Durante el 2012 se presentaron 2.600 casos de vandalismo contra el MÍO.En este lapso, octubre fue el mes más crítico con 468 episodios.
Así mismo, según el reporte de las cuatro empresas operadoras (GIT, ETM, Unimetro, Blanco y Negro), en lo que va corrido del 2013 ya se han registrado 784 hechos vandálicos
Hasta el mes de marzo del año en curso, Unimetro ha sido afectada con 121 ataques. De acuerdo con información otorgada por el gerente de la empresa, Sebastián Nieto, en estos tres meses la empresa ha tenido que invertir alrededor de $102.000.000 en reparación de parabrisas y vidrios.
Por su parte, el gerente de GIT Masivo, César Vergara, manifestó que la responsabilidad que se tiene con la ciudadanía es tan grande que ni siquiera se piensa en dejar de prestar el servicio por unos cuantos que atacan sus vehículos. A esta empresa diariamente le agreden dos buses. En el año 2012, se reportaron 594 hechos vandálicos y hasta el mes de abril del presente año, 234 eventos de vandalismo.
La presidenta de Metro Cali, María del Pilar Rodríguez, rechazó tajantemente cualquier acto de vandalismo en contra del MÍO y advirtió que éstos, además de afectar la operación, están perjudicando a los usuarios y a la ciudad en general: “Hay momentos en que el bus atacado no sale de operación de forma inmediata, sino que la contingencia permite que el vehículo termine la tarea que está realizando. Sin embargo, en otras ocasiones, el vandalismo afecta notablemente la operación del Sistema y el bus atacado tiene que salir de servicio al instante. Estos hechos nos crean un hueco en las frecuencias, afectando directamente a los usuarios, porque la ruta empieza a presentar retrasos”