Noticias de Cali

Experto explica motivo del aumento de enfermedades respiratorias en niños de Cali

En el Noticiero 90 Minutos hablamos con un infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología para conocer las razones del incremento de estos casos y sus síntomas.

Experto explica motivo del aumento de enfermedades respiratorias en niños de Cali
Exclusiva para 90minutos.co

En el Noticiero 90 Minutos hablamos con un infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología para conocer las razones del incremento de estos casos y sus síntomas.

Compartir

En las últimas semanas, han incrementado los casos de enfermedades respiratorias en Cali y en la región, especialmente en los niños. Es por esto que algunos hospitales y clínicas se han visto afectados con sobreocupación.

Cabe mencionar que el clima actual de la región y las fuertes lluvias presentadas tienen gran influencia en el aumento de casos de enfermedades respiratorias.

“En primer lugar, se encuentra rinovirus, enterovirus; en segundo lugar, se encuentra virus respiratorios en sitial; en tercer lugar, se encuentra el Covid-19, ojo, el Covid-19 sigue circulando y sigue afectando gravemente a los niños; en cuarto lugar, se encuentra la influenza. Cabe recalcar que gran parte de estos virus tienen prevención”

Explicó Juan Pablo Rojas Hernández, infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Prevención de enfermedades respiratorias en niños

De acuerdo con Rojas, es de suma importancia que los niños tengan sus vacunas al día. Entre estas se encuentra la de la influenza, que se aplica todos los años; y la del Covid-19 que puede aplicarse a partir de los 6 meses de vida.

“Llegó al país hace un mes otra vacuna bastante interesante, que no la teníamos en Colombia, y es la vacuna de virus respiratorios y sitial. Esta se administra en mujeres embarazadas y en mayores de 60 años.  Esta vacuna ojalá muy pronto sea aprobada por el Invima para que posteriormente se pueda comercializar y se pueda distribuir en Colombia”.

Afirmó Rojas.

Asimismo, aclaró que el virus respiratorio en sitial es el segundo virus que más está afectando a los niños en esta temporada. Además, se refirió a los cambios de temperatura que se han estado viviendo en la ciudad y las afectaciones que estos tienen en la salud de los más pequeños.

Lea también: Crisis en el Club Noel: Se registra un sobrecupo de más del 251%

“Estos cambios de temperatura hacen que los niños estén más en contacto estrecho con otros niños en los jardines y los colegios. Es por eso que los virus se trasmiten con facilidad, por esto se da esta replicación y este incremento de las infecciones en la población pediátrica”.

Indicó el doctor Juan Pablo Rojas Hernández.

Sintomatología

Según el doctor Rojas, las infecciones respiratorias agudas se inician con mocos, pueden o no tener fiebre y cuando realmente se deben llevar al servicio de urgencias es cuando presentan signos de alarma.

“Son aleteo nasal, cuando vemos que el ala nasal se ensancha para que pueda ingresar mayor cantidad de aire; cuando el niño está somnoliento, por qué esto quiere decir que le falta oxígeno a ese cerebro; cuando está respirando muy rápido y se le marcan las costillas, eso se llaman tirajes. Cuando tenemos esos signos tenemos que acudir inmediatamente al servicio de urgencias porque debe estar requiriendo o puede estar requiriendo oxígeno suplementario ese niño”.

Aseguró Juan Pablo Rojas Hernández, infectólogo pediatra y Magister en epidemiología.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

90 al día: Las noticias más importantes de la región este lunes, 24 de junio

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.}

Lea también: Renta Joven: ¿Cuándo inicia el pago del segundo ciclo y cómo puede inscribirse?

Jornada de adopción en el CAM

El Centro Administrativo Municipal (CAM) de Cali será el escenario de una jornada de adopción de animales compañeros este lunes 24 de junio, organizada por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal. La cita es a partir de las 10:00 a.m.

Jornada de adopción en el CAM: ¡encuentra a tu compañero perfecto!
Alcaldía de Cali.

Cristo Rey se ilumina de tricolor para el primer partido de la Selección en la Copa América

El monumento a Cristo Rey en Cali se iluminará con los colores de la bandera colombiana: amarillo, azul y rojo, con motivo del primer partido de la selección Colombia en la Copa América este lunes 24 de junio a las 5:00 p.m.

Después de casi dos años de estar apagado, el emblemático Cristo Rey volverá a brillar.

Alcaldía de Cali

Entre enero y abril de 2024 nacieron 145 mil bebés en Colombia, la cifra más baja en la última década: Dane

Durante los primeros cuatro meses de 2024, en Colombia se registró el nacimiento de 145.416 bebés, cifra que representa 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado y la más baja en una década, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.

Variación de los nacimientos en Colombia entre 2015 y 2024.
Dane.

Gobierno colombiano comienza diálogo con Segunda Marquetalia

 El Gobierno colombiano instalará este lunes en Caracas la mesa de diálogo con la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC formada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016 y que ahora quieren volver a negociar una salida del conflicto que les convenza.

EFE/ Alto Comisionado para la Paz

Colombia Vs. Paraguay: Duelo por la Copa América 2024

La Selección Colombia debutará frente a Paraguay en la fase de grupos de la Copa América en el NRG Stadium de Houston, Texas 

El encuentro será en la tarde de este lunes, 24 de junio, a las 5:00 p.m.

selección colombia
Base de datos de la Federación Colombiana de Fútbol.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Prográmese! La Ciclovía de Cali da la bienvenida a la Copa América 2024

Este domingo, la Ciclovía de Cali ofrece una mañana llena de deporte y entretenimiento, desde las 9:00 A.M. hasta las 12:00 P.M

¡Prográmese! La Ciclovía de Cali da la bienvenida a la Copa América 2024
@SecDeporteCali

Este domingo, la Ciclovía de Cali ofrece una mañana llena de deporte y entretenimiento, desde las 9:00 A.M. hasta las 12:00 P.M

Compartir

Este domingo 23 de junio, la Ciclovía de Cali se une a la inauguración de la Copa América. Por ello, invita a todos los caleños a lucir la camiseta de la Selección Colombia y a participar en todas sus actividades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La programación incluye una jornada llena de fútbol y baile, con la realización de una sesión de aeroumba al ritmo de las canciones más icónicas del fútbol. Todo esto mientras se disfruta de la emoción de la Copa América 2024.

Por otra parte, ofrecerá una actividad llamada "Armemos una cancha de fútbol", donde los participantes podrán crear sus propios mini jugadores.

Asimismo, la Ciclovía de Cali seguirá con diversas actividades en las zonas infantiles, incluyendo deportes como "banquitas" y fútbol tenis.

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

Las estaciones anunciadas por la Secretaría del Deporte y la Recreación son las siguiente:

  • Corredor Verde
  • Ingenio
  • Colonia Nariñense
  • Panamericana
  • Sol de Oriente
  • Torres de Comfandi
  • Américas
  • Fortaleza
  • Petecuy

Otras estaciones son Brisas de los Álamos, Guaduales, Prado y Morichal.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Estos son los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado en Cali

¡Que no lo tome desprevenido! Conozca la lista de los barrios de Cali que se quedarán sin agua y energía este sábado debido a trabajos de mantenimiento.

Estos son los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado en Cali
Pixabay

¡Que no lo tome desprevenido! Conozca la lista de los barrios de Cali que se quedarán sin agua y energía este sábado debido a trabajos de mantenimiento.

Compartir

Debido a reparaciones en el sistema de acueducto, las Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunciaron los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado, 22 de junio, en Cali.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por lo tanto, la entidad recomendó a la ciudadanía que se verá afectada por estas reparaciones abastecerse con el agua que requieran para alimentación y aseo; mientras son adelantadas las reparaciones de estos servicios públicos en la capital del Valle del Cauca.

¿Qué barrios se verán afectados por las reparaciones?

En cuanto al acueducto, los barrios del municipio que tendrán cortes son:

  • Industrial: CIl. 28 entre Cra. 8 A y 9
  • Juanchito: CIl.93 con Cra. 8A
  • Aguacatal: CIl.16 oeste con Av. 11 A 06
  • Terrón Colorado: CIl. 21 A oeste con Av. 4 Bis 1 y CI. 21 A oeste con #4 Bis 36
  • Siete de Agosto: Cra. 15 # 71 A 90
  • Juanchito- Ciudad del Campo: CIl. 93 con Cra. 8A
  • Ciudad Los Alamos: CIl. 61 N # 2 G 114
  • Manuela Beltrán: Cra 26 J # 98 A- 15

Lea también: Aumenta críticas por la firma de un nuevo otrosí de Emcali para el alumbrado público

Asimismo, las Empresas Municipales informaron que, debido a las fuertes lluvias de anoche en la vía Cali-Puerto Tejada, el sector que alimenta el reconectador del circuito Vuelta Larga está fuera de servicio.

Por lo tanto, se realizarán reparaciones en el circuito Santa Energía, específicamente en la Av. 3 Oeste con Calle 13 Oeste.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: