona asumía el valor total o el costo del pasaje seguiría igual siendo el Municipio el responsable. Referente a esto el alcalde aseguró que: “a partir de este momento, el Municipio le va a inyectar casi $100.000 millones anuales al sistema de transporte, para pagar el faltante de lo que realmente cuesta mover a cada pasajero. Los 424 buses que van a entrar serán por licitación, lo que abre la posibilidad que nuevos actores. Con el otro esperamos rescatar del contrato 180.000 pasajeros para el Mío”.
Maurice Armitage y Nicolás Orejuela, hicieron énfasis en que con la firma de estos dos operadores el impacto positivo que tendrá este medio de transporte será del 58%. Estas mejoras podrán verse reflejadas en un periodo de tiempo de entre seis meses a un año.
Para los otros dos operadores que aún no se acogen a esta iniciativa, Unimetro y Git Masivo, el presidente de Metrocali les recordó que la puerta se encontraba abierta todavía para ellos.
El alcalde de Cali añadió también que: "quiero invitar a los operadores bogotanos -Git Masivo y Unimetro- que vinieron a pescar en río revuelto para que se acojan al sistema, sino Cali tendrá que rechazarlos. Tienen que acogerse a este plan porque la ciudad se merece un servicio de transporte público de calidad”.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/carro-accidente-tunel-mundialista-21-03-2018/